El gigante chino Geely acaba de lanzar una nueva marca de automóviles eléctricos que lleva el nombre de un conocido smartphone. Pero que no te engañe este Galaxy E8 que ahora mismo tienes ante tus ojos, porque se trata de una sublime berlina eléctrica que será presentada en el próximo Salón del Automóvil de Guangzhou este mismo mes de noviembre y con el que el fabricante chino busca plantar cara a berlinas eléctricas tan sorprendentes como el BYD Han. Aunque no solo dispara a vehículos ‘made in China’.
Para dar vida a este Galaxy E8, el gigante chino Geely toma como punto de partida su conocida plataforma SEA (Arquitectura de Experiencia Sostenible), sobre la que también nacen un buen puñado de vehículos firmados por marcas como Polestar o Zeekr, dos de las muchas marcas que están bajo el paraguas de la casa china.
Este Galaxy E8 mide 5,01 metros de largo

Esa plataforma SEA presenta una distancia entre ejes de 2.925 milímetros y sobre ella se sustenta una escultural carrocería que mide 5,01 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,46 metros de alto. Para que te hagas una idea, un Mercedes-Benz EQE mide 4,95 metros de largo y su plataforma le otorga una batalla de 3.120 milímetros.
Hablamos de escultural carrocería porque los diseñadores de la firma china han echado el resto para crear una berlina lo más aerodinámica posible. Tanto es así que este Galaxy E8 presume de tener un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,199, que es precisamente la misma cifra de la que presumía el futurista Volkswagen XL1. Con semejante cifra esta berlina es capaz de batir a avanzado vehículos como el Mercedes-Benz EQS con su 0,202 o el Nio ET7 con su 0,208.
Diseñado para cortar el viento

Para conseguir este extraordinario valor, este Galaxy E8 carece de una tradicional parrilla delantera, que está totalmente carenada. Junto a esta hay unos avanzados faros con tecnología Full LED que aportan un extra de personalidad a esta berlina que está equipada con tiradores enrasados para las puertas. Lo sorprendente es que han conseguido esa brillante cifra aerodinámica sin tener que recurrir a unos retrovisores digitales, puesto que este Galaxy E8 conserva unos tradicionales.
Su zaga no es la parte más atractiva, decantándose por unos grupos ópticos formados por cientos de LED que están conectados entre sí por una delgada línea iluminada. No podemos decir lo mismo del interior de este Galaxy E8, cuyo minimalista salpicadero está presidido por una enorme pantalla con 45 pulgadas y resolución 8K. Desde aquí se controlan todas y cada una de las funciones de esta berlina eléctrica, ayudados de los seis únicos botones y del dial giratorio que hay en la consola central.
Arquitecturas de 400 y 800 voltios para el Galaxy E8

En el interior de este Galaxy E8 también encontramos un volante con fondo plano, un cargador inalámbrico para tu smparthone, que puede estar firmado por Samsung, diferentes huecos para dejar pequeños objetos, un avanzado sistema de iluminación ambiental, un techo panorámico eléctrico y lo que parecen ser unos avanzados altavoces ubicados en los extremos de su salpicadero para el equipo de sonido.
Cuando el gigante Geely ponga a la venta este sensacional Galaxy E8 lo hará con dos opciones mecánicas muy diferentes, porque tendrán arquitecturas eléctricas de 400 y 800 voltios respectivamente. La primera de ellas apostará por una batería de tipo LFP con 62 kWh de capacidad, la cual le permite a esta berlina eléctrica firmar una autonomía media de 550 kilómetros en el optimista ciclo CLTC para China. Esta versión también usará un único motor trasero con 200 kW de potencia (272 CV).
Promete hasta 665 kilómetros con una sola carga

Sobre esta misma base llegará una alternativa con la que comparte mecánica, pero que apuesta por una batería con mayor capacidad. Hablamos por tanto de 76 kWh, suficientes para extender su autonomía hasta los 665 kilómetros.
El Galaxy E8 más avanzado de todos apostará por la mencionada arquitectura de 800 voltios, además de que tendrá dos motores capaces de generar 165 kW de potencia (225 CV) el delantero y 310 kW de potencia (421 CV) el trasero. Ambos se alimentan de la energía que cabe en su batería de 76 kWh de capacidad, la cual también le sirve para estirar su autonomía hasta unos prometedores 665 kilómetros.
Por el momento no se han desvelado los precios de este Galaxy E8, como tampoco hay una palabra de la intención de sacar fuera de China esta sensacional berlina que pondría las cosas muy complicadas a sus adversarios… Y no solo estamos hablando de los que lucen el cartel de ‘made in China’.





























