comscore
sábado, 16 agosto 2025

Hyundai Inster o cómo convertir un pequeño utilitario en una limusina

Con menos de cuatro metros de longitud, el nuevo Hyundai Inster sorprende por su aprovechamiento del espacio, tecnología de vanguardia y una propuesta estética que hereda lo mejor de la gama eléctrica del fabricante coreano. Un coche urbano que, sin renunciar a su tamaño contenido, ofrece prestaciones, habitabilidad y equipamiento dignos de segmentos superiores.

Publicidad

Pese a sus dimensiones compactas, el Inster destaca por su excepcional aprovechamiento del espacio. Con una distancia entre ejes de 2.580 mm y una anchura de 1,61 metros, el modelo ofrece un habitáculo amplio y luminoso, beneficiado por un suelo completamente plano y la ausencia de túnel central.

HYUNDAI INSTER 3 Motor16
Foto: Hyundai

El acceso al interior es cómodo, con puertas de gran apertura y una altura de asientos que favorece la ergonomía, especialmente útil para personas con movilidad reducida. La versatilidad es otro de sus puntos fuertes: los asientos traseros se deslizan hasta 16 cm e incluyen respaldos reclinables. Además, todos los asientos —incluido el del acompañante— son abatibles, creando una superficie plana que permite transportar objetos de hasta 2,3 metros o incluso descansar en su interior. Una solución inédita en el segmento A eléctrico.

Espacio de carga modulable y práctico

El maletero ofrece entre 238 y 351 litros de capacidad, dependiendo de la configuración de los asientos, ampliables hasta 1.059 litros con los respaldos traseros abatidos. Esta modularidad, poco común en vehículos urbanos, se complementa con múltiples compartimentos, cargador inalámbrico, tomas USB A y C, iluminación ambiental y un sistema V2L (Vehicle-to-Load) que permite alimentar dispositivos eléctricos desde la batería del coche.

HYUNDAI INSTER 4 Motor16
Foto: Hyundai

Un detalle práctico es el pequeño tablero que elimina los huecos entre asientos y maletero al estar abatidos, mejorando la funcionalidad en el día a día o durante escapadas.

El diseño exterior del Hyundai Inster es otro de sus puntos clave, con unas líneas limpias, volúmenes marcados y detalles estéticos inspirados en los modelos eléctricos de la marca, como la iluminación LED con patrón pixelado, definen una imagen moderna y reconocible. Además, su aerodinámica ha sido cuidadosamente trabajada para mejorar la eficiencia, con un coeficiente de arrastre de solo 0,309.

Tecnología de segmentos superiores

Y en cuanto a tecnología, no parece que estemos hablando de un pequeño utilitario. El Inster incorpora una doble pantalla de 10,25 pulgadas —una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia— con funciones específicas para vehículos eléctricos, como el estado de carga en tiempo real o la autonomía proyectada sobre el mapa. Además, admite actualizaciones remotas (OTA) y control por voz con reconocimiento de lenguaje natural.

Publicidad
HYUNDAI INSTER 7 Motor16
Foto: Hyundai

También incluye conexión Bluetooth multipunto, lo que permite enlazar dos dispositivos al mismo tiempo, facilitando la gestión de llamadas y contenidos multimedia.

Una de las novedades destacadas es la Hyundai Digital Key 2 Touch, que permite abrir y arrancar el coche desde el smartphone, sin necesidad de una llave física. Las manetas de las puertas con sensor táctil completan un enfoque tecnológico claramente orientado al confort y la practicidad.

Publicidad

En definitiva, el más pequeño de los modelos de la marca coreana se convierte en una propuesta revolucionaria en el segmento A eléctrico, combinando diseño, espacio, tecnología y experiencia de conducción en un formato compacto. Un modelo que quiere convertirse en referencia para quienes buscan versatilidad urbana sin renunciar a las prestaciones de un coche más grande… casi de una limusina si nos fijamos en su interior.

Imágenes Hyundai Inster

Fotos: Hyundai

Publicidad