comscore

Maserati GT2. Simplemente un coche de carreras

El Maserati GT2 es el pasaporte de la marca del Tridente al futuro del automovilismo, basado en los gloriosos recuerdos de su antepasado ganador, el Maserati MC12, que dejó su firma duradera en los campeonatos GT de la FIA en la primera década del nuevo milenio.

Maserati GT2.

La evolución natural de un sensacional coche de carreras del pasado, ahora viene con un corazón V6 biturbo a 90° basado en el motor MC20 Nettuno, para convertirse en un superdeportivo Maserati único en su especie.

Desarrollado para la competición

El Maserati GT2 combina la historia deportiva de la marca italiana con la actitud de competición extrema que siempre ha caracterizado a sus vehículos de carreras y de carretera.

La categoría GT2 es la plataforma ideal para que el legado deportivo de Maserati satisfaga el deseo de los clientes entusiastas de las carreras (equipos privados y gentleman drivers) en un proyecto que forma parte integral de la estrategia automovilística de Maserati para devolver al Tridente a las competiciones de ruedas cubiertas.

Maserati GT2.

Basado en el Maserati MC20, desarrollado al 100% en Maserati, el Maserati GT2 también se ha beneficiado del know-how del Laboratorio de Innovación de Maserati y de la tecnología punta del simulador dinámico de Maserati, el más avanzado del mundo.

Para su coche de carreras, el fabricante italiano también se ha beneficiado de una asociación técnica con YCOM, una empresa líder en tecnología avanzada y especialista en el desarrollo de proyectos de automovilismo.

El Maserati GT2, una joya de manejabilidad, conducción y rendimiento, está homologado para la clase GT2 y podrá competir en cualquier campeonato y/o evento GT en el que se acepte la clase GT2, por ejemplo, las 24 Horas de Spa, las Fanatec GT2 European Series y las ADAC 24 Horas de Nürburgring a partir de 2024.

El Maserati GT2 ha sido moldeado en el Centro Stile Maserati. El trabajo de los hombres y mujeres del Centro Stile se ha centrado en el diseño de todas las áreas del coche, aumentando las prestaciones sin descuidar la esencia del Maserati MC20.

Maserati GT2.

El frontal presenta un nuevo diseño, manteniendo la arquitectura típica de Maserati y adaptándose a los requisitos en términos de refrigeración y aerodinámica; las formas son funcionales a la dinámica del vehículo. Hay tres salidas de aire en el capó, otras tres cerca de la luneta trasera y llantas de nueve radios, formando un Tridente de tres en tres.

El ensanchamiento de la vía de las ruedas exigió un nuevo estudio y diseño de los pasos de rueda, mientras que la zona superior y la luneta trasera también se han renovado. El alerón está unido al coche con pilones en forma de postes estructurales.

Interior del Maserati GT2

Aunque se trata de un coche de competición, la atención al diseño ha sido uno de los pilares del proyecto, como resultado de la extraordinaria sinergia y colaboración entre el Centro Stile Maserati. Muy impactante en términos visuales y estéticos, la gran ala sobre el clúster también abraza la pantalla añadida encima de la consola central.

La ergonomía y el diseño de un modelo icónico de Maserati, el MC20, se enfatizan de forma más audaz y asertiva en su versión de competición, conservando al mismo tiempo el estilo único original.

Maserati GT2.

El interior del Maserati GT2 pone de relieve una verdadera aptitud para la pista, con un rendimiento impulsado por una serie de detalles técnicos de vanguardia y magníficamente organizados, incluyendo la consola de mandos alojada en el túnel central de fibra de carbono, la pantalla personalizable de 6,5″ a todo color del salpicadero de carreras, y un diseño general orientado hacia la máxima facilidad de conducción.

El conductor, en el centro

El segundo punto a destacar es el conductor, situado en el centro del habitáculo e incluso de todo el diseño. El Maserati GT2 es un coche que se ha definido como ‘orientado al conductor’, donde las palabras clave son minimalismo y ligereza. El habitáculo del Maserati GT2 deriva del MC20, pero está totalmente orientado al uso en circuito.

El Maserati GT2 se beneficia del mismo chasis ultraligero de fibra de carbono que las versiones homologadas para carretera del Maserati MC20 y MC20 Cielo. Se ha desarrollado una nueva geometría de suspensión para el Maserati GT2 probada después en varios circuitos.

Maserati GT2.

Los muelles de la suspensión, los amortiguadores y las barras estabilizadoras son específicos para el Maserati GT2 y pueden ajustarse y ponerse a punto para cualquier tipo de circuito. Toda la configuración del chasis se ha adaptado a los neumáticos de competición específicos (lisos y de lluvia).

El sistema de dirección se beneficia de una calibración específica de competición, y el sistema de frenos está adaptado a un uso intensivo en pista con discos, pinzas y pastillas ventilados específicos, y un sistema de refrigeración optimizado.

Motor del Maserati GT2

El corazón palpitante del Maserati GT2 deriva directamente del motor del superdeportivo MC20. El motor ‘Made in Modena’ mantiene la disposición biturbo de 6 cilindros en V a 90°, con 3,0 litros de cilindrada y cárter seco, capaz de entregar 621 CV a 7.500 rpm y un sobresaliente par motor de 730 Nm a partir de 3.000 rpm. La relación peso/potencia es de 207 CV/L. El alma de este motor sigue siendo el innovador sistema de combustión pre-cámara con doble bujía, una tecnología desarrollada para la Fórmula 1 y ahora disponible en el Maserati GT2.

Los turbocompresores y los colectores de escape se han modificado para aumentar la presión de sobrealimentación y la eficiencia en la potencia máxima.

Maserati GT2.

La calibración del motor se ha revisado para ofrecer al conductor diferentes mapas orientados al máximo rendimiento y adaptados a cualquier circuito de carreras. Las normas de competición también exigen prestar especial atención a la calibración del limitador en boxes y a las condiciones especiales de carrera, como las colas del coche de seguridad, las salidas rodando, etc.

Las enormes especificaciones de potencia y par del Nettuno se transmiten a los neumáticos a través de un tren motriz específico, una caja de cambios secuencial de competición de 6 velocidades (accionada con levas de cambio), forzada internamente por aceite y refrigerada mediante un intercambiador de calor aceite/aire específico. Un embrague de competición, un diferencial autoblocante mecánico de deslizamiento limitado y semiejes específicos completan la transmisión exclusivamente trasera.