Si en Google Maps miras la distancia que separa Barcelona de Granda verás que la ruta que te recomienda tiene 853 kilómetros. Sin duda alguna es todo un viaje, que podría volverse extenuante de hacerlo en un coche eléctrico distinto a este Chevrolet Silverado EV. El cual se ha marcado un impresionante récord de autonomía que le hubiera valido para realizar ese viaje y volver al punto de partida sin necesidad de cargar. Ahora bien, de tiempo mejor no hablamos.
Si hace unos días nos quedamos perplejos con la hazaña conseguida por el Lucid Air Grand Touring al establecer un nuevo récord Guinness como el ‘viaje más largo realizado por un coche eléctrico con una sola carga’, al completar una distancia de 748,8 millas (1.205 kilómetros), hoy toca hablar de este Chevrolet Silverado EV, que ha superado con creces esa distancia. Tanto como que es complicado de creer.
Esta versión del Chevrolet Silverado EV homologa 793 kilómetros de autonomía

Y es que ahora la firma de la pajarita saca pecho al confirmar que este inmenso pick-up eléctrico ha sido capaz de recorrer la friolera de 1.059,2 millas (1.704 kilómetros) con una única carga. Lo dicho, lo suficiente como para viajar de Barcelona a Granada y volver al punto de partida. O casi como para pegarte un viaje de Madrid hasta Ámsterdam… sin escalas.
Para lograr esta hazaña, la firma de la pajarita utilizó un Chevrolet Silverado EV Max Range Work Truck, una versión que al otro lado del océano tiene un precio de partida de 76.295 dólares (65.925 euros) y que homologa una autonomía media en el exigente ciclo EPA de Estados Unidos de 493 millas (793 kilómetros). Que como puedes ver es mucho menos de lo que han conseguido un equipo de ingenieros de la compañía americana que ya te aviso no tenían prisa ninguna.
Durante el viaje no han pasado de los 40 km/h

Muestra de ello es que es la propia firma de la pajarita quien por lo menos da los detalles de cómo consiguieron esta hazaña por carreteras públicas y con un equipo de conductores que se turnaban cada hora para que no se les hiciera pesado el viaje en el que recomendaron circular a velocidades de entre 20 y 23 millas por hora (entre 32 y 40 km/h), evitando las frenadas bruscas, las aceleraciones repentinas… Así como no conectar el aire acondicionado a pesar de que la prueba se ha realizado en verano para optimizar la temperatura de uso de la batería de este Chevrolet Silverado EV y cuya capacidad se mantienen en el anonimato. Ahora bien, apunta por encima de los 200 kWh. Y es que en su pantalla se puede ver un gasto durante el viaje de 4,9 millas/kW, lo que puedes traducir como en 7,88 km/kW o lo que es lo mismo, 12,69 kWh/100 km. De ahí que tras recorrer esa distancia de un resultante de 215,73 kWh en total.
Los ingenieros de la compañía de la pajarita también realizaron algunas modificaciones menores en este Chevrolet Silverado EV, comenzando por eliminar la rueda de repuesto para ahorrar peso, alineando sus neumáticos de forma optimizada, inflando al máximo recomendado por el fabricante sus gomas 265/70 R18 o instalando una cubierta de lona sobre la caja trasera para mejorar su aerodinámica.
Con los datos en la mano el viaje de este Chevrolet Silverado EV no es tan imponente

Con todo ello el equipo de la compañía americana se marcó un impresionante viaje entre el Campo de Pruebas que General Motors tiene en Milford, en el sureste de Michigan, y Belle Isle, Detroit. Y aunque no han revelado el tiempo invertido en este periplo, teniendo en cuenta la velocidad a la que circularon puedes calcular que las 48 horas no se las quita nadie. De ahí que ese récord conseguido por el Chevrolet Silverado EV no sea tan fantástico como parece, siendo menos destacable que el realizado por el Lucid Air Grand Touring entre St. Moritz y Múnich por carreteras de los Alpes.
Aún así, y para celebrar este récord, la firma de la pajarita decidió cargar las baterías de ese Chevrolet Silverado EV Max Range Work Truck, que gracias a su tecnología V2L alimentaron a una impresora 3D con la que crearon un trofeo en honor al equipo que se esconde tras esta hazaña que costará bastante tiempo llegar a superar.
Fotos: Chevrolet



