comscore

Este Honda NSX de 1991 con motor sobrealimentado puede ser tuyo

Aparentemente, este Honda NSX de 1991 es uno más de los 18.685 que se fabricaron entre 1990 y 2005. Y es que el deportivo biplaza de motor central-trasero (comercializado tanto en Estados Unidos como en Hong Kong bajo la marca Acura) fue relativamente popular en numerosos mercados, a pesar de su elevado precio.

Entre sus méritos, se trata del primer automóvil de producción en serie fabricado a partir de un chasis monocasco hecho enteramente de aluminio; el Audi A8 D2, fabricado desde 1995, tenía un monocasco de aluminio, pero su plataforma (D) era de acero. El Honda NSX estrenó también una dirección asistida totalmente electrónica (EPS), acelerador by wire, bloque y culata de alumnio con bielas de titanio y un régimen máximo de giro de 8.000 rpm.​

Rival, en su época, del Ferrari F355, su motor V6 atmosférico de 2.977 cm³ (C30A) entregaba 274 CV y 284 Nm, lo que permitía al Honda NSX desarrollar 280 km/h y acelerar de cero a 100 km/h en 4,7 segundos. Posteriormente, el motor evolucionaría hasta los 3,2 litros (C32B), pero la mejora tanto de potencia como de prestaciones sería marginal.

Honda NSX

Así es este Honda NSX sobrealimentado por compresor

Aclamado como uno de los mejores deportivos de su época, el Honda NSX nunca estuvo, en esta primera generación, sobrado de potencia. Si bien su sistema de distribución variable VTEC permitía contar con una mayor alzada de las levas a alto régimen y, por tanto, con mayor capacidad para respirar y ofrecer un elevado rendimiento específico cerca de la línea roja sin comprometer su usabilidad en el día a día, lo cierto es que muchos usuarios buscaron arañar algunos caballos extra de donde fuera, y la solución más habitual eran los kits de sobrealimentación, como el que presenta esta unidad, que solían prometer unos 100 CV adicionales aunque en realidad la ganancia habitualmente era menor.​

Este es el caso del Honda NSX de 1991 que hoy te presentamos y que se encuentra actualmente a la venta en la web de subastas Bring A Trailer. Adquirido nuevo por su actual propietario, reemplazó su motor original por otro sobrealimentado modificado por el especialista Science of Speed, dotado de su correspondiente compresor, colectores de escape modificados y sistema de escape Comptech/CT Engineering.

El vehículo monta, además, llantas Enkei PF01 de 17’’ y 18’’ con neumáticos Dunlop Direzza de 215/40 delante y 255/35 detrás, con códigos de fabricación de 2015 y 2019. Se han instalado amortiguadores Bilstein y discos de freno perforados y ranurados. Se ha añadido también una barra de refuerzo del chasis con especificación NSX-R y latiguillos de freno de acero inoxidable.

No obstante, estéticamente este Honda NSX se mantiene bastante fiel al original, con un estado de conservación notablemente bueno para su edad. Cabe destacar que el vehículo monta la caja de cambios manual, de cinco velocidades, un dato importante, ya que opcionalmente podía adquirirse con una caja de cambios automática de cuatro relaciones, la cual era relativamente habitual en las unidades vendidas en EE. UU.

Honda NSX

¿Cuánto cuesta este Honda NSX sobrealimentado?

Este Honda NSX cuenta también con su correspondiente diferencial de deslizamiento limitado, palanca de cambios de recorrido corto, asientos eléctricos ajustables, climatizador automático, control de crucero, equipo de audio Alpine, molduras de fibra de carbono en la consola central, iluminación interior LED, un ecualizador EQS en el maletero y altavoces de posventa.

El odómetro, de seis dígitos, marca 53.000 kilómetros. El informe de Carfax indica que el sensor de velocidad de salida de la transmisión se reemplazó en junio de 2024, el motor modificado por Science of Speed se instaló en Acura of Greenwich en 2011, y en 2025 se le cambió el aceite y se reemplazó la válvula EGR.

En el momento de escribir estas líneas, este deseable Honda NSX sobrealimentado que debería rondar los 350 CV ha alcanzado una puja de 50.000 euros, que es un precio relativamente habitual para este modelo, si bien los ejemplares más auténticos, con menor kilometraje y mejor conservación pueden superar de largo los 100.000 euros.