Los mejores intercomunicadores para moto en 2025
Estos modelos destacan por calidad de sonido, facilidad de uso con guantes y autonomía en ruta. He probado varios en trayectos reales (lluvia incluida), comparando funciones clave como compatibilidad con casco modular o integral, emparejamiento rápido o conectividad con apps GPS y asistentes de voz.
Top destacados 2025:
- Cardo Packtalk Edge – Sonido JBL, carga rápida, resistente al agua IP67. Ideal para rutas largas y grupos.
- Sena 3S – Audio Mesh™ intercom, comandos por voz en varios idiomas. Perfecto para viajes interurbanos.
- Lexin B4FM – Buena relación calidad-precio. Recomendado si buscas algo sencillo pero funcional.
- Midland BT Rush RCF – Interfaz intuitiva y sonido envolvente. Compatible con cualquier casco.
Si haces salidas grupales frecuentes, opta por modelos con comunicación Mesh: permiten hablar simultáneamente sin cortes, incluso cuando alguien se desconecta momentáneamente.
Los 8 mejores intercomunicadores bluetooth para casco de moto en 2025
¿Buscas el mejor intercomunicador para moto en 2025? Descubre los 10 top calidad-precio: conecta, habla y rueda sin gastar de más.
Cardo PACKTALK Edge – Alta gama con Mesh 2.0 y sonido JBL para grupos grandes

- Comunicación Mesh 2.0 para hasta 15 motoristas y 1,6 km de alcance
- Altavoces JBL de 40 mm con tres perfiles de audio
- Control por voz natural y soporte magnético “Air Mount”
- Resistente al agua, barro, polvo y nieve
- Carga rápida con 13 h de autonomía continua
A veces, un clic basta. Literalmente. El soporte magnético del PACKTALK Edge permite colocarlo en segundos, incluso con guantes gruesos. Pero su facilidad de uso no es lo que más llama la atención: lo que realmente sorprende es cómo se oye. El sonido tiene fuerza, profundidad y claridad incluso a velocidades altas.
Calidad de sonido JBL
La colaboración con JBL no se queda en marketing. Los altavoces integrados entregan un audio potente, con tres perfiles que se adaptan a voz, música o intercom. No hay que subir el volumen al máximo para escuchar bien a otro motorista, incluso con viento. Si usas el casco durante varias horas seguidas, agradecerás la ausencia de distorsiones.
Comunicación mesh 2.0
La tecnología Mesh permite conectar hasta 15 pilotos sin necesidad de emparejamientos manuales. Si uno se desconecta y vuelve, el sistema se reajusta solo. La estabilidad es notable incluso en curvas o túneles cortos. Esta función convierte al Edge en un aliado fiable para rutas en grupo.
Uso práctico y autonomía
La rueda lateral facilita controlar llamadas, música o GPS sin apartar la vista de la carretera. El control por voz, aunque no perfecto, responde bien a comandos sencillos. En condiciones reales, la batería ha resistido una jornada de viaje sin necesidad de recarga, lo cual lo coloca por encima de la media.
Si vas en grupo, la función de compartir música puede ser curiosa para trayectos cortos, aunque no es imprescindible.
Pros:
- Sonido JBL nítido incluso en autovía
- Mesh automático para grupos sin complicaciones
- Montaje magnético rápido y seguro
Contras:
- Precio elevado comparado con modelos básicos
- Comandos de voz limitados si hay mucho ruido
Cardo Spirit HD (Pack de 2) – Rendimiento sólido con Bluetooth 5.2 a buen precio

- Alcance de 600 m entre dos motoristas
- Altavoces HD de 40 mm con 3 perfiles de sonido
- Bluetooth 5.2 y conectividad entre marcas
- Radio FM integrada con RDS
- Resistente al agua y actualizable vía app
En trayectos diarios, no siempre hace falta lo más sofisticado. A veces, lo que marca la diferencia es que algo funcione sin complicaciones. Eso define al Spirit HD: conexión fluida, sonido limpio y botones accesibles, todo sin tener que romper la hucha.
