comscore
miércoles, 27 agosto 2025

Mejor limpiador circuito de refrigeración – Comparativa de los 10 mejores

¿Cuál es el mejor limpiador de circuito de refrigeración para coche en 2025?

Elegir el limpiador adecuado para el sistema de refrigeración del coche previene averías costosas y mejora el rendimiento térmico del motor. En 2025, destacan marcas como Liqui Moly Radiator Cleaner, K-Seal Ultimate y Wynn’s Cooling System Flush, por su eficacia, compatibilidad con distintos motores y facilidad de aplicación.

Explora a continuación por qué deberías limpiar este sistema, los beneficios clave y cómo elegir el limpiador ideal según tu vehículo.

Los 10 mejores limpiadores de circuito de refrigeración (comparativa 2025)

El ranking definitivo de limpiadores para el circuito de refrigeración: los 10 más recomendados para prolongar la vida de tu coche.

Publicidad

LIQUI MOLY Limpiador para el Radiador 300 ml – Profesional y seguro para aluminio

LIQUI MOLY Limpiador para el Radiador 300 ml Motor16

El sistema de refrigeración sufre más de lo que parece. Un exceso de cal o residuos grasos puede terminar provocando sobrecalentamientos imprevistos. Este aditivo de Liqui Moly actúa como una especie de “depurador químico” que, en cuestión de minutos, disuelve depósitos acumulados sin agredir el interior del circuito. Su eficacia y compatibilidad con motores modernos lo convierten en una solución confiable para quienes quieren limpiar sin desmontar.

  • Apto para radiadores de aluminio y sistemas de calefacción.
  • Funciona en combinación con cualquier tipo de refrigerante.
  • Elimina residuos de cal, aceite y lodos en una sola aplicación.
  • Bote de 300 ml para hasta 10 litros de refrigerante.

No es solo un limpiador de paso: su fórmula está diseñada para trabajar incluso en vehículos de uso intensivo o con desgaste acumulado, como taxis o furgonetas. Funciona bien tanto en motores gasolina como diésel, y preserva las juntas del sistema, algo que otros productos más agresivos no siempre garantizan.

El líquido se aplica directamente al radiador o vaso de expansión, se hace circular durante unos 10 a 30 minutos y luego se drena todo el sistema antes de añadir refrigerante nuevo. No requiere herramientas, y en 40 minutos puedes tener el circuito limpio.

Si bien no contiene perfume ni deja olor, se recomienda ventilar bien si se manipula en garaje cerrado. Además, se agradece que venga sin organismos modificados genéticamente ni químicos agresivos.

Pros: 

  • Compatible con metales sensibles (como aluminio)
  • Elimina aceite y cal sin atacar juntas
  • Funciona con cualquier refrigerante

Contras:

Publicidad
  • No reutilizable: un solo uso por bote
  • Necesita enjuague posterior con agua limpia

STP limpia radiadores fórmula avanzada 300 ml – Elimina óxido y lodos rápidamente

STP Limpia Radiadores Formula Avanzada 300 ml Motor16

A veces, basta con un viaje corto para que el indicador de temperatura empiece a subir. Y en esos casos, una limpieza interna puede marcar la diferencia. Esta fórmula avanzada de STP está diseñada para actuar rápido ante obstrucciones comunes como lodos y partículas de óxido.

Sin necesidad de herramientas ni conocimientos técnicos, su aplicación resulta sencilla, ideal para quienes quieren evitar el taller.

Publicidad
  • Actúa en solo 30 minutos de conducción.
  • Compatible con aluminio, juntas de goma y metales mixtos.
  • Apto para gasolina y diésel.
  • Fragancia suave a lavanda y almizcle.
  • Botella de 300 ml con instrucciones claras.

El punto fuerte de este limpiador está en su rapidez. Desincrusta residuos en un solo uso sin necesidad de dejar el motor horas al ralentí. Basta con agitar el bote, verter el contenido en el radiador, conducir durante media hora y purgar el sistema.

Además, no daña mangueras ni empaquetaduras, lo cual es crucial en coches de más de 10 años. Otro detalle interesante es su composición biodegradable, que permite un uso más respetuoso con el entorno sin comprometer su eficacia.

Eso sí, hay que tener en cuenta que, si el circuito está muy deteriorado, es posible que necesite una segunda aplicación para resultados óptimos. Y su aroma, aunque discreto, puede no agradar a todos los usuarios sensibles a perfumes artificiales.

Pros:

  • Fórmula rápida y fácil de usar
  • Compatible con múltiples materiales
  • Biodegradable y sin compuestos agresivos

Contras:

  • Puede requerir dos usos en casos severos
  • Aroma perceptible al abrir el bote

Wynn’s cooling system flush 325 ml – Potente y compatible con motores modernos

Wynns Cooling System Flush 325 ml Motor16

¿Puede un solo producto limpiar grasa, óxido y cal sin dañar el circuito? Wynn’s responde con este aditivo de doble acción, pensado para una limpieza profunda sin usar ácidos. Su enfoque sostenible y su fórmula apta para vehículos modernos lo convierten en una opción técnica y cuidadosa con el motor.

