comscore

Italdesign Asso di Picche In Movimento: Homenaje a los 50 años del prototipo original

Hace cincuenta años, Giorgetto Giugiaro y el grupo de trabajo del Centro Stile Italdesign presentaron en el Salón del Automóvil de Frankfurt el Asso di Picche (traducido al español, as de espadas), un estudio de estilo para un coupé deportivo 2+2, construido sobre la plataforma del Audi 80, con rasgos estilísticos inspirados en los diseños de Alfa Romeo Caimano y Maserati Boomerang, creados y desarrollados por Italdesign en los dos años previos a su lanzamiento a petición del histórico carrocero Karmann.

A pesar de haber sido concebido para pasar a producción, el Asso di Picche nunca alcanzó esa fase. Sin embargo, su diseño influyó y definió los modelos de línea de producción que posteriormente se harían un nombre en la escena automovilística internacional.

Cinco décadas después, el carrocero italiano presenta el Asso di Picche In Movimento, una interpretación que traslada el modelo original al presente, preservando su esencia y la sencillez de su diseño, confiriendo al mismo tiempo un carácter atemporal.

Italdesign Asso di Picche (1)

Todo diseño es producto del sentido estético y de las herramientas de diseño de su época específica. En los años setenta, el tecnígrafo, una herramienta de ayuda al dibujo técnico, limitaba el producto final formal. Sin embargo, hoy día las herramientas digitales permiten a los diseñadores de automóviles una mayor libertad a la hora de dar forma a sus formas.

«El coche de los años 70 presenta una relación entre la carrocería y las superficies de cristal que favorece a estas últimas«, afirma Joaquín García, responsable de diseño de Italdesign. “Hoy día, la lógica de las elecciones de diseño de automóviles también está determinada por los conceptos de seguridad y electrificación. Las dimensiones y la estructura del monocasco de nuestro vehículo aniversario son más grandes, para garantizar que sean más efectivos. […]”.

Como interpretación, por tanto, está bien fundada pero no deja de ser subjetiva, porque el Asso di Picche In Movimento no es un RestoMod, sino que presenta su propia independencia estilística. El vehículo decodifica, elevado desde una perspectiva digital, la pureza de línea del Asso di Picche transformada en plasticidad hedonista y tridimensional en pos de una estética futurista.

Italdesign Asso di Picche (12)

Cómo es el Asso di Picche in Movimento

Este prototipo es un coupé eléctrico 2+2, tres puertas, sin pilar central, construido sobre una plataforma de última generación, de 4.662 milímetros de largo, 1.945 mm de ancho y 1.230 mm de alto. Cuenta con una carrocería de aluminio y ventanillas de policarbonato se combinan para formar un conjunto que sobresale por sus formas futuristas y muy aerodinámicas.

Unas cámaras sustituyen a los espejos retrovisores laterales, mientras que una parte del techo de cristal ha sido tratada como una lente polarizada y filtra el 100 % de los rayos UVA. Este elemento se mimetiza con el cristal delantero y la luneta trasera, que parecen formar una única unidad.

Vamos con el frontal. Uno de los aspectos estéticos que distinguían al Asso di Picche de 1973 era la canalización para el aire situada en la parte derecha del capó, que en esta reinterpretación eléctrica del siglo XXI se ha aprovechado para situar al toma de carga.

Italdesign Asso di Picche 9 Motor16

En los laterales, las dos puertas clásicas de generosas dimensiones se distinguen por el mecanismo de doble bisagra, que permite que la puerta primero se deslice hacia adelante y luego gire, reduciendo así el volumen de las propias puertas y facilitando su apertura.

La vista lateral se completa con unas enormes llantas de 23 pulgadas que parecen aún más grandes debido a la reducida altura de la carrocería. En la parte trasera, junto a un reflector y un extractor central, encontramos también un spoiler activo que ayuda a mejorar el apoyo aerodinámico del tren trasero.