comscore

Con esta instalación puedes cargar tu coche eléctrico o híbrido gratis

Con el precio que está alcanzando el kilovatio de electricidad, cargar tu coche eléctrico o híbrido enchufable en tu propio domicilio sale cada vez más caro. A pesar de todo el gasto de estas recargas continua siendo muy inferior que si tuviéramos que llenar el depósito a un coche equipado con un motor de combustión.

Pero hay una manera con la que cargar tu coche eléctrico o híbrido enchufable nos puede salir totalmente gratis. Ahora bien, es cierto que requiere de un desembolso inicial que hay que tener en cuenta. Sin embargo si echas números, no tardas en amortizar todo lo que te ofrecen los paneles solares.

4
¿Cuántos paneles solares se necesitan para cargar un coche eléctrico?

Para poder cargar tu coche eléctrico o híbrido enchufable, la cantidad de paneles solares a instalar en tu vivienda puede ser muy variable. Y por lo tanto debes tener diferentes factores muy en cuenta para calcular sus dimensiones.

Debes tener en cuenta el entorno. Afectan factores como la insolación, el número de personas que habitan esa vivienda, la cantidad de electrodomésticos que necesitas alimentar… Pero también es muy importante considerar la ubicación elegida, el presupuesto de que dispones, la capacidad de la batería de tu coche eléctrico…

La potencia de una instalación solar viene expresada en kilovatios-pico (kWp). La energía máxima que es suministrada se calcula sobre la base de: 1 kWp produce entre 1.000 y 1.800 kWh por año dependiendo de la región y de la exposición. También la superficie que necesitas para producir ese kWp depende de la potencia nominal del tipo de panel solar que has elegido. Esta varía entre 300 y 375 Wp, y su tamaño ronda los 1,7 metros cuadrados.

Por lo tanto, un panel solar que genere 340 Wp, se traduce en que debes instalar tres unidades para alcanzar 1 kWp. O lo que es lo mismo, dispones de 5,1 metros cuadrados de superficie.