Sonido equilibrado
Sus altavoces HD sorprenden por su claridad. Aunque no alcanzan el nivel de unos JBL, cumplen con nota tanto para música como para llamadas. Los perfiles de audio mejoran la experiencia según lo que escuches, especialmente en trayectos largos.
Conectividad sin enredos
El emparejamiento con otros dispositivos se realiza sin errores, incluso entre marcas. La conexión se mantiene estable y permite llamadas, GPS y música sin interferencias. También incorpora radio FM con sintonización automática, algo útil en zonas rurales.
Diseño práctico y durabilidad
Tiene un tamaño compacto y mandos físicos que responden bien con guantes. La resistencia al agua está más que probada bajo lluvia y barro. Además, se puede actualizar vía OTA usando la app de Cardo, lo que evita tener que conectarlo por cable.
Su perfil delgado encaja mejor en cascos integrales que en modulares, donde puede quedar justo con acolchados gruesos.
Pros:
- Audio nítido y con buen volumen
- Radio FM útil en desplazamientos largos
- Precio competitivo para ser un pack dúo
Contras:
- Alcance limitado frente a modelos Mesh
- No incluye comandos por voz
EJEAS V6 Pro (2 uds) – Alcance de 1200 m y comunicación con hasta 6 pilotos

- Emparejamiento entre 6 usuarios, con conversación simultánea entre 2
- Alcance de hasta 1200 m y batería de 12 h
- Tecnología Bluetooth 3.0 y reducción de ruido DSP
- Micrófono incorporado y compatibilidad con GPS, móvil y reproductores
- Resistencia IP65 a lluvia, nieve y polvo
¿Se puede mantener una charla fluida a más de medio kilómetro sobre dos ruedas? Con el V6 Pro, la respuesta es afirmativa… siempre que no esperes milagros. Este modelo básico ofrece lo esencial para quienes viajan en dúo o pequeños grupos, con una cobertura decente y sin necesidad de configuraciones complejas.
Alcance y emparejamiento
Aunque permite emparejar hasta seis motoristas, la conversación es uno a uno. El usuario principal elige con quién hablar desde un botón lateral. La conexión se mantiene estable hasta los 800-900 m reales en campo abierto, lo cual no está nada mal por el precio.
Autonomía y uso en ruta
La batería interna de 850 mAh rinde durante más de 10 h de uso real. El dispositivo se carga en unas dos horas y mantiene sincronización con GPS, llamadas y música. No hay control por voz ni aplicación, pero los botones físicos responden bien con guantes.
Sonido y compatibilidad
El sistema integra cancelación DSP, que ayuda a filtrar parte del ruido del viento. El volumen es suficiente hasta unos 90 km/h en cascos bien cerrados. Se conecta con móviles, reproductores MP3 y navegadores sin problemas. Además, soporta llamadas entrantes y responde de forma automática si se configura.
Si compartes trayectos con un compañero habitual, conviene asignar los canales de antemano para evitar pulsaciones erróneas durante la marcha.
Pros:
- Buena autonomía para rutas largas
- Botones accesibles y fácil instalación
- Compatible con la mayoría de cascos
Contras:
- Solo permite conversación entre dos usuarios a la vez
- Bluetooth algo anticuado frente a otros modelos
ASMAX F1 Mesh – Control por voz en español y emparejamiento para 10 motociclistas

- Comunicación Mesh para hasta 10 motoristas simultáneos
- Control por voz en español y ajuste automático de volumen
- Bluetooth 5.3 con multitarea y reducción de ruido ENC
- Carga rápida (50 min), autonomía de hasta 17 h
- Montaje magnético y resistencia IP67
Solo hay que decir “Hi Max” y el dispositivo reacciona. Sin apps intermedias, sin pulsaciones torpes. Este intercomunicador rompe con lo habitual al integrar comandos de voz en español y una experiencia multitarea sorprendentemente fluida.
