comscore
lunes, 22 septiembre 2025

Electra L7: La berlina electrificada con la que Buick quiere conquistar China

Buick encontró un 'filón' en el mercado chino, para el que ha creado este nuevo Buick Electra L7, una gran berlina que llega con una mecánica eléctrica de autonomía extendida. Pero habrá más opciones para elegir.

El pasado mes de agosto la ilustre compañía americana Buick sorprendía a sus entusiastas en China al anunciar la inminente llegada de una impresionante berlina con la que pretenden revolucionar el mercado. Aquella criatura no era otra que este Buick Electra L7, un vehículo que aterriza cargado de la más avanzada tecnología, combinada con sistemas de propulsión electrificados de última generación. Todo ello con un precio de auténtico derribo.

Desde el momento que el fabricante de automóviles americano presentó este nuevo Electra L7 ya se conocían prácticamente todos y cada uno de los detalles de esta sensacional berlina que adopta el lenguaje de diseño ‘Galaxy’. Adelantado por diferentes prototipos que han sido presentados en China, en el exterior destacan sus sofisticados grupos ópticos Full LED, sus tiradores enrasados para optimizar la aerodinámica, sus llantas de 20 pulgadas con diseño turbina…

5,03 metros de largo mide este sofisticado Buick Electra L7

2025 Buick Electra L7. Imagen estudio.
Foto: Buick

Así hasta finalizar en una llamativa silueta de tipo fastback que ayuda a disimular las generosas proporciones de este Buick Electra L7. Y es que estamos hablando de una berlina que mide 5,03 metros de largo, cota que le permite rivalizar de tu a tu con adversarios de la talla de los BMW i5 o Tesla Model S. La nueva berlina de la compañía americana también mide 1,95 metros de ancho, 1,50 metros de alto y puede presumir de ofrecer una distancia entre ejes de 3.000 milímetros.

Publicidad

Gracias a esas generosas dimensiones exteriores, el Buick Electra L7 puede presumir de un gran espacio en su habitáculo, donde como viene siendo norma habitual en los automóviles con el sello ‘Made in China’, predomina el diseño minimalista al limitarse el número de botones y de mandos físicos y al apostar por dos grandes pantallas (10,25 y 15,6 pulgadas para cuadro de instrumentos y pantalla central), que se acompañan de un Head-Up display con realidad aumentada y con 50 pulgadas.

Mucho espacio y tecnología para el interior de esta berlina

2025 Buick Electra L7. Imagen interior.
Foto: Buick

El fabricante americano también se ha esmerado con el uso de materiales de calidad y con detalles que potencian su aspecto premium. Entre ellos destacan una gran consola central, asientos de tipo ‘gravedad cero’ que se visten en suave cuero Nappa, un equipo de sonido con 27 altavoces… Así hasta llegar a unos cristales laminados para aislar al máximo cualquier ruido proveniente del exterior de esta sensacional berlina que esconde el sofisticado chip Qualcomm 8775 y con el que interactúa toda la tecnología de confort y seguridad. Esto último potenciado por un avanzado sensor de tipo LiDAR que alimenta a sus sistemas de conducción autónoma.

Para dar vida a este nuevo Buick Electra L7, la compañía americana toma como punto de partida una nueva plataforma conocida como Xiao Yao. Sobre ella está prevista que nazcan otros cinco nuevos modelos entre los que no faltarán varios SUV o monovolumen. Desarrollada específicamente para el mercado chino, esta plataforma es compatible con mecánicas eléctricas, eléctricas de autonomía extendida, híbridas enchufables… Así como con variante de tracción delantera, trasera o total.

La vida del Buick Electra L7 arranca con una mecánica eléctrica de autonomía extendida

2025 Buick Electra L7. Imagen radiografía.
Foto: Buick

Para lanzar al mercado este nuevo Buick Electra L7 la compañía americana se ha decantado por comenzar con una mecánica eléctrica de autonomía extendida. Esta recurre a un propulsor 1.5 Turbo que construye el gigante SAIC Motors y que genera 156 CV de potencia y 230 Nm de par motor. Dicho propulsor no está conectado a las ruedas, sino que funciona como un generador para cargar una batería de fosfato de hierro y litio con 40,2 kWh de capacidad. Que como te podrás imaginar se podrá cargar en cualquier punto de carga y con la que puede recorrer hasta 300 kilómetros en modo eléctrico.

Una vez agotada es donde entra en acción ese motor de combustión, con el que este Buick Electra L7 puede aumentar la autonomía en otros 1.100 kilómetros para ofrecer un total de 1.400 kilómetros sin necesidad de cargar sus baterías o de repostar combustible. Claro está, en el optimista ciclo de homologación CLTC que utilizan en China. En ‘nuestro’ WLTP será bastante inferior.

Llegará una versión 100% eléctrica con arquitectura de 900 voltios

2025 Buick Electra L7. Imagen exterior.
Foto: Buick

Junto a ese motor de combustión se esconde una máquina eléctrica que está colocada en el eje trasero y que es la encargada de mover a esta berlina gracias a los 252 kW de potencia (343 CV) que proporciona. Equiparable según la compañía americana a un 3.0 V6 Turbo, este Buick Electra L7 puede presumir de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,9 segundos, así como de alcanzar una velocidad punta que ha sido limitada a 200 km/h.

Publicidad

Quienes deseen dar el salto a la tecnología eléctrica pura y dura que sepan que está prevista su llegada algo más adelante. Esta utilizará una batería firmada por el gigante CATL, así como de una arquitectura eléctrica de 900 voltios, lo que le ayudará a conseguir elevadas potencias de recarga. Y es que según apunta la casa americana, esta tecnología le ayudará a este Electra L7 a cargar energía para recorrer 350 kilómetros en tan solo 10 minutos. Ahora bien, del resto de prestaciones ni una sola palabra.

El Buick Electra L7 tendrá un precio de partida entorno a los 36.000 euros

2025 Buick Electra L7. Imagen detalle.
Foto: Buick

Como tampoco se ha soltado prenda de su precio. Sin embargo el gigante americano habla de que su nuevo Buick Electra L7 estará asentado en la conocida como ‘clase 300.000’, lo que significa que su precio estará próximo a los 300.000 yuanes, lo que puedes traducir como en unos 35.700 euros al cambio actual. Sin duda un precio de auténtico derribo para una avanzada berlina que en breve sacará a relucir todos y cada uno de sus pormenores.

Publicidad

Fotos: Buick

Publicidad