comscore
jueves, 20 noviembre 2025

Ford Puma Gen-E 2026: más autonomía y conducción autónoma para seguir triunfando

El crossover compacto eléctrico de Ford se actualiza con batería mejorada que supera los 400 km de autonomía y estrena BlueCruise, convirtiéndose en el vehículo más pequeño de la marca con conducción manos libres en autopista

Ford parece haber dado en el clavo con su Puma Gen-E. Tanto, que la marca del óvalo azul acaba de anunciar una actualización para 2026 que mejora dos aspectos clave para los compradores de vehículos eléctricos: autonomía y tecnología de asistencia a la conducción. Dos retoques para apuntala el éxito del Puma Gen-E que conseguido generar una demanda real y sostenida en toda Europa.

Las razones de ese éxito son variadas, como el diseño distintivo que hereda el carácter del Puma de combustión, un rotundo triunfo para Ford en Europa. Además, las sensaciones de conducción son de lo más divertidas, algo poco habitual en eléctricos pequeños que priorizan eficiencia sobre emoción. Y luego está ese ingenioso sistema Gigabox, un compartimento de almacenamiento bajo el suelo del maletero que se ha convertido en uno de los argumentos de venta más efectivos del modelo.

FORD PUMA GEN E 3 Motor16
Foto: Ford

Faltaba, tal vez, retocar el tema de la autonomía y en eso la marca del óvalo ha escuchado al mercado y actúa en consecuencia. La versión actual del Puma Gen-E ofrece 376 km de autonomía WLTP con un consumo de 13.1 kWh/100 km, cifras respetables para un vehículo de este tamaño. Pero que van a mejorar de cara a 2026, ya que la batería recibe optimizaciones que empujan la autonomía por encima de los 400 km en ciclo combinado y hasta más de 550 km en uso exclusivamente urbano. Todo ello gracias a una mejor gestión térmica, química de celdas mejorada y software optimizado.

Publicidad

Esos 25-30 km extra pueden parecer poco sobre el papel, pero psicológicamente marcan una gran distancia. Superar la barrera de los 400 km es importante para la percepción del comprador, incluso aunque en el uso real la mayoría de la gente raramente agote la batería completa.

El más pequeño de los Ford con conducción semiautónoma

La autonomía es la primera de las dos grandes novedades. La segunda tiene que ver con el asistente de conducción semiautónoma BlueCruise. Un dispositivo disponible a partir de 2026 en el Puma GEN-E y que permite circular sin las manos en el volante (pero con la vista en la carretera) por autopistas y autovías homologadas.

FORD PUMA GEN E 7 Motor16
Foto: Ford

Lo realmente significativo es que el Puma Gen-E se convierte en el vehículo más pequeño de Ford en recibir esta tecnología. Hasta ahora, BlueCruise estaba reservado para modelos más grandes y caros como el Mustang Mach-E. Una democratización que permite acelerar la adopción de vehículos eléctricos.

BlueCruise funciona en las llamadas «Blue Zones»: más de 135.000 km de autopistas y autovías cartografiadas en 16 mercados europeos, entre ellos España. El sistema utiliza cámaras y sensores para mantener el vehículo centrado en su carril, ajustar la velocidad según el tráfico y gestionar las curvas. El conductor debe mantener la atención en la carretera y los sensores infrarrojos monitorizan la dirección de la mirada y alertan si detectan distracción.

Ford puede presumir de algo importante: BlueCruise fue el primer sistema de conducción manos libres en recibir homologación europea en 2023 y como se ha comentado ya está disponible en 16 mercados del continente. Y no solo aquí, ya que la marca del óvalo azul ha permitido que globalmente, los propietarios de Ford y Lincoln hayan recorrido ya más de 888 millones de kilómetros utilizando BlueCruise.

FORD PUMA GEN E 2 Motor16
Foto: Ford

Este sistema va a estar disponible en la actualización del Puma Gen-E que cuenten con el paquete de asistencia al conductor a partir de la primavera de 2026. Las opciones de suscripción y los precios se darán a conocer más cerca de la fecha de lanzamiento.

Publicidad

Con estos retoques que pueden parecer pequeños pero llevan detrás mucha carga tecnológica, el Puma eléctrico se rearma para hacer frente a una competencia que cada vez es más amplia y más intensa.

Imágenes Ford Puma GEN-E

Fotos: Ford

Publicidad

Publicidad