El Honda Prologue es un nuevo SUV eléctrico de 4,88 metros de longitud que estará disponible a principios del próximo año en EE. UU. desde algo más de 40.000 dólares (unos 38.000 euros), si bien por el momento no parece que vaya a comercializarse en Europa.
Se trata de un desarrollo conjunto con General Motors y, de hecho, se fabricará en la planta que GM posee en Ramos Arizpe (México). Así, emplea la plataforma BEV3 del gigante norteamericano junto con la arquitectura eléctrica Ultium, compartiendo planteamiento con los Chevrolet Blazer EV y Cadillac Lyriq, en lugar de emplear la plataforma del Honda Clarity, que dejó de comercializarse en 2021.
Honda Prologue: 482 km de autonomía eléctrica
Uno de los grandes atractivos del Honda Prologue es, sin duda, su relación entre precio y autonomía. Y es que la política comercial de Honda en Norteamérica, unida a la baja fiscalidad del automóvil en EE.UU., propicia que, con el acabado básico EX, el nuevo SUV eléctrico japonés fabricado en México esté disponible a un precio 10.000 euros inferior al del e:Ny1, el SUV eléctrico japonés fabricado en China para Europa, que ofrece 412 km de autonomía en un formato más compacto.
El acabado básico EX ofrecerá, de serie, un sistema multimedia con Google 4 integrado y compatibilidad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico, cuadro de instrumentos digital de 11 pulgadas, pantalla táctil de 11,3 pulgadas, USB-C de carga rápida, asistente de frenado automático ante situaciones de tráfico cruzado trasero, asistente de dirección en ángulo muerto y alerta de peatones trasera.
El acabado Touring añade la tapicería de cuero, asistencia delantera y trasera al aparcamiento, así como equipo Bosé de 12 altavoces. Por su parte, el tope de gama, denominado Elite, cuenta con asientos ventilados y calefactados, el exclusivo color de pintura North Shore Pearl y llantas de 21 pulgadas, que son, según reconoce la propia marca, las más grandes montadas de serie por un modelo de Honda hasta la fecha. Y es que hasta los fabricantes con mayor grado de “integridad tecnológica” acaban rindiéndose ante las absurdas demandas del mercado.
Honda Prologue: Tracción total y 292 CV
Bautizado como Honda Prologue en referencia al papel pionero de la marca japonesa en materia de electrificación, el SUV japonés ha sido “dibujado” en Los Ángeles con un diseño que su fabricante califica como “neorresistente”. Honda destaca también en su comunicado de presentación del modelo una “dinámica divertida de conducir”, un generoso espacio interior y una destacable distancia libre al suelo (sin revelar el dato), insinuando ciertas capacidades para salir del asfalto.
No obstante, aún faltan muchos aspectos por desvelar, incluido el precio definitivo. Sí sabemos que las suspensiones de las cuatro ruedas son independientes de tipo multibrazo, sabemos también que habrá versiones de tracción delantera y total (con un motor eléctrico en cada eje) y que estas últimas ofrecerán 292 CV y 451 Nm.
En cuanto al interior, cuenta con dos filas de asientos y posibilidad de reclinar el respaldo de las plazas traseras en dos posiciones. Su estética es similar a la estrenada por el Civic y replicada por las más recientes creaciones de la marca, con el selector del cambio en la columna de dirección para liberar espacio en la consola central, lo que permite disponer de espacio para ubicar dos teléfonos móviles y dos botellas grandes.
El maletero registra una capacidad de hasta 25,2 pies cúbicos (708 litros), que se amplían hasta los 57,7 pies cúbicos (1.634 litros) si se abaten los respaldos de las plazas traseras. Hay además un espacio oculto debajo del piso del maletero que añade 0,5 pies cúbicos adicionales (14 litros), todo ello con un portón eléctrico manos libres desde el acabado intermedio Touring.
Carga rápida a 155 kW para el Honda Prologue
Nos quedan por conocer algunos datos como la potencia de las variantes 2WD. Sí sabemos que la capacidad de la batería alcanza los 85 kWh, y que la tasa de recarga en corriente continua llega hasta los 155 kW. Además, Google Maps ofrecerá estimaciones de autonomía y distancia hasta los cargadores más adecuados para la ruta, al tiempo que servirá para pre-acondicionar la batería y aumentar la velocidad de carga (o, más bien, evitar que se ralentice en exceso).
Y hasta aquí puedo leer. Nos quedamos con las declaraciones de Lance Woelfer, vicepresidente asistente de Honda National Auto Sales, American Honda Motor Co., Inc.: “La llegada del nuevo Honda Prologue es un momento crucial para la marca a medida que Honda comienza la transición hacia nuestro futuro sin emisiones”. El ejecutivo norteamericano de la firma japonesa añade que “el Honda Prologue nos llevará hacia nuestra visión de ventas de vehículos 100 % cero emisiones para 2040”, cinco años más tarde de que se produzca el “apagón térmico” del automóvil en Europa… según las actuales previsiones.