Corría el mes de abril cuando se hablaba por vez primera de la prometedora compañía británica Helixx Mobility, que ahora vuelve a convertirse en actualidad por anunciar la fabricación de su primer prototipo de un vehículo de reparto eléctrico y asequible que se va a convertir en realidad. Además de que promete extraordinarias cifras, sobre todo a nivel económico. Y es que la compañía británica quiere ofrecerlo en países en vías de desarrollo a un precio realmente competitivo.
Y es que para abaratar costes en la producción de este Helixx Cargo (de este ingenioso vehículo también van a llegar versiones Truck, Ride y Tuk para adaptarse a diferentes necesidades de sus clientes) han ideado una carrocería creada por completo con un polímero reciclable que elimina el uso de acero, aligerando y abaratando el producto final. La compañía británica asegura que toda la carrocería está formada por solo cinco paneles que ‘hacen clic y se unen’, simplificando el proceso de fabricación hasta un 50%.
Llegarán cuatro tipos de carrocería de este Helixx

Todo esto se traduce en un sencillo proceso de ensamblaje, de la misma manera que se abaratan los costes de fabricación. Y es que una de las cosas que ha prometido Helixx Mobility es la construcción de sus vehículos ‘in situ’, pues serán llevados hasta el destino dentro de una caja propia de Ikea.
«Desarrollamos este vehículo de demostración para probar y poner a prueba la replicabilidad global de nuestro enfoque digital», dijo Steve Pegg, director ejecutivo de Helixx Mobility. «El vehículo representa visualmente lo que Helixx Mobility Hubs con licencia puede producir en tan solo 180 días desde el estudio inicial del sitio hasta que los vehículos salen a la calle».
Todos ellos tienen una mecánica eléctrica

Esta versión Cargo del vehículo concebido por Helixx se sustenta además sobre un ligero y sencillo chasis fabricado en aluminio. Sobre él se ha colocado una gran caja posterior con capacidad para 2.100 litros y con una longitud interior de 1,40 metros. La compañía británica también asegura una capacidad de carga de 500 kilos, además de que cuenta con una ingeniosa puerta trasera a modo de persiana que facilita las operaciones de carga y descarga gracias a una anchura de 1,10 metros.
Este Helixx Cargo es un vehículo totalmente eléctrico, del que por ahora se conocen muy pocos detalles sobre su mecánica. Lo que si se sabe es que utiliza unas baterías de fosfato de hierro y de litio que se pueden extraer del vehículo para cargarse en casa con facilidad, además de que prometen una autonomía de hasta 24 horas de uso. Claro está que esto dependerá mucho de cómo se utilice el vehículo, que inicialmente anunciaba una autonomía de 113 kilómetros con una carga. Si bien, aseguraban allá por el mes de abril que también ofrecerían otra batería con 12 kWh de capacidad, la cual le permitiría alcanzar los 200 kilómetros de autonomía con una carga.
Este Helixx se ofrecerá por suscripción a 0,25 euros/hora

Aunque la potencia de su motor eléctrico aún se mantiene en secreto, también por entonces los chicos de Helixx Mobility hablaban de una velocidad máxima de 80 km/h, más que suficientes para el cometido de este vehículo de reparto urbano, cuya sencillez también se traslada a un interior, donde el volante estará ubicado en el centro del vehículo, siendo así compatible con los mercados donde se circula por la izquierda o por la derecha sin necesidad de efectuar cambio alguno.
Una vez ensamblado este Helixx Cargo, será ofrecido a sus clientes por medio de una suscripción, la cual tendrá un ajustado precio de 0,25 euros a la hora. Pero para que ese día llegue, la compañía británica antes quiere ensamblar 100 vehículos de desarrollo en una planta en el Reino Unido. Y luego promete una expansión gracias a una fábrica que construirán en el sudeste asiático.



