Control por voz y manejo
A diferencia de otros modelos, este permite activar funciones clave sin tocar ningún botón. El sistema reconoce órdenes simples sin necesidad de estar conectado a internet. Esto, sumado a la rueda lateral y a la iluminación LED configurable, mejora el uso incluso con guantes gruesos.
Conectividad mesh y bluetooth 5.3
La red Mesh permite crear un grupo dinámico con hasta diez usuarios. Las conexiones son estables y se ajustan automáticamente si alguien entra o sale del rango. También incorpora modo CloudTalk, que permite conectarse vía datos móviles con hasta 50 participantes.
Calidad de sonido y autonomía
La cancelación de ruido ENC filtra el viento incluso a velocidades cercanas a los 160 km/h. La música, navegación y voz funcionan a la vez sin interferencias. En pruebas reales, la batería ha rendido más de 15 h de conversación con solo 50 minutos de carga.
El modo grupo permite charlas en paralelo y chat privado para rutas más organizadas. Ideal para grupos grandes o salidas en equipo.
Pros:
- Comandos de voz offline en español
- Red Mesh estable y ampliable
- Buena autonomía y carga muy rápida
Contras:
- No permite compartir música entre dispositivos
- Requiere app para acceder a todas las funciones
LEXIN B4FM – Comunicación para hasta 10 riders, radio FM y música compartida

- Comunicación Bluetooth 5.0 para grupos de hasta 10 motoristas
- Compatibilidad con comandos de voz (Siri/S Voice)
- Reproducción de música Hi-Fi, radio FM y navegación GPS
- Posibilidad de compartir música entre dispositivos
- Micrófonos intercambiables para cascos abiertos o integrales
- Autonomía de hasta 15 h de conversación
Un paseo en grupo no tiene por qué ser sinónimo de aislamiento. El LEXIN B4FM combina funciones sociales y entretenimiento en un equipo sencillo pero resolutivo, que permite charlas simultáneas, escucha compartida y ajustes rápidos sin complicaciones.
Música compartida y llamadas
Su función de audio dual permite mantener una conversación mientras suena música de fondo. Además, al compartir listas con otro piloto, el trayecto se vuelve algo más que una ruta: se transforma en experiencia. El botón multifunción responde sin lag y las llamadas entrantes no interrumpen la navegación.
Sonido y compatibilidad
Los auriculares circumaurales ofrecen un sonido claro, con graves bien definidos y sin saturación a volúmenes altos. Incluye dos tipos de micrófonos para adaptarse a diferentes cascos. Se conecta a móviles, navegadores y reproductores por USB-C, sin problemas de sincronización.
Resistencia y batería
Con certificación IP65, resiste lluvia, viento o polvo. La autonomía es consistente: más de 12 h en uso real, con un tiempo de carga algo elevado (unas 2,5 h). A cambio, no necesita app para gestionar funciones clave.
Si tu grupo usa modelos B4FM, la función de emparejamiento es muy sencilla: basta con mantener pulsado y enlazar sin app adicional.
Pros:
- Música compartida y sonido envolvente
- Alta compatibilidad con diferentes cascos
- Micrófonos intercambiables incluidos
Contras:
- No cuenta con control por voz en español
- Tiempos de carga algo largos
Midland BTX1 Pro S Twin – Intercomunicador IPX6 con radio FM y hasta 800 m de cobertura

- Conferencia entre 4 usuarios hasta 800 m
- Audio con cancelación activa de ruido y volumen automático (AGC)
- Resistencia al agua IPX6
- Batería con autonomía de hasta 23 horas
- Compatible con cascos de cualquier marca
- Radio FM integrada gestionada por app
Comunicación clara, incluso a toda velocidad
Este modelo permite hablar con hasta tres compañeros al mismo tiempo, manteniendo la calidad de sonido incluso con viento y tráfico. El control automático de ganancia ajusta el volumen en función del ruido ambiente, lo que evita tener que manipular botones mientras conduces. Además, puede emparejarse con dos móviles a la vez para llamadas, GPS y música, sin interrupciones.
