Defender, la emblemática marca británica especializada en vehículos todoterreno, está ultimando los detalles para su estreno en el Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC), con una ambiciosa apuesta que incluye un nuevo prototipo de competición, el Defender Dakar D7X-R, y una alineación de pilotos encabezada por dos nombres de peso: Stéphane Peterhansel y Rokas Baciuška.
Exigentes pruebas con el Defender Dakar D7X-R
La marca ha llevado a cabo exigentes pruebas en Marruecos con el Defender Dakar D7X-R, un vehículo desarrollado específicamente para afrontar las condiciones extremas del Rally Dakar, considerado la prueba de resistencia off-road más desafiante del mundo. Peterhansel, leyenda viva del automovilismo con 14 victorias en el Dakar, participó en esta fase inicial del programa, compartiendo pista con Baciuška, joven talento que ya ha demostrado su potencial con podios y títulos en distintas categorías del Rally-Raid.
El debut oficial del Defender en el Dakar está previsto para enero de 2026, donde tres unidades del D7X-R competirán en la categoría ‘Stock’, reservada para vehículos de producción modificados. Además, dos de estos vehículos también participarán en las pruebas restantes del calendario 2026 del W2RC, dando continuidad al ambicioso plan deportivo de Defender.
James Barclay, director general de JLR Motorsport, destacó la importancia del hito alcanzado: “Haber completado nuestra primera sesión de pruebas oficiales con el prototipo D7X-R es un paso decisivo en nuestro camino hacia Dakar. El equipo ha demostrado un compromiso ejemplar y estamos trabajando intensamente en el desarrollo del vehículo y la preparación para la competición”, señaló.
Sobre los pilotos, Barclay no escatimó en elogios: “Tener a Stéphane Peterhansel en nuestras filas es un privilegio. Su experiencia y éxito en el Dakar serán fundamentales para el desarrollo del proyecto. A su lado, Rokas Baciuška representa el futuro del rally-raid, con una trayectoria ascendente que lo ha llevado a conquistar títulos desde su primera aparición en el Dakar en 2022”, dijo.
Basado en el Defender V8 de producción
El Defender Dakar D7X-R se basa en la arquitectura de aluminio D7x del modelo de producción, lo que garantiza una resistencia sobresaliente. Además, incorpora una motorización V8 biturbo de 4.4 litros (prueba del Defender 90 5.0 V8), optimizada para ofrecer un rendimiento elevado en las condiciones más extremas del desierto. El diseño del prototipo presenta un camuflaje distintivo y ha sido sometido a duras pruebas en las dunas del Sáhara para asegurar su fiabilidad y durabilidad.
Mark Cameron, director general de Defender, se mostró entusiasta con el rumbo del proyecto: “Estamos desarrollando un vehículo de competición que mantiene un fuerte vínculo con el Defender que nuestros clientes conocen, lo cual es clave para nuestra participación en la categoría Stock. Este programa no solo pondrá a prueba nuestro producto, sino también la fortaleza y determinación de nuestros pilotos”.
Peterhansel, por su parte, expresó su satisfacción con esta nueva etapa: “Unirme a Defender en este proyecto es emocionante. Dakar es el máximo desafío y Defender tiene el carácter para enfrentarlo. Me entusiasma participar en la categoría Stock y aportar mi experiencia al equipo”.
La experiencia de Peterhansel en el proyecto
Con una carrera que abarca 35 participaciones en el Dakar, tanto en moto como en coche, y un palmarés de 14 victorias, Peterhansel es un referente indiscutible. En 2026, competirá en todas las rondas del W2RC con Defender, en lo que podría ser una de sus últimas y más memorables campañas.
A su lado estará Rokas Baciuška, piloto lituano de tan solo 25 años, que ha logrado destacarse desde su debut en 2022. En su corta pero intensa trayectoria, ha conseguido podios en varias categorías, siendo campeón del mundo en T4 ese mismo año. En 2023 y 2024 continuó cosechando éxitos en T4 y T3 respectivamente. “Formar parte de este proyecto con Defender es un honor. Es una marca que representa desafío, resistencia y aventura. No veo la hora de ponerme al volante del D7X-R y competir al máximo nivel”, comentó Baciuška.
El tercer piloto del equipo y sus respectivos copilotos serán anunciados más adelante, al igual que los detalles finales del equipo completo.
La categoría Stock del W2RC experimentará una evolución significativa en 2026, con nuevas normativas que buscan incrementar la competitividad de los SUV y 4×4 de producción. Este cambio regulatorio favorece a actores como la marca británica, que podrán demostrar las capacidades reales de sus modelos en condiciones extremas.
Mientras tanto, la producción de los vehículos de competición ya ha comenzado en las instalaciones de JLR en Nitra, Eslovaquia. El programa de pruebas continuará durante los próximos meses, y se espera que el equipo sea presentado oficialmente a finales de este año, justo antes del arranque del Rally Dakar 2026.