Omoda, Jaecoo, Lepas… Son algunas de las marcas con las que el gigante chino Chery ha llegado a nuestro mercado. Pero fuera de nuestras fronteras aún hay mucho más, como Exeed, Luxeed, Jetour, iCAR… Y también Fulwin. Precisamente bajo el nombre de esta última se ha lanzado ahora este nuevo Fulwin X3L, un llamativo vehículo todoterreno que aterriza en China cargado de la más avanzada tecnología y con una mecánica eléctrica de autonomía extendida. Todo ello sin descuidar el precio, digno de un verdadero ‘low-cost’.
Es bastante probable que el diseño exterior de este nuevo Fulwin X3L te resulte familiar. Y es que el gigante chino no se ha quebrado la cabeza a la hora de darle forma. No lo decimos por ese parecido más que razonable con modernos vehículos todoterreno como son los Land Rover Defender o Toyota Land Cruiser. Lo decimos porque este nuevo Fulwin X3L no es otra cosa que un iCAR 03T con diferentes emblemas. Y es que ambas marcas se esconden bajo el paraguas del gigante Chery.
Este Fulwin X3L es tan corpulento como un EBRO s700

Más allá de ese compartido diseño exterior, decir que este nuevo Fulwin X3L mide 4,55 metros de largo, que para que te hagas una idea es lo mismo que mide un EBRO s700. También mide 1,95 metros de ancho y 1,82 metros de alto, sin olvidarnos de que se sustenta sobre una plataforma que le proporciona una distancia entre ejes de 2.783 milímetros.
Gracias a todo ello este nuevo Fulwin X3L puede presumir de un espacioso habitáculo; destacando un maletero, al que por cierto se accede por un portón de apertura lateral y en el que hay una caja a modo de rueda de repuesto muy útil para guardar los cables de carga, cuya capacidad oscila entre 450 y 1.238 litros. También hay espacio para cinco ocupantes en ese interior minimalista y en el que llama la atención un cuadro digital de 9,2 pulgadas y una pantalla central táctil de 15,6 pulgadas.
Dos tamaños de batería para recorrer 135 y 215 km en eléctrico

Para animar a este Fulwin X3L el gigante chino Chery se ha decantado por una mecánica de tipo eléctrica de autonomía extendida, que está disponible en tres variantes diferentes. Sin embargo, lo que es común en todas ellas es un propulsor 1.5 TGDI capaz de generar 156 CV de potencia y 220 Nm de par motor. Dicho propulsor no se conecta con sus ruedas, sino que se utiliza exclusivamente como generador de energía con el que alimentar unas baterías que tienen 20,64 o 33,68 kWh de capacidad en función de la versión elegida por el cliente.
La primera de esas baterías le permite a este Fulwin X3L firmar una autonomía en modo eléctrico de 135 kilómetros, mientras que la más capaz la estira hasta los 215 kilómetros. Sin embargo, si se combina con su motor de combustión, la autonomía total escala hasta los 1.100 y 1.200 kilómetros respectivamente. De igual manera hay que decir que admiten cargas en corriente continua a una potencia máxima de 69 y 94 kW respectivamente, pasando del 30 al 80% en solo 18 minutos.
Hasta 428 CV de potencia para este Fulwin X3L

Para mover a estos Fulwin X3L se recurre a una máquina eléctrica que se coloca en el eje trasero y que entrega 185 kW de potencia (252 CV) y 300 Nm de par motor. Ahora bien, el fabricante de automóviles chino ofrece una versión que suma otro motor eléctrico en el eje delantero y que añade 130 kW (177 CV) y 205 Nm. De ahí que estos últimos proporcionen un total de 315 kW (428 CV) y 505 Nm.
Estos Fulwin X3L Performance son capaces de mover con gran soltura sus 2.000 kilos de peso. Y es que necestian solo 4,7 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. También debes tener en cuenta que su autonomía eléctrica se reduce a 205 kilómetros, mientras que la autonomía conjunta es de 1.080 kilómetros. De la misma manera que es el único que viene equipado con un selector de modos de conducción off-road más enfocado al uso fuera del asfalto, donde este interesante todoterreno puede presumir de una altura libre al suelo de 225 milímetros o de una profundidad de vadeo de 625 milímetros.
En China ya se lo pueden comprar desde 13.130 euros al cambio

Por si todo esto no fuera suficiente, toca analizar los impresionantes precios que este nuevo Fulwin X3L tiene en China, donde parte desde los 109.900 yuanes (13.130 euros) que cuesta la versión de acceso con un motor trasero y 135 kilómetros de autonomía eléctrica. Dar el salto a la de 215 kilómetros de autonomía eléctrica implica pagar 121.900 yuanes (14.565 euros), mientras que los equipados con la opción mecánica de dos motores cuestan 149.900 yuanes (17.910 euros).
Fotos: Chery



















