comscore
miércoles, 13 agosto 2025

El Garagisti GP1 es un nuevo y deseable superdeportivo analógico

El Garagisti GP1 viene dispuesto a revolucionar el panorama de los superdeportivos, despertando nostalgias y acelerando pulsos a partes iguales. Garagisti & Co., una nueva marca británica, ha presentado el GP1, un hypercar analógico que desafía los códigos actuales del mercado con una propuesta tan radical como seductora: un V12 atmosférico, cambio manual de seis velocidades y ni rastro de asistencias electrónicas.

Publicidad

En una época donde la hibridación y la digitalización dominan el panorama de los superdeportivos, este Garagisti GP1 se erige como un manifiesto contra la corriente. Su corazón palpita al ritmo de un motor V12 de 6,6 litros completamente nuevo, desarrollado por los especialistas italianos de Italtecnica Srl. Con unos increíbles 816 CV a 9.000 rpm y más de 700 Nm, esta mecánica promete una banda sonora que evoca las mejores épocas de los GT de competición.

La transmisión corre a cargo de una caja manual longitudinal de seis relaciones firmada por Xtrac, una decisión que subraya el compromiso de la marca con la conducción sin filtros. En tiempos donde los cambios automáticos de doble embrague se han convertido en la referencia, Garagisti apuesta por la conexión física entre piloto y máquina.

Garagisti GP1 nuevo super deportivo 2026 1 Motor16

Garagisti GP1: Un diseño que abraza el pasado sin renunciar al futuro

La estética del Garagisti GP1 nace de la mente de Ángel Guerra, antiguo diseñador de Bugatti y Rimac, quien ha creado una carrocería que rinde homenaje a la edad dorada del diseño en cuña. Las referencias a iconos como el Lancia Stratos Zero o el Lamborghini Countach son innegables, aunque el resultado final trasciende la nostalgia para ofrecer una propuesta contemporánea y atemporal.

Bajo esas líneas esculturales se esconde una ingeniería aerodinámica de primer nivel, desarrollada por DEXET Technologies. El hypercar analógico incorpora uno de los difusores traseros más grandes jamás montados en un coche de calle, prometiendo proporcionar un auténtico efecto suelo que augura un rendimiento propio de un automóvil de competición.

El chasis monocasco de fibra de carbono mantiene el peso en apenas 1.000 kilos en seco, una cifra que sitúa la relación peso-potencia en niveles estratosféricos. Esta ligereza, combinada con componentes de primer nivel como frenos Brembo y suspensiones Öhlins, debería traducirse en una dinámica de conducción excepcional.

El Garagisti GP1 es un nuevo y deseable superdeportivo analógico

Para el Garagisti GP1, “menos es más”

El habitáculo del Garagisti GP1 abraza una filosofía diametralmente opuesta a las tendencias actuales. Nada de pantallas sobredimensionadas ni sistemas de info-entretenimiento complejos. En su lugar, Garagisti ha optado por un diseño de doble cockpit que prioriza la funcionalidad y elimina cualquier distracción innecesaria.

Publicidad

La ventilación se integra de forma invisible en el diseño, eliminando conductos y elementos que rompan la armonía visual. Cada superficie tiene una razón de ser, cada control ocupa su posición ideal. “Sin pantallas sobredimensionadas. Sin artilugios innecesarios. Solo tú, la máquina y la carretera”, resumía el briefing entregado a Guerra para desarrollar el interior.

Pese a su carácter extremo, el Garagisti GP1 no renuncia a ser un vehículo utilizable a diario. Sus creadores prometen niveles de confort adecuados, ruido interior controlado y espacio para equipaje, siguiendo la tradición de los superdeportivos de los años 80, 90 y principios de los 2000.

Publicidad
El Garagisti GP1 es un nuevo y deseable superdeportivo analógico

El Garagisti GP1 promete exclusividad británica con precio de superdeportivo

La producción del Garagisti GP1 se limitará a tan solo 25 unidades, cada una personalizada según los deseos de su propietario a través de un programa de encargo personalizado con base en Reino Unido. El precio establecido asciende a 2,45 millones de libras (aproximadamente 2,85 millones de euros), sin incluir impuestos locales ni gastos de envío. Así que, aplicando el 14,75 % de Impuesto de Matriculación y el 21 % de IVA, en España nos iríamos en torno a los cuatro millones de euros.

Esta cifra, aunque elevada, refleja la filosofía sin compromisos de la marca y el hecho de que el hypercar analógico ha sido creado completamente desde cero. Los primeros doce clientes tendrán acceso al programa Open Doors, que les permitirá seguir de cerca el desarrollo del vehículo y conocer personalmente a los ingenieros y diseñadores involucrados en el proyecto.

Garagisti & Co. homenajea con su nombre a los equipos privados que revolucionaron la Fórmula 1 en las décadas de 1950 y 1960. Como aquellos rebeldes, esta coalición de especialistas —no generalistas— pretende demostrar que aún es posible crear algo verdaderamente especial cuando la pasión se combina con la excelencia técnica, sin comités de marketing ni grupos de enfoque que moderen las decisiones. El Garagisti GP1 representa más que un automóvil: es una declaración de principios en favor de la pureza mecánica y la emoción sin filtros en un mundo cada vez más digitalizado.

El Garagisti GP1 es un nuevo y deseable superdeportivo analógico

🔧 Las claves del Garagisti GP1

  • Nuevo hypercar británico de Garagisti & Co., marca que rinde homenaje a los equipos privados de F1 de los 50 y 60.
  • Solo 25 unidades a medida, precio desde 2,85 millones € (unos 4 millones € en España).

🧨 Mecánica radical: V12, manual, sin filtros

  • Motor V12 atmosférico de 6,6 l desarrollado por Italtecnica:
  • 816 CV a 9.000 rpm
  • +700 Nm de par
  • Cambio manual de 6 marchas firmado por Xtrac.
  • Sin asistencias electrónicas: puro, analógico, brutal.

📐 Diseño retrofuturista con ADN de competición

  • Diseño de Ángel Guerra (ex-Bugatti, Rimac): inspirado en Stratos Zero y Countach.
  • Chasis monocasco de carbono, peso en seco: 1.000 kg.
  • Aerodinámica activa y difusor gigante firmado por DEXET Technologies.
  • Frenos Brembo, suspensiones Öhlins.

🛑 Interior minimalista: solo tú y la máquina

  • Doble cockpit, sin pantallas ni sistemas complejos.
  • Diseño funcional y limpio: sin distracciones.
  • Aun así, incluye confort básico, espacio de carga y habitabilidad razonable.

🧵 Exclusividad artesanal y contacto directo

  • Programa de personalización completo en Reino Unido.
  • Los primeros 12 clientes pueden seguir todo el desarrollo.
  • Filosofía sin concesiones: pasión y excelencia técnica sin filtros de marketing.
Publicidad