Diseño que soporta cualquier temporal
Fabricado con certificación IPX6, el BTX1 Pro S Twin no se inmuta ante la lluvia intensa. Su carcasa resistente y el sistema de fijación adhesivo lo hacen fácil de montar en cualquier casco. A esto se suman dos micrófonos intercambiables que permiten personalizar el montaje según el tipo de casco: integral, modular o abierto.
Sonido limpio y buena autonomía
Uno de sus puntos fuertes es el kit de altavoces Hi-Fi, que reproduce música, radio o llamadas con nitidez. Aunque no llega a los niveles premium de modelos más caros, la calidad sonora resulta más que suficiente para cualquier trayecto. La batería, por su parte, aguanta bien rutas largas gracias a sus 23 horas de duración.
Gracias a la función Universal Intercom, puedes enlazar este dispositivo con otros modelos de distintas marcas. Un detalle práctico si tu grupo mezcla intercomunicadores de diferentes fabricantes.
Pros:
- Conexión simultánea para dos móviles
- Audio Hi-Fi con volumen inteligente
- Montaje y emparejamiento intuitivo
Contras:
- Alcance algo limitado frente a modelos de gama alta
- La app de radio puede resultar básica
Sena 3S Plus Universal – Compacto, sencillo y eficaz para uso urbano o individual

- Intercomunicación HD 1:1 hasta 400 metros
- Autonomía de 8 horas con carga USB-C
- Diseño minimalista con control externo de 2 botones
- Compatible con cascos abiertos e integrales
- Bluetooth 5.1 para llamadas, música y GPS
- Dos micrófonos incluidos: con cable y de brazo
Compacto y discreto, sin complicaciones
A simple vista, parece que no llevas nada instalado. Su control externo de dos botones se fija al casco y pasa desapercibido. Es especialmente útil si buscas una estética limpia y una experiencia libre de menús complejos. No tiene pantalla ni funciones superfluas: solo lo esencial.
Sonido claro y manejo intuitivo
El sistema de intercomunicación HD permite mantener conversaciones nítidas en trayectos cortos o con un acompañante. La calidad del audio sorprende para su rango de precio, gracias al filtro de ruido que reduce el viento o el tráfico. Todo se gestiona con dos botones laterales, fáciles de accionar con guantes.
Ideal para el día a día
Con una autonomía de 8 horas, resulta práctico para quienes hacen trayectos urbanos o escapadas cortas. Incluye dos micrófonos para adaptar el montaje al tipo de casco. El emparejamiento por Bluetooth 5.1 es rápido y fiable tanto para llamadas como para escuchar indicaciones del GPS o música.
Pros:
- Diseño minimalista y ligero
- Interfaz sencilla y directa
- Buen audio para trayectos cortos
Contras:
- Cobertura limitada frente a modelos más avanzados
- Sin conexión multipunto ni radio FM
XGP X1 – La opción económica con Bluetooth 5.3, 60 h de autonomía y gran valor

- Bluetooth 5.3 con conexión simultánea a dos móviles
- Batería de 800 mAh con hasta 60 h de autonomía y 360 h en reposo
- Altavoces estéreo Hi-fi de 40 mm con graves potentes
- Micrófonos duales (boom y botón) incluidos
- Cancelación de ruido DSP/CVC integrada
- Resistencia al agua IP67
Conectividad avanzada
El chip Bluetooth 5.3 no solo ofrece menor latencia y mejor cobertura, sino que permite vincular dos smartphones a la vez sin necesidad de emparejarlos de nuevo. Ideal si alternas entre móvil personal y profesional durante las rutas.
