comscore

¿Sabes qué es el proyecto Audi EP4?

Audi conmemora su 150 aniversario en el emplazamiento de Neckarsulm con un proyecto un tanto especial. Un grupo de 12 aprendices de la marca alemana ha trabajado juntos para electrificar un coche clásico icónico, el NSU Prinz 4, y han llamado a su creación Audi EP4.

Audi EP4.

El nombre Audi EP4 representa la propulsión eléctrica del vehículo, mientras que la referencia al NSU Prinz 4 honra el modelo original que fue producido en Neckarsulm por NSU Motorenwerke entre 1961 y 1973. Y en esos años la tecnología de Audi comenzó a despuntar.

De coche clásico a coche eléctrico

Este proyecto no solo rinde homenaje al legado automotriz de Audi, sino que también demuestra el compromiso de la marca con la movilidad eléctrica y sostenible. La participación de los aprendices en la transformación de un coche clásico en un vehículo eléctrico es una excelente oportunidad para adquirir experiencia práctica y desarrollar habilidades en tecnologías de vanguardia.

La presentación del EP4 el 8 de julio por parte de los estudiantes en prácticas es un momento de orgullo y celebración tanto para los aprendices como para Audi. Es un testimonio del compromiso de la marca con la innovación y la formación de la próxima generación de profesionales en la industria automotriz.

El camino desde la puesta en marcha del proyecto en enero hasta la gran revelación coincidiendo con el Día de la Familia ha sido largo. En numerosas reuniones, aprendices, formadores y directores del proyecto intercambiaron opiniones sobre los retos y los próximos pasos. La primera tarea fue crear una base sólida para la transformación.

Audi EP4, un sueño de estudiantes

Mientras los especialistas en ciernes de chapa y pintura se ocupaban del chasis y la carrocería del coche clásico, los futuros mecánicos se pusieron a trabajar en la cadena cinemática, la batería y la suspensión. La parte trasera del Prinz, donde antes se encontraba un motor de gasolina de dos cilindros y 30 CV (22 kW), alberga ahora un motor eléctrico de 240 CV (176 kW) procedente del Audi e-tron, que obtiene la energía de una batería de un Audi Q7 TFSIe quattro híbrido enchufable.

Audi EP4.

La batería del Audi EP4 se encuentra alojada bajo el capó delantero, donde el NSU Prinz tenía antes su depósito de combustible. El sistema de propulsión eléctrico respira aire para la refrigeración a través de una amplia toma situada en la parte inferior del parachoques, mientras que el calor generado puede escapar a través de una gran abertura en el capó delantero.

El portón trasero también mejora la refrigeración y puede fijarse en posición semiabierta, dejando al descubierto la planta motriz eléctrica y recordando a los coches de carreras históricos basados en el deportivo NSU Prinz 1000. Donde una fila de trompetas de admisión dejaba claro a los espectadores las intenciones deportivas de estos coches, el EP4 muestra ahora su motor eléctrico.

Respetar los elementos históricos

Para los aprendices estaba claro que su EP4 debía mostrar con orgullo que nació como un NSU Prinz. Los elementos históricos, por tanto, no sólo incluyen los faros delanteros y traseros. La carrocería de los años 70 también conserva sus características líneas de hombros y techo.

Los estudiantes en prácticas liberaron la chapa del óxido y la pintaron en los colores Audi Gris Suzuka y Negro Brillante. En el lateral se incluyó la inscripción ‘150’ en referencia al aniversario.

El gran salto en prestaciones requirió amplias modificaciones en el chasis y la carrocería. La base la constituye una bancada modificada de un Audi A1, incluidos los frenos y los ejes, sobre la que se montó la carrocería modificada y significativamente ensanchada. Los musculosos pasos de rueda resultan inconfundiblemente atléticos.

Audi EP4.

Para su diseño, los estudiantes contaron con el apoyo de Audi Design y los hicieron realidad mediante impresión 3D. Los pasos de rueda alojan unas anchas llantas con neumáticos de altas prestaciones que proporcionan el agarre necesario durante la aceleración y un paso por curva deportivo.

La jaula antivuelco del Audi EP4 de color Amarillo Signal crea un llamativo contraste en el interior, en el que el diseño, típico de los coches de carreras, se reduce a lo esencial; todas las demás superficies pintadas están acabadas en color negro.

Los ocupantes se sientan en asientos bucket Recaro Podium. Un ordenador de a bordo y su correspondiente pantalla hacen las funciones de la instrumentación, incluyendo el velocímetro, realizando asimismo tareas de diagnóstico.