comscore

Ferrari 296 Speciale y Speciale A: un híbrido enchufable de circuito

Ferrari ha presentado su última versión especial, el 296 Speciale, una berlinetta híbrida enchufable con motor central trasero, a la par que la versión descapotable, el 296 Speciale A. Ambos modelos se inscriben en el exclusivo linaje de las versiones especiales de la firma italiana y, al igual que sus predecesores (el Challenge Stradale, el 430 Scuderia, el 458 Speciale y el 488 Pista), ha sido creado para establecer un nuevo referente en cuanto a emoción y compromiso al volante, no solo para la gama de producción de la marca, sino para todo el segmento.

El 296 Speciale representa un nuevo referente en cuanto a agilidad, respuesta en curva y estabilidad. Esta versión especial no solo multiplica el ya extraordinario rendimiento del 296 GTB, sino que también introduce una sensación de previsibilidad e intuitividad que lo convierte en un coche único. Concebidos para el Ferrarista que exige una experiencia de conducción inigualable, el 296 Speciale representa la nueva cumbre de la gama de producción de Ferrari en cuanto a diversión al volante y está dedicado a quienes buscan la sensación especial de estar al volante de un coche con un rendimiento extraordinario.

El 296 Speciale A (la A es de Aperta) añade el techo rígido retráctil (RHT), que añade el atractivo adicional de poder conducir al aire libre.

(07)_Ferrari 296 Speciale A
Foto: Ferrari

El 296 Speciale es el Ferrari de tracción trasera más potente

El 296 Speciale eleva la agilidad y la capacidad de respuesta del 296 GTB a nuevas cotas al explotar todo el potencial de su arquitectura híbrida enchufable, compuesta por un motor V6 biturbo de 120° central trasero y un motor eléctrico, una distancia entre ejes corta e innovadores sistemas de control dinámico. El sistema de propulsión ofrece una asombrosa potencia combinada de 880 CV, 50 CV más que el 296 GTB y un récord para un Ferrari de producción con tracción trasera y también récord de la categoría en potencia específica: 234 CV/l. La batería de alto voltaje, de 7,45 kWh, va instalada en los bajos del vehículo

Para hacer posibles estos resultados, Ferrari se basó en gran medida en su experiencia en el automovilismo: el motor de combustión interna se inspira en el motor del 296 Challenge en cuanto a mapas de gestión del motor y estrategia de sobrealimentación, y cuenta con bielas de titanio, pistones reforzados y un cigüeñal aligerado. Todos estos elementos, junto con un sistema de control de detonación derivado de la Fórmula 1, han elevado la potencia del V6 a 700 CV, 37 CV más que el modelo en el que se basa esta versión especial.

Ferrari 296 Speciale14 Motor16
Foto: Ferrari

El motor eléctrico también se ha mejorado y ahora es capaz de entregar 180 CV en el nuevo modo de sobrealimentación adicional. Este aumento de potencia también ha permitido introducir una nueva estrategia para la transmisión DCT de ocho velocidades, que aprovecha el par adicional durante los cambios de marcha para acortar los tiempos de cambio y aumentar tanto el rendimiento como la implicación del conductor. Se ha desarrollado un nuevo perfil de gestión de cambios ascendentes para todas las marchas, de 1.ª a 7.ª, para esta aplicación específica

El 296 Speciale genera 435 kg de carga aerodinámica a 250 km/h, un 20 % más que el 296 GTB, gracias a soluciones innovadoras desarrolladas y probadas en el 296 Challenge. Estas incluyen el amortiguador aerodinámico integrado en el capó delantero y las aletas verticales del parachoques trasero, que incorporan nuevas aletas laterales que trabajan en sinergia con el alerón trasero activo para generar carga aerodinámica adicional.

04 Ferrari 296 Speciale Motor16
Foto: Ferrari

El alerón ahora se gestiona mediante una nueva estrategia de control de actuadores que no solo acorta el tiempo de transición entre las configuraciones de baja resistencia (LD) y alta carga aerodinámica (HD) en un 50 %, sino que también introduce una nueva configuración de carga aerodinámica media (MD), que mejora la estabilidad trasera a altas velocidades.

Se ha dedicado gran atención a la reducción de peso, crucial para aumentar la emoción al volante. El peso total se ha reducido en 60 kg en comparación con el 296 GTB mediante el uso de materiales como fibra de carbono para algunas piezas de la carrocería y titanio para los componentes del motor. La relación peso/potencia resultante es de tan solo 1,60 kg/CV, un récord para una berlinetta Ferrari con tracción trasera. También se han revisado los ajustes de los muelles y amortiguadores: ahora el coche rueda 5 mm más bajo que el 296 GTB, lo que reduce el ángulo máximo de balanceo en curvas en un 13 % y mejora el comportamiento al límite.

Galería de imágenes del Ferrari 296 Speciale y Speciale A

Fotos: Ferrari