Un Ferrari 250 GTO de 1962 conocido pintado en color “Bianco Speciale” se convertirá en el lote estrella de la subasta Kissimmee 2026 de Mecum Auctions, programada para enero del próximo año en Florida. Este ejemplar destaca por ser el único 250 GTO que salió de fábrica en color blanco, una característica que añade singularidad al que ya es el modelo de Ferrari más deseable del mundo, producido en una serie ya de por sí exclusiva, limitada a 36 unidades que se fabricaron entre 1962 y 1964.
El vehículo, identificado con el chasis número 3729GT, ha sido mantenido, reparado y refinado a lo largo de sus 63 años de historia, pero nunca ha sido completamente restaurado, conservando así su autenticidad original.
El Ferrari 250 GTO protagoniza un historial de récords millonarios en subastas
El Ferrari 250 GTO es uno de los modelos más caros jamás vendidos en subasta pública, detrás del Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé de 1955 (135 millones de euros) y el Mercedes-Benz W196R Stromlinienwagen de 1954 (51,2 millones). El último hito se alcanzó en noviembre de 2023, cuando RM Sotheby’s vendió un ejemplar de 1962 por 51,7 millones de dólares (47,2 millones de euros) en Nueva York. Este resultado superó el anterior récord establecido por otro 250 GTO que se adjudicó por 48,4 millones de dólares (44,2 millones de euros) en 2018.
Más allá de las subastas públicas, los 250 GTO han alcanzado valoraciones aún más elevadas en transacciones privadas. En 2018 se informó de la venta privada de un ejemplar de 1963 por 70 millones de dólares (63,9 millones de euros), estableciendo un nuevo referente para el modelo en el mercado de coleccionistas.

El precio original del 250 GTO en 1962 era de 18.000 dólares, equivalentes a unos 150.000 dólares actuales, y cada propietario debía ser aprobado personalmente por Enzo Ferrari. Esta exclusividad, el pedigrí del modelo, su importancia histórica y su incuestionable belleza constituyen un cóctel que hace que su valoración actual sea la de uno de los automóviles más codiciados del mundo.
La historia detrás de las siglas GTO
Las siglas GTO, que significan Gran Turismo Omologato, hacían referencia a la homologación necesaria para competir en las categorías de Gran Turismo de la época. Ferrari necesitaba producir al menos 100 unidades para obtener la homologación, aunque finalmente solo fabricó 36 ejemplares, obteniendo una dispensa especial de la FIA.
El Ferrari 250 GTO fue desarrollado específicamente para competir en el Campeonato Mundial de Marcas, combinando la mecánica del 250 GT SWB con una carrocería completamente rediseñada por Sergio Scaglietti bajo la supervisión de Giotto Bizzarrini. Su motor V12 de 3,0 litros desarrollaba aproximadamente 300 CV (221 kW), permitiendo al vehículo alcanzar los 280 km/h.

Antes de su puesta a la venta en Kissimmee 2026, el Ferrari 250 GTO Bianco Speciale será exhibido al público durante la subasta Mecum Monterey 2025, programada del 14 al 16 de agosto en el Del Monte Golf Course de Monterrey, California. Esta presentación previa permitirá a coleccionistas y aficionados apreciar la singularidad de este ejemplar antes de su oferta definitiva.
La decisión de Mecum de programar la venta para su evento de Kissimmee, conocido como The World’s Largest Collector Car Auction (La Subasta de Automóviles de Colección más Grande del Mundo), sugiere las altas expectativas depositadas en este lote. El evento de Florida se ha consolidado como uno de los más importantes del calendario internacional de subastas de automóviles clásicos.
La aparición de este Ferrari 250 GTO blanco único en el mercado representa una oportunidad extraordinaria para los coleccionistas más selectos, especialmente considerando que las transacciones de estos vehículos son extremadamente infrecuentes. Su distintiva librea blanca de fábrica y su historial de competición exitosa posicionan al Bianco Speciale ponen la guinda al pastel para el que será uno de los lotes más importantes que aparecerán en subasta durante 2026.
🏁 Las claves del Ferrari 250 GTO
- Modelo: Ferrari 250 GTO de 1962, chasis 3729GT.
- Color: “Bianco Speciale”, el único ejemplar salido de fábrica en color blanco.
- Evento: Subasta Mecum Kissimmee 2026, enero, Florida.
- Exhibición previa: Mecum Monterey 2025 (14–16 agosto, California).
💸 Récords y expectativas
- Uno de los coches más valiosos del mundo:
- 51,7 millones en subasta pública (RM Sotheby’s, 2023).
- 70 millones en venta privada (2018).
- Solo 36 unidades fabricadas.
⚙️ Origen y especificaciones
- “GTO” = Gran Turismo Omologato, homologado para competición GT.
- Diseñado por Giotto Bizzarrini y Sergio Scaglietti.
- Motor V12 3.0 litros, ~300 CV, velocidad máxima de 280 km/h.
- Basado en el 250 GT SWB.
🏆 Estado y valor histórico
- Nunca restaurado completamente, mantiene alta autenticidad.
- Incluye historial de competición exitoso.
- Cada comprador original debía ser aprobado por Enzo Ferrari.
- Precio original: 18.000 $ en 1962 (~150.000 $ actuales).
✅ Conclusión
Este Ferrari 250 GTO blanco esuna pieza irrepetible de la historia del automóvil, cuya combinación de rareza, estado original y pedigrí lo convierte en uno de los lotes más importantes de las subastas de 2026 y una oportunidad única para coleccionistas de élite.