Karma presenta su primer sedán eléctrico, el Gyesera, llevando el término de coche exclusivo a un nuevo nivel. Porque el nuevo modelo de la empresa que cumple ahora diez años de vida, ha sido presentado en el Concurso de Elegancia de Amelia Island y ya se puede reservar con un simple depósito de 5.000 dólares.
Si no fuera por que se va a lanzar en una producción limitada, el Gyesera podría competir con las ventas del Tesla Model S. Porque este modelo, que el presidente de la marca, Marques McCammon ha definido como un «puente hacia el futuro» tiene argumentos muy sólidos para hacer frente al sedán de la marca de Elon Musk.

590 caballos de potencia ofrece el nuevo Karma
La versión de preproducción del Karma Gyesera está impulsada por dos motores eléctricos, uno en en el eje delantero y otro en el trasero, con un total de 590 caballos de potencia y 940 Nm de par máximo. Con ello, el sedán eléctrico es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos, o de alcanzar una velocidad máxima de 217 km/h. Unas cifras equiparables a las del Tesla Model S de entrada, que ofrece unos 100 caballos más.
El modelo está construido en un bastidor de aluminio y cuenta paneles de carrocería de fibra de carbono y aluminio, mientras que está equipado con una suspensión SLA de aluminio. De esta manera, Karma intenta mantener el peso bajo control, aunque la verdad es que este Gyesera se va en la báscula, hasta los 2.400 kilos.
Claro que estamos hablando de un modelo de 5 metros de longitud, 2 de ancho y 1,3de altura, con una distancia entre ejes de 3,16 metros. Con estas cifras deja atrás al Tesla Model S, que mide 4,97 metros de largo, pero más corto que el Mercedes EQS, de 5,22 metros.

En cuanto a otros aspectos técnicos, el Gyesera cuenta con un paquete de baterías de iones de litio con una capacidad de 120 kWh, lo que le proporciona una autonomía de hasta 402 kilómetros, lo cual no parece una cifra demasiado destacable.
Del Karma Gyesera se fabricarán unas 2.000 unidades
Aunque aún no hay información sobre el precio, pero sí se puede aventurar que será tan exclusivo como el coche, del que la marca parece estar dispuesta a fabricar unas 2.000 unidades durante los cuatro o cinco años que pueda estar en producción.
Y todos aquellos que se lancen a la compra de este modelo con ese depósito de 5.000 dólares antes comentado, tendrán que esperar hasta finales de 2024 para poder disfrutar de esta exclusiva berlina que se va a convertir en el segundo de los tres modelos superdeportivos que está lanzando la firma de California.
El primero fue el Kaveya, presentado el año pasado en Las Vegas. Es un super GT que llama la atención con puertas de mariposa, 1.180 caballos de potencia y 1.722 Nm de par. Una bestia capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3 segundos y alcanzar los 290 km/h de velocidad máxima. El próximo EV de Karma será el Revero GT, una nueva interpretacion de del modelo que lo inició todo, el Fisker Karma, posteriormente rebautizado como Karma GS-6. El Revero será presentado hacia finales de 2024.