Diseño funcional y versátil
El kit incluye soportes metálicos y cintas adhesivas 3M para ajustar fácilmente los auriculares a cualquier tipo de casco. Además, incorpora tanto micrófono boom como de botón, adaptándose a cascos integrales, jet y abiertos sin complicaciones.
Audio sorprendente para su precio
El altavoz Hi-fi de 40 mm ofrece un sonido nítido y envolvente. Los bajos se sienten marcados, pero sin eclipsar las voces o las indicaciones GPS. No es un sistema de gama alta, pero supera con creces lo esperado por este precio.
Extras útiles en ruta
Cuenta con control por voz compatible con Siri y Google Assistant, lo que facilita manejar llamadas, música o el GPS sin quitar las manos del manillar. También dispone de respuesta automática opcional para llamadas entrantes, algo poco común en modelos económicos.
El XGP X1 ofrece una relación de prestaciones y precio difícil de igualar. Su batería de larga duración, conectividad doble y resistencia al agua lo hacen ideal para trayectos diarios o escapadas largas. No sustituye a un sistema premium con intercomunicación grupal, pero para lo esencial, cumple con nota.
Pros:
- Gran autonomía y carga rápida
- Sonido potente con buena definición
- Compatible con todo tipo de cascos
Contras:
- Sin función de intercom
- No permite emparejamientos en grupo
Comparativa de los mejores mejores intercomunicadores para moto
Modelo | BT / Mesh (versión) | Alcance máx. declarado | Resistencia al agua | Control por voz | Radio FM |
Cardo PACKTALK Edge | Mesh 2.0 (+ BT, versión n/d) | 1,6 km | IP67 | Sí (natural) | No |
Cardo Spirit HD (pack de 2) | Bluetooth 5.2 | 600 m | Resistente al agua (IP n/d) | No | Sí |
EJEAS V6 Pro (2 uds) | Bluetooth 3.0 | 1200 m (800–900 m reales aprox.) | IP65 | No | No |
ASMAX F1 Mesh | Bluetooth 5.3 + Mesh | n/d | IP67 | Sí (en español, offline) | No |
LEXIN B4FM | Bluetooth 5.0 | n/d | IP65 | Con Siri / S Voice | Sí |
Midland BTX1 Pro S Twin | BT (versión n/d) | 800 m | IPX6 | No | Sí (vía app) |
Sena 3S Plus Universal | Bluetooth 5.1 | 400 m | n/d | No | No |
XGP X1 | Bluetooth 5.3 | n/a (sin intercom) | IP67 | Con Siri / Google | No |
Guía de compra para elegir el mejor intercom bluetooth para casco de moto
Elegir el intercomunicador adecuado no es solo una cuestión de precio o marca: depende de tu tipo de casco, de cómo y con quién conduces, y de las funciones que realmente vas a usar. Aquí te explico lo esencial para acertar sin perderte en fichas técnicas interminables.
¿Qué tipo de casco usas? Compatibilidad con AGV, modulares e integrales
Revisa siempre si el intercom es compatible con tu tipo de casco.
Algunos modelos se adaptan mejor a cascos modulares, mientras que otros funcionan óptimamente en integrales o jet. Por ejemplo:
- Cascos integrales: admiten casi cualquier sistema, pero conviene evitar los más voluminosos si tienes acolchados internos ajustados.
- Cascos modulares: escoge modelos con micrófonos intercambiables (de varilla o botón), como el LEXIN B4FM o el Sena 3S Plus.
- Cascos jet o abiertos: busca intercomunicadores con micrófono de brazo, cancelación potente de ruido (ENC o DSP) y altavoces planos.
El control remoto de botones grandes o soporte magnético (como en el Cardo PACKTALK Edge) facilita mucho la instalación en cascos de carcasa estrecha.
¿Es legal usar un intercomunicador mientras conduces en carretera?
Sí, puedes usar un intercomunicador homologado mientras conduces.
Siempre que el dispositivo esté integrado en el casco o se comunique por medios inalámbricos sin manipulación manual, su uso está permitido en España y gran parte de Europa. Lo que está prohibido es manipular el móvil o llevar auriculares convencionales conectados por cable.
