El pasado mes de febrero y coincidiendo con la celebración de los 100 años de historia de la firma de la pajarita, estos anunciaban la expansión de su gama de vehículos eléctricos con la llegada a Brasil de este nuevo Chevrolet Spark EUV, un llamativo SUV urbano cuyo desarrollo se ha enfocado de forma clara en optimizar la rentabilidad. Porque la compañía americana básicamente se ha esforzado cero al coger un coche chino y colocarle sus emblemas. Todo ello sin olvidarnos de que ha multiplicado casi por tres su precio original.
Desde el mismo momento en que la firma de la pajarita nos presentó este nuevo Chevrolet Spark EUV se sabía su origen ‘Made in China’. Porque para dar vida a este SUV urbano eléctrico se ha tomado como punto de partida el conocido como ‘Suzuki Jimny chino’, que no es otra cosa que el Baojun Yep en su versión Plus, es decir, la estirada y con cinco puertas. Algo que por otro lado no nos debería de sorprender a ninguno, porque Baojun es una marca de automóviles nacida de la colaboración entre SAIC, General Motors y Wulling.
4,01 metros de largo para este electrizante Chevrolet Spark EUV
A nivel estético los Chevrolet Spark EUV y Baojun Yep Plus son prácticamente almas gemelas a las que solo les diferencian sus pertinentes emblemas exteriores. Ahora bien, la compañía americana ha revisado la gama de colores para Brasil, donde aterriza con seis tonos diferentes, así como con opciones bicolor. También se han diseñado unas llantas específicas de 16 pulgadas, que se calzan con neumáticos 205/60 R16.
Otro punto en común entre ambos SUV urbanos eléctricos son sus dimensiones exteriores, porque te recuerdo que estamos hablando de unos vehículos que miden 4,01 metros de largo (prácticamente lo mismo que mide un Citroën C3), 1,76 metros de ancho y 1,72 metros de alto. Esa carrocería además se sustenta sobre una plataforma con 2.560 milímetros de distancia entre ejes.
Mucho espacio y tecnología en su interior

A pesar de esas comedidas dimensiones exteriores, la firma de la pajarita promete un espacioso habitáculo para este Chevrolet Spark EUV, que ofrecerá espacio para cinco ocupantes, así como un maletero con hasta 916 litros de capacidad. Interior que como no podía ser de otra forma también se mantiene fiel a sus orígenes conservando un cuadro digital de 8,8 pulgadas y una pantalla central táctil que tiene 12,8 pulgadas, pero que recibe un volante con el emblema correcto. Además la casa americana permitirá elegir entre los acabados Jet Black o Sandy Soul para ese interior.
Si poco cambia en el exterior y en el interior, más de lo mismo ocurre a la hora de analizar la mecánica eléctrica con la que este Chevrolet Spark EUV llega a Brasil. Y es que la compañía americana se ha decantado por la opción intermedia disponible en el Baojun Yep Plus, la cual apuesta por un motor eléctrico colocado en el eje delantero que eroga 75 kW de potencia (102 CV) y 180 Nm de par motor. En realidad esta máquina es común en todas las versiones, capaces de alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h, porque lo que difiere es la batería.
El Chevrolet Spark EUV es mucho más caro que un Baojun Yep Plus

Y es que este Chevrolet Spark EUV esconde una con 41,9 kWh de capacidad, la cual aseguran que le permite homologar una autonomía media de 258 kilómetros. Cifra claramente inferior a los 401 kilómetros que homologa en el optimista ciclo CLTC su alma gemela. Si bien, estas baterías se pueden cargar de forma rápida, pasando del 30 al 80% en cuestión de 35 minutos. Como en las otras versiones de ese Baojun Yep Plus, que en China está disponible también con baterías de 31,9 y de 54 kWh con las que consigue autonomías de 301 y de 501 kilómetros respectivamente. Ahora bien, queda saber si estas también llegarán a Brasil, donde si que cuenta con un selector con tres modos de conducción diferentes.
A pesar de ser prácticamente el alma gemela de ese Baojun Yep Plus, lo cierto es que esa similitud no se ha traslado al apartado económico, porque la firma de la pajarita abre las reservas en Brasil de este Chevrolet Spark EUV cuyo precio arranca en los 159.990 reales. Cuantía que puedes traducir en algo así como en unos 24.540 euros al cambio actual. Y aunque se trata de un precio bastante competitivo, lo cierto es que casi multiplica por tres el precio de partida de ese Baojun Yep Plus en China, donde se lo pueden comprar desde 76.800 yuanes (9.150 euros). Vale que es con la batería más pequeña de las tres, pero apostar por la de este Chevrolet Spark EUV requiere pagar 87.800 yuanes (10.460 euros), mientras que uno con la batería más capaz lo hace desde 95.800 yuanes (11.410 euros).
Fotos: Chevrolet





















