El rugido del motor del Dacia Sandrider se escuchará por primera vez en España este fin de semana con motivo de la 41 edición de la Baja Aragón. No se trata de un simple debut, sino de un paso firme dentro de un ambicioso plan que apunta con claridad al objetivo final: el Rally Dakar.
Teruel, epicentro tradicional de la prueba aragonesa, será el escenario donde la marca rumana y su potente prototipo se midan frente a un pelotón de élite, en una cita que también puntúa para la FIA World Baja Cup y la FIA European Baja Cup.
Nasser Al-Attiyah al volante
Al volante del Sandrider estará nada menos que Nasser Al-Attiyah, leyenda del rally raid y dominador histórico de la Baja Aragón, donde ha logrado seis victorias. Su presencia añade brillo a una edición que ya cuenta con un notable nivel competitivo, pero también representa un hito estratégico para el equipo oficial The Dacia Sandriders, que utiliza esta carrera como banco de pruebas de cara al desafío más exigente del año: el Dakar.

Cinco meses después de conquistar con autoridad la Abu Dhabi Desert Challenge, el piloto catarí llega a tierras turolenses como favorito, respaldado por un coche que ha demostrado ser tan competitivo como innovador. El Sandrider, diseñado para afrontar los terrenos más duros del planeta, debutó con éxito en octubre de 2024 en el Rallye de Marruecos (más información) y desde entonces ha ido acumulando kilómetros, datos y victorias que apuntalan su desarrollo.
La Baja Aragón será también testigo de una novedad importante dentro del equipo: el estreno del copiloto belga Fabien Lurquin al lado de Al-Attiyah. Hasta ahora vinculado al nueve veces campeón del mundo de rally Sébastien Loeb, Lurquin cambia de rol y se convierte en una pieza clave para guiar al catarí a través de las rápidas y técnicas pistas del norte de España.
400 km cronometrados en la Baja Aragón
Este nuevo binomio se pondrá a prueba en un formato exigente: un breve prólogo hoy viernes de 6,78 kilómetros que definirá el orden de salida, seguida de dos jornadas intensas con especiales largas y exigentes.
Mañana sábado los participantes se enfrentarán a dos tramos cronometrados de 172,71 y 193,37 kilómetros, respectivamente. El domingo, la primera especial se repetirá para cerrar la competición, completando así un total de casi 400 kilómetros contra el cronómetro. Para Al-Attiyah, cada uno de esos kilómetros representa mucho más que un paso hacia una nueva victoria: es una oportunidad para perfeccionar el entendimiento con su copiloto, afinar los ajustes del Sandrider y afianzar el liderazgo que actualmente ostenta en el Campeonato Mundial FIA de Rally Raid (W2RC).
Dacia Sandrider: objetivo Dakar

Más allá del espectáculo y el alto nivel deportivo, el debut del Dacia Sandrider en España simboliza la consolidación de una nueva era para la marca rumana. A través de su presencia en la disciplina más dura del motorsport, Dacia reivindica su capacidad tecnológica, su espíritu aventurero y su apuesta por una movilidad resistente e inteligente. Y lo hace de la mano de un campeón que sabe exactamente lo que se necesita para ganar en el desierto.
La Baja Aragón 2025 no será solo una carrera más en el calendario. Será el momento en que la afición española vea de cerca a uno de los proyectos más prometedores del rally raid mundial. Un coche revolucionario, un piloto legendario, un copiloto debutante y una marca que se atreve a soñar en grande. Todo está listo para que el polvo de Teruel se convierta en el escenario perfecto para una nueva página en la historia de los raids.