Para mantenerte dentro de la normativa, configura antes del trayecto el emparejamiento con GPS, llamadas o música, y usa modelos con control por voz.
Qué funciones necesitas según tu tipo de uso: rutas, ciudad, grupo, individual
No necesitas lo mismo si viajas en solitario o en grupo.
La clave está en ajustar las funciones a tu estilo de conducción:
- Ciudad / uso diario
- Recomendado: Sena 3S Plus, XGP X1
- Imprescindibles: cancelación de ruido, conexión a GPS, botón accesible.
- Viajes largos en pareja
- Recomendado: Cardo Spirit HD, Midland BTX1 Pro S
- Imprescindibles: autonomía superior a 10 h, emparejamiento fiable, sonido claro.
- Grupos grandes o salidas en equipo
- Recomendado: Cardo PACKTALK Edge, ASMAX F1
- Imprescindibles: tecnología Mesh, conexión multipunto, batería duradera, control por voz.
- Viajeros solitarios que valoran la música o GPS
- Recomendado: LEXIN B4FM, ASMAX F1
- Imprescindibles: audio Hi-Fi, comandos de voz, compatibilidad universal.
Música, llamadas, asistente y GPS: cómo asegurarte de tener todo en uno
Verifica que el intercom tenga multitarea activa o Bluetooth con conexión dual.
Esto te permitirá:
- Escuchar música y recibir indicaciones del GPS sin cortes.
- Atender llamadas sin interrumpir el intercomunicador.
- Usar asistentes de voz como Siri o Google Assistant desde el casco.
Modelos como el ASMAX F1 Mesh o el XGP X1 ofrecen Bluetooth 5.3 con multitarea real, lo que mejora la fluidez entre apps. El Cardo Spirit HD incorpora también radio FM para quienes prefieren no depender del móvil.
Algunos dispositivos económicos cortan la música al recibir indicaciones GPS. Verifica en la ficha si se indica «Bluetooth multitarea» o «dual chip».
¿Qué modelos tienen control por voz en español y emparejamiento universal?
El ASMAX F1 Mesh destaca por su control por voz offline en español.
A diferencia de otros, este intercomunicador permite decir “Hi Max” para activar funciones como responder llamadas, cambiar de modo o ajustar el volumen. No requiere conexión a internet ni app.
Además, los modelos con Universal Intercom (como el Midland BTX1 Pro S) permiten conectarse con dispositivos de otras marcas, lo cual es útil si tu grupo no tiene el mismo equipo.
Modelos con control por voz o emparejamiento amplio:
- ASMAX F1 Mesh → Control por voz en español sin conexión
- Cardo PACKTALK Edge → Comandos naturales + control por app
- LEXIN B4FM → Compatible con Siri y S Voice
- Midland BTX1 Pro S → Intercom universal entre marcas
El control por voz te será útil sobre todo con guantes gruesos o en condiciones de baja visibilidad.
Marcas destacadas de intercomunicadores para moto en 2025
¿Buscas un modelo fiable pero no sabes por qué marca apostar? Aquí resumo lo mejor de cada fabricante este año: desde gamas premium con tecnología Mesh hasta opciones básicas con buena relación calidad-precio. Así podrás elegir sin agobios según lo que realmente necesites en ruta.
Cardo – La gama más completa con opciones Mesh, JBL y control por voz
Cardo domina la gama alta y media con funciones premium y sonido JBL.
Desde el PACKTALK Edge, que incluye comunicación Mesh 2.0, hasta el asequible Spirit HD, sus modelos ofrecen calidad sonora, resistencia IP67 y controles intuitivos. Además, destacan por:
- Comandos de voz naturales (aunque no todos en español)
- App con actualizaciones OTA y ajustes finos
- Alta compatibilidad con cascos modulares o integrales
Si valoras el sonido y la conectividad en grupo, Cardo es apuesta segura.
