comscore

Coche eléctrico: los puntos de carga en España, ¿los más caros de Europa?

El coste de la recarga pública para vehículos eléctricos en España se encuentra entre los más elevados de Europa, lo que, combinado con la falta de control y seguimiento de la eficiencia de los puntos de carga que reciben subvenciones públicas, ha llevado a la infrautilización de la red, según un informe del Observatorio de Sostenibilidad (OBS).

2
Puntos de carga públicos: pocos y caros

Al cierre del primer semestre de 2023 había 25.106 puntos de carga públicos (un incremento interanual del 16,4%) y al terminar este año se deberían haber multiplicado por cuatro para llegar al objetivo de los 100.000 puntos. Sin embargo, su utilización sigue siendo muy baja, 5,7% de media, con respecto al número de matriculaciones.

OBS ha destacado la próxima puesta en funcionamiento del mapa interactivo de puntos de carga del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aunque en su estudio indica que esta iniciativa debería extenderse a toda la red pública, pues actualmente en torno al 80% de la infraestructura española se quedaría fuera de la obligación.

La inversión en automóviles eléctricos e infraestructura de recarga fue en el último año de 410.000 millones de dólares (384.718 millones de euros) a nivel global.