comscore
domingo, 13 julio 2025

GR Yaris Rally2 H2 Concept: Toyota firma el coche de rallyes más respetuoso con el medio ambiente

Toyota Gazoo Racing (TGR) se ha comprometido firmemente con el desarrollo de tecnologías innovadoras para el automovilismo deportivo, buscando un futuro neutro en carbono. En este contexto, la compañía ha anunciado el debut del GR Yaris Rally2 H2 Concept en el Campeonato Mundial de Rallyes (WRC) de la FIA 2025. Este emocionante evento tendrá lugar en el Rally de Finlandia, programado del 31 de julio al 3 de agosto.

Publicidad

Esta iniciativa representa un hito significativo en la búsqueda de soluciones sostenibles para el mundo del motor, y subraya el compromiso de Toyota con la innovación y la reducción de emisiones.

La experiencia de Toyota en el desarrollo de motores de hidrógeno

2024 Toyota GR Corolla 10 Horas de Tailandia. Imagen portada.
Foto: Toyota

Desde 2021, Toyota ha estado compitiendo en la serie Super Taikyu en Japón con un Corolla impulsado por hidrógeno. Esta experiencia ha sido fundamental para la evolución de esta tecnología, y ha permitido a la marca recopilar valiosos datos y comentarios de pilotos experimentados.

Jari-Matti Latvala, director del equipo Toyota Gazoo Racing World Rally Team (TGR-WRT), ha sido uno de los pilotos clave en este proceso, aportando su experiencia y conocimientos para mejorar el rendimiento y la fiabilidad de los motores de hidrógeno.

El GR Yaris H2: Un prototipo que marca la diferencia

En 2022, Toyota presentó por primera vez su tecnología de hidrógeno en el contexto de los rallyes europeos. El GR Yaris H2, un prototipo experimental, hizo su debut en la ronda belga del WRC, pilotado por el propio Akio Toyoda y el legendario Juha Kankkunen.

Desde entonces, el desarrollo ha continuado a un ritmo acelerado, culminando en el GR Yaris Rally2 H2 Concept, que se presentará en el Rally de Finlandia. Los aficionados tendrán la oportunidad de experimentar de primera mano el potencial del hidrógeno como una alternativa viable para el futuro del automovilismo.

Este vehículo representa la combinación perfecta entre el rendimiento de un coche de rally tradicional y la sostenibilidad de una tecnología de vanguardia.

Publicidad

Detalles técnicos del GR Yaris Rally2 H2 Concept

2024 Toyota hidrógeno. Imagen radiografía.
Foto: Toyota

El GR Yaris Rally2 H2 Concept se basa en el exitoso chasis del GR Yaris Rally2, lo que garantiza un comportamiento dinámico excepcional. Sin embargo, la principal diferencia reside en su motor: un motor de combustión interna alimentado por hidrógeno comprimido.

Esta innovadora solución permite reducir drásticamente las emisiones, acercándose a un nivel casi nulo, sin comprometer el sonido y las sensaciones que tanto disfrutan los aficionados al rally. El rugido del motor, la potencia y la adrenalina se mantienen intactos, pero con un menor impacto ambiental.

Publicidad

Desarrollo y pruebas en Finlandia

El GR Yaris Rally2 H2 Concept ha sido desarrollado en la sede de TGR-WRT en Jyväskylä (Finlandia), lo que ha permitido aprovechar la experiencia y el conocimiento de los ingenieros locales. El coche ha sido sometido a rigurosas pruebas en carreteras locales, incluyendo pistas forestales de grava similares a las del Rally de Finlandia.

Estas pruebas han sido fundamentales para afinar la puesta a punto del vehículo y garantizar su fiabilidad en condiciones extremas.

Presentación al público en el Rally de Finlandia

2024 Toyota GR Yaris H2. Imagen.
Foto: Toyota

Para su presentación pública, el coche será exhibido en el tramo Harju, una etapa de superficie mixta ubicada en el corazón de Jyväskylä. Esta etapa, que combina asfalto y tierra, abre el rally el jueves por la tarde y se repite como SS10 el viernes.

Al volante estará el tetracampeón del mundo Juha Kankkunen, actual subdirector del equipo TGR-WRT. Su experiencia y habilidad garantizarán un espectáculo inolvidable para los aficionados.

Una muestra integral de la tecnología del hidrógeno

Además de la exhibición en el tramo Harju, el coche estará expuesto en el parque de asistencia durante todo el evento. Junto a él, se podrán ver otros vehículos de hidrógeno de Toyota, como el Toyota Mirai y la Toyota Tundra, que representan diferentes aplicaciones de esta tecnología.

Toyota ha preparado una muestra integral sobre la tecnología del hidrógeno que se desplegará por toda la ciudad de Jyväskylä, con el objetivo de informar y concienciar al público sobre las ventajas de esta alternativa energética.

El compromiso de Toyota con la sostenibilidad

Toyota Hilux Hidrógeno
Foto: Toyota

La participación de Toyota en el Rally de Finlandia con el GR Yaris Rally2 H2 Concept es una muestra clara de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La marca está decidida a liderar la transición hacia un futuro más limpio y eficiente en el mundo del motor.

Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también un cambio de mentalidad, que busca reducir el impacto ambiental del automovilismo sin renunciar a la emoción y la pasión que lo caracterizan.

Implicaciones futuras para el automovilismo

El desarrollo de vehículos de rally impulsados por hidrógeno podría tener implicaciones significativas para el futuro del automovilismo. Esta tecnología que la compañía japonesa exprime como pocas marcas en el mundo podría permitir la organización de eventos deportivos en áreas urbanas y rurales sin generar emisiones contaminantes.

Además, la experiencia adquirida en el desarrollo de estos vehículos podría ser aplicada a otros sectores, como el transporte de pasajeros y mercancías, contribuyendo a la creación de una sociedad más sostenible.

Publicidad