comscore

BMW M2 Racing: Nunca un BMW de carreras estuvo tan cerca del M3 E30 original

La división BMW M Motorsport acaba de lanzar al mercado un nuevo bólido de competición que sigue los pasos de los carismáticos M235i Racing y M240i Racing. Hablamos de este fascinante BMW M2 Racing, una criatura que saltará a la pista el año que viene y que está enfocado para equipos privados que deseen entrar en el mundo de la alta competición sin tener que hipotecar un riñón… o los dos.

Para dar vida a este extraordinario BMW M2 Racing, el fabricante alemán ha tomado como punto de partida ese sensacional deportivo que en España te puedes comprar desde 96.000 euros. Y ahora da igual que lo adquieras con cambio manual o automático. Sin embargo, además de recibir una puesta a punto para ser exprimido al máximo dentro de un circuito, estos han realizado muchos más cambios. Uno de ellos permite acercarlo como nunca antes al legendario BMW M3 E30. El primero de esta mítica estirpe.

Este BMW M2 Racing tiene dos cilindros menos que los debidos

2025 BMW M2 Racing. Imagen delantera.

Y es que los ingenieros de BMW M Motorsport han sacado de la parte delantera el extraordinario corazón 3.0 TwinPower Turbo conocido con el código S58, para colocar un 2.0 TwinPower Turbo que tiene dos cilindros menos. Se trata del conocido B48 que utilizan muchos modelos de la firma alemana (también los Toyota Supra o los Morgan Plus Four entre otros), que en este BMW M2 Racing ha sido llevado hasta los 313 CV de potencia y los 420 Nm de par motor. Si no parece suficiente, que sepas que hablan de una velocidad que supera los 270 km/h, al igual que te recuerdo que aquel BMW M3 E30 dominó el DTM y el Campeonato Europeo de Turismos entre 1987 y 1992 con un cuatro cilindros atmosférico.

Ese motor de cuatro cilindros está conectado con el eje trasero por medio de una transmisión automática ZF de 7 velocidades como la de origen, pero con un software ideado por BMW M Motorsport (parece que capan la octava y última velocidad entre otras cosas). También hay un diferencial autoblocante mecánico con sistema de refrigeración independiente de la misma manera que el chasis de un M2 de fábrica se mejora con suspensiones firmadas por KW, barras estabilizadoras ajustables, frenos BMW M Compound, llantas forjadas de 18 pulgadas… Todo lo que podrías esperar en un bólido para saltar a la pista.

Componentes propios de un vehículo nacido para ser exprimido en un circuito

2025 BMW M2 Racing. Imagen trasera.

Lo mismo que ocurre en el interior, donde aparece un único asiento Sabelt GT-AM, una jaula de seguridad homologada por la FIA, sistema de extinción de incendios… Incluso hasta el sistema de aire acondicionado es de serie en este BMW M2 Racing que también llega con sistema sistema de telemetría, cristales fabricados en Makrolon, detalles aerodinámicos específicos… Aunque es cierto que también ofrece extras como el asiento para el acompañante, un sistema MoTec C125, un asiento Sabelt GT-PRO, equipo de frenos para carreras de resistencia, alerón trasero ajustable, sistema de escape activo…

Bautizado por Jens Klingman, piloto de BMW M Works, como el hermano pequeño del BMW M4 GT3, asegura que este nuevo BMW M2 Racing es un excelente vehículo de acceso, muy fácil de manejar, con costes de mantenimiento muy bajos debido a su cercanía a la competición, pero a la vez un coche de carreras completo con un alto nivel de rendimiento. Aún así, te puedes imaginar que su precio lo aleja de la gran mayoría de los mortales.

El BMW M2 Racing se ofrecerá a equipos privados para competir en 2026

2025 BMW M2 Racing. Imagen movimiento.

Muestra de ello es que todo aquel que desee hacerse con uno de estos BMW M2 Racing va a tener que desembolsar un mínimo de 98.000 euros, que aún siendo poco más de lo que cuesta la versión de calle en España, es muy inferior al de un todopoderoso BMW M4 GT3, que arranca en los 415.000 euros.

La firma de Múnich ha mostrado este BMW M2 Racing en la primera carrera de la temporada del DTM en Oschersleben, Alemania, mientras que ha confirmado que las ventas comenzarán a finales del próximo mes de junio. De la misma forma que BMW M Motorsport continuará desarrollando y probando esta montura para tenerla lista para la temporada 2026, y brindará su apoyo a los equipos privados que compitan con su nuevo vehículo de acceso.

Fotos: BMW M Motorsport