Es un secreto a voces que la compañía japonesa está inmersa en el desarrollo de un prometedor vehículo deportivo con el que seguir escribiendo la historia que ha dejado a medias su legendario NSX. Pero esa criatura no es precisamente este Honda GT, un vehículo que a pesar de ese nombre que todos relacionamos con las altas prestaciones, no es otra cosa que un eléctrico rebosante de tecnología que la marca nipona ha presentado en el Salón del Automóvil de Shanghai. El cual no va a tardar demasiado en lanzar al mercado.
Si hacemos un repaso a la historia de los últimos prototipos que ha presentado la compañía nipona, lo cierto es que el nacimiento de este nuevo Honda GT no nos debería sorprender en absoluto. Y es que en compañía de los nuevos SUV eléctricos de la marca japonesa, estos desvelaron un prototipo que llevaba este mismo nombre, aunque con el apellido ‘Concept’. Criatura que prácticamente era calcada a uno de estos nuevos Honda GT.
Habrá un Honda GT fabricado por GAC y otro por Dongfeng
Concretamente aquel Honda GT Concept lucía una imagen exterior casi idéntica a la unidad en color azul mostrada en el Salón del Automóvil de Shanghai, porque la de color rojo presenta un diseño diferente. Pero todo tiene su razón de ser y que no es otro que el que la compañía nipona construirá esta deportiva berlina eléctrica con la ayuda de los gigantes chinos GAC y Dongfeng. Pero no revueltos.
Curiosamente el Honda GT construido junto a GAC (el de color rojo), luce un diseño frontal con unos llamativos faros en forma de Y que recuerdan de forma clara a los que luce un Lamborghini Revuelto. Este mismo patrón se ha trasladado a sus pilotos posteriores. Por su parte, la versión que fabrica junto a Dongfeng apuesta por un diseño más sutil a nivel lumínico, donde delante equipa unos grupos ópticos divididos en dos líneas que también tienen su continuidad en la parte posterior.
Una deportiva berlina realmente avanzada y 100% eléctrica
Al margen de todos estos cambios, ambas versiones de este Honda GT son almas gemelas y lo dejan claro en el resto de elementos que dan forma a una llamativa carrocería con cierto aire deportivo y con detalles tecnológicos como son unos espejos retrovisores digitales, unos tiradores enrasados para las puertas, grandes llantas de aleación… Más de lo mismo ocurrirá en sus interiores, donde abundan las grandes pantallas hasta llegar incluso al punto de mira del acompañante.
Aunque este Honda GT no debería tardar demasiado tiempo en ver la luz en China, lo cierto es que la compañía japonesa aún guarda muchos secretos entorno a esta deportiva berlina que será fabricada a nivel local por las mencionadas GAC y Dongfeng. Sin embargo, no es ningún secreto que esta criatura es otro de los integrantes de la familia Ye de vehículos eléctricos de Honda, como el ya conocido S7. De ahí que debería heredar toda la tecnología y toda la mecánica de ese SUV eléctrico que ya se vende en China desde 199.900 yuanes (24.170 euros).
El Honda GT superará la barrera de los 650 km de autonomía
De ser así, que sepas que este nuevo Honda GT nacerá desde la conocida plataforma ‘Architecture W’, la cual presume de un reparto de pesos del 50:50 para potenciar su comportamiento dinámico, de la misma manera que presume de venir con toda la tecnología que puedas imaginar. Pero también con una batería de 89,8 kWh de capacidad, la cual se va a encargar de alimentar a un motor trasero con 200 kW de potencia (272 CV) y 420 Nm de par motor. Aunque suenan rumores de la llegada de una variante más prestacional gracias a sus dos máquinas eléctricas.
De ahí que podemos esperar una berlina eléctrica capaz de superar la barrera de los 650 kilómetros de autonomía en el optimista ciclo de homologación CLTC, así como tener un precio que podría arrancar ligeramente por encima de los 20.000 euros al cambio actual. Visto así, poco importa ahora esa conexión de su nombre con los mejores y más rápidos deportivos de la historia.
Fotos: Honda