EJEAS – Intercomunicadores económicos con funciones de gama media
EJEAS combina bajo precio con prestaciones funcionales.
Modelos como el V6 Pro permiten emparejar hasta 6 motoristas y mantienen buen alcance (más de 1 km teórico). Aunque su Bluetooth 3.0 es más limitado, destacan por:
- Autonomía real de 12 h
- Cancelación de ruido básica (DSP)
- Micrófono integrado y emparejamiento sencillo
No ofrecen control por voz ni app, pero cumplen si buscas algo simple y duradero.
ASMAX – Experiencia en grupo y control vocal en español por buen precio
ASMAX da un salto cualitativo con funciones poco comunes en su rango.
El F1 Mesh permite hablar en grupo (hasta 10 motoristas), usar control por voz en español sin conexión y cuenta con modo CloudTalk para conectarte vía móvil con hasta 50 usuarios. Además:
- Integra Bluetooth 5.3 multitarea
- Ofrece buena autonomía (17 h reales)
- Soporta lluvia, polvo y nieve (IP67)
Es ideal si viajas con amigos y no quieres depender de una app para todo.
LEXIN – Versatilidad para rutas largas y comunicación multitarea
LEXIN apuesta por la conectividad y la compatibilidad total.
El B4FM ofrece hasta 15 h de autonomía, audio Hi-Fi, radio FM, comandos compatibles con Siri/Google y la posibilidad de compartir música con tu pasajero. Entre sus puntos fuertes:
- Emparejamiento fácil sin app
- Micrófonos intercambiables incluidos
- Manejo sencillo incluso con guantes
No ofrece comandos por voz en español ni red Mesh, pero lo compensa con fiabilidad y buen audio.
Sena – Minimalismo, fiabilidad y buen rendimiento urbano
Sena mantiene su esencia: equipos compactos, sólidos y fáciles de usar.
El 3S Plus Universal destaca por su diseño minimalista, ideal para trayectos cortos o ciudad. Con solo dos botones puedes manejar llamadas, música y GPS sin complicaciones. También ofrece:
- Buena calidad de sonido HD
- Bluetooth 5.1 con emparejamiento rápido
- Micrófonos para casco abierto o integral
Si no necesitas comunicación grupal, pero sí discreción y simplicidad, este es tu modelo.
Midland – Foco en resistencia, autonomía y compatibilidad europea
Midland equilibra rendimiento, robustez y facilidad de uso.
El BTX1 Pro S Twin permite conectar hasta 4 usuarios con calidad de sonido clara incluso con viento, gracias a su sistema AGC de ganancia automática. Otras ventajas:
- Autonomía real de 23 h
- Compatible con cascos de cualquier marca
- Resistencia IPX6 y radio FM por app
Perfecto si priorizas autonomía y viajes largos sin interrupciones.
¿Es legal usar un intercomunicador Bluetooth en moto en España?
Sí, puedes usar un intercomunicador en moto siempre que esté integrado en el casco y no interfiera con la conducción.
La normativa española permite estos dispositivos cuando se utilizan sin cables sueltos ni auriculares externos, y no requieren manipulación constante. Es decir, si el equipo se maneja por voz o con botones grandes que no te obligan a apartar la vista, no infringe el Reglamento General de Circulación.
Asegúrate de que el modelo que elijas no necesite tocar el móvil ni cubra totalmente los oídos.
¿Qué alcance necesito para viajar en grupo?
Debes elegir un intercom con mínimo 800 m de alcance real si sueles rodar en grupo.
Los modelos Bluetooth 5.0 o superiores mantienen conexiones estables a distancias medias, pero si tu grupo se dispersa con frecuencia o viaja en carretera abierta, la tecnología Mesh mejora la cobertura y estabilidad automáticamente. Algunos modelos Mesh como el ASMAX F1 o el Cardo PACKTALK Edge alcanzan hasta 1,6 km sin pérdida de señal.
