comscore
jueves, 2 octubre 2025

Leapmotor C10: Un nuevo SUV eléctrico con cinco estrellas del Euro NCAP

El C10, el nuevo SUV 100% eléctrico de origen chino y perteneciente al grupo Stellantis y Leapmotor, ha logrado una impresionante calificación de cinco estrellas en la prestigiosa prueba de seguridad Euro NCAP. Este modelo representa un avance significativo en tecnología automotriz y seguridad, convirtiéndose en una opción atractiva no solo por su desempeño ambiental sino también por sus garantías de protección para sus usuarios.

Puntuaciones de seguridad del C10 en Euro NCAP

Este primer modelo de la joint venture entre Stellantis y Leapmotor se ha destacado por sus altas calificaciones en seguridad. A continuación, se desglosan las puntuaciones obtenidas en las diferentes categorías:

  • Protección de adultos: 89%
  • Protección infantil: 85%
  • Usuarios vulnerables de la vía pública: 77%
  • Ayudas a la conducción: 76%

Estas cifras no solo reflejan un diseño innovador, sino un compromiso constante con la seguridad automovilística. Un portavoz del grupo multinacional ha afirmado que este resultado «refleja un cuidadoso diseño de ingeniería y rigurosas pruebas de seguridad a lo largo de toda la génesis del vehículo».

Publicidad

Innovaciones en diseño y materiales

Estructura de alta resistencia

Uno de los elementos más críticos en el diseño del C10 es su estructura de alta resistencia. Este diseño se ha concebido para absorber y dispersar la energía en caso de una colisión, lo que resulta vital en la protección de los ocupantes. La selección de materiales para el chasis y la carrocería ha sido meticulosa, buscando un equilibrio entre la protección y las prestaciones del vehículo, sin sacrificar su eficiencia.

Sistema de airbags avanzado

En términos de seguridad pasiva, el C10 llega equipado con un sistema de airbags completo, que incluye:

  • Airbags frontales
  • Airbags laterales
  • Cortina de seguridad
  • Airbag central entre los asientos delanteros

Este equipamiento es esencial para proporcionar una protección integral durante un accidente, minimizando el impacto sobre los ocupantes.

Tecnología de asistencia al conductor

La seguridad activa se ve reforzada en el C10 a través de su avanzado sistema de asistencia al conductor conocido como ADAS (Advanced Driver Assistance Systems). Este sistema consta de 17 funciones diseñadas para mejorar la seguridad en la conducción, incluyendo:

  • Frenada automática de emergencia
  • Mantenimiento de carril
  • Detección de ángulo muerto
  • Control de crucero adaptativo

Arquitectura electrónica innovadora

El sistema ADAS se basa en una innovadora arquitectura electrónica y eléctrica, denominada Trébol de cuatro hojas. Esta tecnología representa un avance notable en la forma en que se gestionan los sistemas de asistencia al conductor. Al combinar un sistema en chip (SoC) y una unidad de microcontrolador (MCU), Stellantis ha creado una unidad central de supercomputación que permite que el C10 responda de manera rápida y efectiva a diferentes situaciones en la carretera.

Gestión de estabilidad y control

El C10 no solo se limita a mantener a sus ocupantes seguros en caso de accidente, sino que también se enfoca en prevenirlos mediante la implementación de un sistema electrónico de gestión de la estabilidad (ESP). Este sistema es fundamental para mantener el control del vehículo en condiciones de conducción difíciles, como en superficies resbaladizas o durante maniobras de emergencia.

Publicidad

Iluminación y sensores para mayor seguridad

Para añadir una capa extra de seguridad, el C10 está equipado con faros LED de alta luminosidad, que garantizan una visibilidad óptima en diversas condiciones de iluminación. Esta característica es particularmente útil durante la conducción nocturna o en condiciones meteorológicas adversas, asegurando que el conductor tenga una visión clara de la carretera.

Además, el vehículo está dotado de sensores de aparcamiento traseros y una cámara de 360 grados. Estas herramientas facilitan las maniobras en espacios reducidos y ayudan a prevenir colisiones a baja velocidad, lo que es especialmente beneficioso en entornos urbanos donde el tráfico es denso y las maniobras pueden ser complicadas.

Publicidad
Publicidad