Toyota celebra su 40 aniversario en Le Mans con decoraciones icónicas que fusionan el pasado y el presente en la historia de la marca japonesa en esta competición. Unas carrocerías decoradas con las que los dos GR010 HYBRID van a presentar una nueva imagen para la legendaria carrera de resistencia. Un homenaje a la historia y una declaración de intenciones para el futuro.
El GR010 HYBRID 7, conducido por Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries, lucirá una impresionante decoración en rojo y blanco, directamente inspirada en el icónico TS020, que compitió en 1998 y 1999. Esta decoración única no solo conmemora el pasado, sino que también busca emocionar a los aficionados conectándolos con la rica historia de las carreras de resistencia y no solo eso, también su conexión con los videojuegos.
El TS020, también conocido como GT-One, cautivó a los fans con sus increíbles curvas aerodinámicas y atrajo a una nueva generación a Le Mans gracias a su protagonismo en la primera edición del videojuego Gran Turismo. Su distintiva decoración roja y blanca ha sido reimaginada para el GR010 HYBRID 7 de 2025. El color base rojo se dinamiza con destellos blancos que recorren el coche de adelante hacia atrás, estableciendo una conexión inconfundible con el TS020. Esta imagen renovada evoca la velocidad y la audacia que caracterizaron al TS020 en su época.

El GR010 HYBRID8 mira al presente
Mientras que el GR010 HYBRID 7 mira al pasado, el GR010 HYBRID 8, pilotado por Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, representa el presente. Su familiar diseño se basa en un llamativo logotipo GR que captura el espíritu de «Speed» (Velocidad) y «Hate to lose» (Odio a perder) del equipo, así como el concepto de «Prototype» (Prototipo), que refleja la creación de coches de competición cada vez mejores y la continua evolución.
El negro mate domina la carrocería del GR010 HYBRID 8, transmitiendo una imagen sofisticada en un diseño, que ya es familiar para los aficionados, simboliza la búsqueda constante de la excelencia y el compromiso del equipo con la innovación.

Esta es la manera que tiene la marca de celebrar su especial conexión con las 24 Horas de Le Mans durante las cuatro décadas de participación de la firma japonesa en esta prueba. Estos 40 años de Toyota en Le Mans es un período marcado por la alegría, la decepción y el drama, elementos que han contribuido a la rica historia de la carrera. Desde su primera entrada oficial en Le Mans en 1985, un total de 61 coches de Toyota han competido en La Sarthe, en 26 ediciones de las 24 Horas de Le Mans, logrando cinco victorias, 18 podios y ocho pole positions. A través de estas participaciones, 62 pilotos de 16 nacionalidades diferentes han contribuido a establecer el legado de Toyota en Le Mans.
La historia de Toyota en Le Mans comenzó en 1985
La historia comenzó en 1985 con el 85C, impulsado por un motor derivado de un coche de calle. El rendimiento de Toyota mejoró constantemente hasta lograr su primer podio en 1992. Tras participar con prototipos durante su primera década, nuevas regulaciones impulsaron a Toyota a competir con el legendario Toyota Supra en 1995-96. Para su siguiente era en Le Mans, Toyota apuntó a la victoria general en 1998-99, con el TS020, que obtuvo su primera pole position en 1999.

El exilio más largo de la marca japonesa en Le Mans duró desde 2000 hasta 2011, hasta que regresó en 2012 para llevar el desarrollo híbrido a un nuevo nivel de alto rendimiento, logrando la victoria en 2018, la primera de tres victorias consecutivas para el TS050 HYBRID. La racha ganadora continuó en la actual era Hypercar, que trajo dos victorias más, con el GR010 HYBRID en 2021 y 2022, antes de los segundos puestos consecutivos.
Si bien el pasado y el presente se encuentran en la pista con las decoraciones únicas del GR010 HYBRID, TOYOTA GAZOO Racing también mira hacia el futuro en Le Mans este año. Las actividades para destacar los proyectos de hidrógeno en curso en las carreras de resistencia mostrarán cómo el deporte del motor contribuye al desarrollo de tecnologías con el potencial de lograr un futuro neutro en carbono y sostenible.
Toyota está apostando fuerte por el hidrógeno como una alternativa viable a los combustibles fósiles en el mundo del motor. Esta iniciativa no solo busca reducir el impacto ambiental de las carreras, sino que también impulsa la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías que pueden ser aplicadas en otros ámbitos.
Imágenes Toyota en Le Mans 2025
Fotos: Toyota Gazoo Racing