Desconfía de los 1000 m “teóricos” si el entorno tiene túneles o tráfico denso: lo real suele ser la mitad.
¿Se puede escuchar música a alta velocidad sin cortes?
Sí, puedes escuchar música sin cortes si el intercom tiene buen aislamiento acústico y cancelación de ruido activa (ENC, DSP o CVC).
A partir de los 90 km/h, muchos modelos básicos pierden calidad. En cambio, equipos como el LEXIN B4FM o el Cardo Spirit HD mantienen el sonido estable, con perfiles de audio que se ajustan a la velocidad y al ruido del entorno. Además, los altavoces de 40 mm ofrecen volumen suficiente sin distorsión.
Activa el perfil “música” o “Hi-Fi” si tu modelo lo incluye: mejora graves y equilibra voces sin subir el volumen al máximo.
¿Cómo se instala un intercom en un casco modular o integral?
Debes instalar el intercom pegando la base exterior con adhesivo 3M o soporte metálico y colocando los auriculares en los huecos internos del casco.
La mayoría de modelos incluyen dos micrófonos: de botón para integrales y boom para modulares o jet. Solo necesitas retirar parte del acolchado interior y asegurarte de que los cables no quedan tensos. Luego, ajusta los controles en una zona accesible con guantes (normalmente lateral).
Evita que el micro roce el mentón al cerrar la visera. Y si usas modular, prueba la posición en ambos modos (abierto y cerrado).
¿Cuál es el mejor intercomunicador por menos de 100 €?
El XGP X1 es la mejor opción económica este 2025 si tu presupuesto ronda los 100 €.
Incluye Bluetooth 5.3, 60 h de autonomía, altavoces Hi-Fi y resistencia IP67, además de control por voz compatible con Siri/Google. Aunque no ofrece intercomunicación grupal ni red Mesh, resulta ideal para llamadas, GPS o música con excelente duración de batería.
No es válido si necesitas hablar en grupo, pero sí si viajas solo o con pasajero y priorizas la conectividad básica.
¿Qué es Mesh Intercom y cómo se diferencia del Bluetooth tradicional?
Mesh es un sistema de intercomunicación que no necesita emparejamiento manual y permite conversaciones simultáneas entre varios usuarios.
A diferencia del Bluetooth clásico (que suele ser 1:1 o 1:2 y se corta si alguien se desconecta), la red Mesh reconfigura automáticamente el grupo, mantiene la señal más estable y amplía el alcance. Es ideal para grupos de 3 o más motoristas que quieren hablar sin interrupciones.
Si haces salidas frecuentes en grupo, invierte en Mesh: a medio plazo evitarás frustraciones por desconexiones.
¿Qué significa IPX7 o IP67 en intercomunicadores de moto?
Significa que el dispositivo está protegido frente al agua y al polvo según la norma IP (Ingress Protection).
- IPX7: sumergible en agua hasta 1 m durante 30 min (sin protección contra polvo).
- IP67: totalmente estanco al polvo y sumergible en agua.
- IP65 o IPX6: resistentes a chorros o lluvia intensa, pero no sumergibles.
No confundas “resistente al agua” con “sumergible”. Si conduces bajo tormentas o lavas el casco, mejor apuesta por IP67.
¿Qué es el sistema ECE y por qué afecta a los dispositivos de casco?
El sistema ECE regula la homologación europea de cascos y accesorios, y afecta a cómo se integran los intercomunicadores.
Según la normativa ECE R22.06, los intercoms no deben comprometer la seguridad del casco. Por eso, los fabricantes están adaptando sus modelos a diseños más planos, con soporte magnético o sin cables externos. Aunque no es obligatorio aún, puede serlo en próximas ITV o controles.
Si compras un casco nuevo, verifica que tenga “ECE R22.06 compatible con intercomunicador” para evitar problemas futuros.
Como miembros del programa de afiliados de Amazon, ganamos una comisión por las compras que cumplan con los criterios establecidos.