comscore
jueves, 25 septiembre 2025

El motor eléctrico 1.000.000 fabricado por Ampere se va al Alpine A390

Desde la factoría que Ampere tiene en Cléon acaba de salir la unidad un millón de sus motores eléctricos, que comenzaron a ensamblarse allí en el año 2015.

En el corazón del sistema industrial de Ampere, la planta de Cléon se ha consolidado como un centro de excelencia mecánica del grupo, respaldada por más de una década de experiencia en la industrialización de motores eléctricos. Esta trayectoria sitúa a Cléon a la vanguardia de las tecnologías avanzadas, como demuestra la reciente integración de los nuevos motores traseros para el Alpine A390, y la producción del motor eléctrico número un millón desde 2015, un hito que refleja su liderazgo en innovación y rendimiento.

“Cléon encarna a la perfección la visión industrial de Ampere: combinar excelencia técnica, innovación eléctrica y compromiso humano. Producir el motor eléctrico número un millón aquí es un orgullo colectivo y una prueba de nuestra capacidad para mostrar el rendimiento francés en toda Europa”, afirmó Josep Maria Recasens, CEO de Ampere.

Alpine A390: rendimiento eléctrico y precisión industrial

2025 Alpine A390. Ampere. Cléon. 1 millón. Imagen.
Foto: Alpine

La asignación del nuevo motor bicilíndrico 7DL a Cléon confirma la experiencia de la planta. Cléon, que ya impulsaba el electrizante A290 con el motor 6AM de 160 kW en la parte delantera del Alpine A390, equipa ahora el modelo con el motor trasero bicilíndrico 7DL, capaz de accionar cada rueda de forma independiente y ofrecer una agilidad y dinamismo excepcionales.

Publicidad

Este motor doble de 250 kW (2 x 125 kW) se integra en un sofisticado sistema de tracción total con vectorización de par, optimizando la conducción en curva y garantizando un rendimiento superior. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, el Alpine A390 encarna la excelencia industrial francesa y el compromiso de la compañía con la deportividad.

Cada fase del proceso de fabricación del motor bicilíndrico 7DL se guía por una precisión absoluta: atornillado, ensamblaje, cronometraje, grabado, rebaje y recorte se ejecutan con extremo cuidado por operarios altamente cualificados. La trazabilidad digital, el control por cámara y la monitorización de parámetros críticos aseguran que cada sistema de propulsión cumpla con los estándares más exigentes. Todos los motores se prueban en bancos de última generación, evaluando vibración, acústica y dureza para garantizar una calidad impecable.

“Hoy en Cléon celebramos la alianza de la excelencia industrial francesa con la ingeniería de vanguardia de Alpine. Nuestro Alpine A390 fastback deportivo ofrece una experiencia única de deportividad, agilidad y rendimiento, cuyo lanzamiento a finales de 2025 marcará un hito y reflejará nuestras ambiciones de crecimiento internacional”, explica Philippe Krief, CEO de Alpine.

Metaverso industrial e inteligencia artificial: la revolución en Cléon

2025 Alpine A390. Ampere. Cléon. 1 millón. Imagen fábrica.
Foto: Alpine

Desde 2017, Cléon ha llevado a cabo una transformación digital ambiciosa, reconocida por el Foro Económico Mundial con la etiqueta Industria 4.0. En los últimos tres años, un equipo dedicado al desarrollo de soluciones digitales ha acelerado esta evolución, buscando mayor agilidad, velocidad y fiabilidad en las líneas de producción.

La inteligencia artificial es clave en este proceso: integra y monitoriza parámetros críticos, activa alertas ante desviaciones y garantiza el cumplimiento de la producción. La hoja de ruta trienal prevé 45 soluciones digitales para acelerar la adopción del metaverso industrial, con innovaciones que prometen transformar la fabricación de motores eléctricos.

Electrónica de potencia: motor de competitividad

Cléon también está adaptando su estrategia industrial para dominar la cadena de valor de la electrónica de potencia, esencial para el rendimiento del motor y la autonomía de los vehículos eléctricos. La planta integra el ensamblaje de componentes electrónicos, seleccionando proveedores estratégicamente y optimizando la logística para reducir costes y huella de carbono.

Publicidad

Dos enfoques clave destacan en esta estrategia: la integración vertical del ensamblaje y una compactación del 40 % de los componentes electrónicos, medidas que requieren también una formación especializada del personal. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Universidad Reknow, que implementará un campus de capacitación dentro de las instalaciones de Cléon.

Diversificación y procesos innovadores

2025 Alpine A390. Ampere. Cléon. 1 millón.
Foto: Alpine

Cléon no solo se centra en motores eléctricos; la planta apuesta por diversificar sus actividades y desarrollar procesos innovadores:

Publicidad
  • Equipos de ingeniería multidisciplinares y ágiles.
  • Fundición de aluminio con maquinaria versátil.
  • Producción flexible mediante transferencia inteligente de equipos industriales reconfigurados.
  • Desarrollo de componentes electrónicos y mecánicos para vehículos eléctricos y de alto rendimiento.

“Estamos muy orgullosos de contribuir a la electrificación de la zona Alpine. Los equipos de Cléon ponen toda su experiencia al servicio de los clientes y de vehículos de lujo y exclusivos”, asegura Christophe Clément, director de la planta de Ampere Cléon.

Cléon en cifras

  • 101,7 millones de motores y cajas de cambios producidos desde 1958.
  • 1 millón de motores eléctricos fabricados desde 2015.
  • 3 líneas de producción: térmica, híbrida y eléctrica.
  • Producción 2024: 1.300.000 componentes mecánicos.
  • Plantilla: 3.146 empleados, 14 % mujeres, 350 trabajadores temporales, 165 aprendices.

Con su experiencia, innovación tecnológica y compromiso humano, la planta de Cléon se consolida como un referente europeo en motores eléctricos, liderando la electrificación de la compañía francesa y mostrando al mundo el rendimiento y la precisión industrial francesa.

Publicidad