Saber cuánto vale realmente tu coche o moto puede ser muy útil en un montón de situaciones (para contratar seguros, en peritajes, para venderlo, etc.), pero calcular el valor exacto, lo que se conoce como valor venal, puede ser un dolor de cabeza. Hacienda tiene unas tablas oficiales para calcular la cifra, pero es un proceso un poco complejo si lo quieres hacer de forma rápida.
Si lo que quieres es calcularlo para cualquier coche o moto de forma online puedes usar esta calculadora del valor venal que te sirve para cualquier vehículo de forma fácil y aplica las tablas oficiales de Hacienda de forma automática, de todas las que hay es la mejor que hemos probado.
En este artículo te vamos a contar todo sobre este valor tan importante, para que sepas cómo usar esas tablas oficiales y no te lleves sorpresas a la hora de hacer trámites o cuando toque sacar cuentas después de un accidente o venta.
¿Qué es el valor venal de un coche y por qué es útil conocerlo?
El valor venal de un coche o moto es el precio de cara a hacienda que podría tener ese vehículo en el mercado de segunda en un momento determinado. No se trata solo de lo que pagaste por él, sino de una fórmula oficial que tiene en cuenta su valor nuevo y cuánto ha ido depreciándose con los años, considerando factores como su antigüedad y modelo, aunque no tiene en cuenta ni el kilometraje ni los extras que tenga.
Cada año, se publican las cifras en el BOE para el siguiente, y estas se considera son el valor fiscal que tiene tu vehículo para Hacienda, calculado según las tablas de valoración. En el 2025 estás están reguladas en la orden BOE HAC/1484/2024 de 26 de diciembre, las también conocidas como Tablas de Hacienda, las cuales actualiza cada año para que el cálculo sea justo y transparente.
Conocer este valor es muy útil porque es la referencia que utilizan las aseguradoras para calcular indemnizaciones en caso de siniestros, robos o reparaciones importantes, además de ser clave en procesos como la compra-venta o trámites fiscales como el ITP (Impuesto de transmisión Patrimonial).
¿Cómo se calcula el valor venal de un coche o moto?
Calcular el valor venal puede parecer complicado a primera vista, pero en realidad Hacienda lo simplifica aplicando una fórmula contra sus tablas oficiales. Estas tablas asignan un valor base a cada vehículo nuevo según su marca, modelo y, en el caso de las motos, la cilindrada.
Para saber el valor venal actual, lo único que hay que hacer es aplicar un porcentaje de depreciación según los años de antigüedad del coche o moto. Así, el cálculo se hace en dos pasos:
- Localizar el valor base del vehículo en la tabla oficial
- Aplicar el porcentaje según el tiempo que lleva matriculado.
Es un sistema sencillo y transparente que puedes seguir para calcular el valor venal de un coche:
Años desde la 1ª matriculación | Porcentaje aplicado sobre el valor base |
Hasta 1 año | 100% |
Más de 1 año hasta 2 | 84% |
Más de 2 hasta 3 | 67% |
Más de 3 hasta 4 | 56% |
Más de 4 hasta 5 | 47% |
Más de 5 hasta 6 | 39% |
Más de 6 hasta 7 | 34% |
Más de 7 hasta 8 | 28% |
Más de 8 hasta 9 | 24% |
Más de 9 hasta 10 | 19% |
Más de 10 hasta 11 | 17% |
Más de 11 hasta 12 | 13% |
Más de 12 hasta 13 | 10% |
Más de 13 | 10% (valor mínimo fiscal) |
En el caso de valor venal para motos se usa la cilindrada como valoración de nuevo, aplicando también las tablas de depreciación:
Cilindrada | Precio (€) |
Hasta 50 c.c. | 600 |
De 50,01 a 75 c.c. | 750 |
De 75,01 a 125 c.c. | 1.100 |
De 125,01 a 150 c.c. | 1.200 |
De 150,01 a 200 c.c. | 1.300 |
De 200,01 a 250 c.c. | 1.500 |
De 250,01 a 350 c.c. | 2.200 |
De 350,01 a 450 c.c. | 2.700 |
De 450,01 a 550 c.c. | 3.000 |
De 550,01 a 750 c.c. | 5.000 |
De 750,01 a 1.000 c.c. | 7.500 |
De 1.000,01 a 1.200 c.c. | 9.500 |
Más de 1.200 c.c. | 12.000 |
La ventaja de usar la calculadora
A diferencia del valor de mercado, que varía según el estado o kilometraje, el valor venal es un importe estándar que sirve como referencia para trámites fiscales y aseguradoras, de ahí que sea tan importante calcularlo bien.
Un recurso muy útil para entender y calcular el valor venal de tu coche o moto es la calculadora que ofrece El Desguace en su web. Esta herramienta te permite conocer rápidamente la valoración oficial según Hacienda, teniendo en cuenta las tablas actualizadas de cada año.
Usar esta calculadora te facilita el proceso y te ayuda a saber de antemano cuál es el valor de tu vehículo que Hacienda toma en cuenta en diferentes situaciones.
Ten en cuenta por ejemplo que de cara al ITV si la fecha de primera matriculación se hizo más o menos en las mismas fechas que se produce la venta, si atrasas un poco la transacción puedes saltar en valor venal al siguiente tramo de depreciación y ahorrarte impuestos.
¿Por qué? Porque por ejemplo el ITP se calcula entre el mayor del valor venal y el valor de venta del contrato, y hay ocasiones en las que el valor venal es mayor al valor de mercado, y por tanto pagaríamos ITP sobre el valor fiscal de este momento, no sobre el valor real de la transacción.
En casos de siniestro total u otras valoraciones también es interesante saber la valoración concreta.
Ten en cuenta que algunas versiones o modelos pueden estar mal y hacienda presenta también en otro BOE una fe de erratas, con las valoraciones revisadas.
En definitiva, para cálculos rápidos, la calculadora es lo mejor. Si quieres saber cómo se hace pues siempre puedes ir a la fuente oficial.