  • Disuelve óxido, grasa y cal sin dañar componentes.
  • Actúa en solo 10 minutos con el motor al ralentí.
  • Compatible con aluminio, caucho, juntas y OAT.
  • Bote de 325 ml para sistemas de hasta 12 L.
  • Fórmula sin ácido y con certificación Compact by Design.

Lo mejor de este Wynn’s es su versatilidad. Sirve para coches con motor moderno o clásico, tanto en bloques de aluminio como en circuitos mixtos. Elimina residuos adheridos sin atacar componentes delicados como las juntas o válvulas del radiador.

La aplicación es simple: se añade al circuito, se deja actuar con el motor encendido y se purga después. Aunque requiere vaciar completamente el refrigerante usado, su poder desincrustante permite dejar el sistema preparado para un nuevo llenado sin restos contaminantes.

Además, su diseño compacto y el uso de menos aire en el envase lo convierten en una opción más eficiente desde el punto de vista medioambiental. Un detalle que suma valor, especialmente en productos químicos.

Pros:

  • Compatible con todos los refrigerantes y metales
  • Limpieza eficaz en solo 10 minutos
  • Fórmula sin ácidos y más sostenible

Contras:

  • Precio más elevado frente a otros limpiadores
  • Requiere vaciar completamente antes de usar

Bardahl limpiador de radiador 300 ml – Especial para evitar deterioro de juntas y manguitos

Bardahl Limpiador de Radiador 300 ml Motor16

Un radiador con restos de aceite puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza. Bardahl propone una solución directa para este problema con un limpiador diseñado para eliminar residuos grasos y proteger componentes delicados como las juntas y mangueras. Su fórmula líquida no grasa funciona en todo tipo de motores, incluso con refrigerantes tipo C, D o universales.

  • Elimina depósitos de aceite acumulado.
  • Ayuda a conservar manguitos y sellos internos.
  • Apto para refrigerantes y anticongelantes universales.
  • Sin compuestos grasos ni aditivos agresivos.
  • Compatible con todos los motores, incluidos diésel y gasolina.

Este aditivo se posiciona como una opción preventiva ante averías comunes por residuos grasos. Actúa en sistemas contaminados por mezcla de aceite en el refrigerante, limpiando sin comprometer la estanqueidad del circuito.

La aplicación sigue un proceso sencillo: se añade con el motor frío, se deja actuar durante 15 minutos con la calefacción activada, se purga el sistema y se añade el refrigerante nuevo. Todo el proceso dura menos de media hora y no requiere herramientas.

Bardahl pone el acento en evitar cambios innecesarios de manguitos, una de las averías más comunes tras fugas internas. El bote incluye instrucciones detalladas y puede almacenarse durante largos periodos gracias a su estabilidad química.

Pros:

  • Protege piezas sensibles del sistema
  • Compatible con refrigerantes comunes
  • Apto para uso doméstico sin experiencia previa

Contras:

  • No elimina cal ni óxido
  • Precio algo superior respecto a fórmulas básicas

K2 radiator flush 400 ml – Buen precio y acción desincrustante efectiva

K2 Radiator Flush 400 ml Motor16

Cuando el circuito empieza a calentarse más de la cuenta, muchas veces el problema no es técnico, sino acumulación de suciedad. Este limpiador de K2 promete resolverlo con una fórmula económica que actúa rápido y sin complicaciones. Con 400 ml por menos de 9 euros, se posiciona como una opción funcional para limpiezas periódicas.

  • Formato de 400 ml, adecuado para sistemas de hasta 10 L.
  • Elimina óxido, incrustaciones y residuos sólidos.
  • Apto para todos los refrigerantes, incluso diluidos.
  • Actúa en 15–20 minutos.
  • Mejora el rendimiento térmico del radiador.

Este producto enjuaga eficazmente circuitos sucios que presentan síntomas típicos como recalentamientos ocasionales o pérdida de eficiencia. Se aplica en frío, se hace circular durante 15 minutos y después se drena. El sistema debe enjuagarse bien, ya que el producto remueve residuos sólidos que deben eliminarse antes de añadir líquido nuevo.

A nivel práctico, su ventaja principal es la relación entre precio y cantidad. Ofrece más volumen que la mayoría de competidores en esta franja, sin sacrificar funcionalidad. Sin embargo, no es el más delicado con materiales internos, por lo que podría no ser recomendable en coches antiguos o con juntas deterioradas.

Además, la información del fabricante es algo escueta y no incluye detalles sobre posibles efectos en componentes electrónicos o sensores térmicos.

Pros:

  • Precio muy competitivo
  • Elimina óxido e incrustaciones
  • Compatible con múltiples refrigerantes

Contras:

  • Requiere enjuague minucioso tras su uso
  • Poca información técnica sobre compatibilidad total

Errecom Zeus+ detergente y descalcificador 350 ml – Doble acción contra óxido y cal

Errecom Zeus Detergente y Descalcificador 350 ml Motor16

Cuando el circuito del radiador acumula lodo, aceite o restos calcáreos, limpiar a fondo puede marcar la diferencia. El Errecom Zeus+ ataca esa combinación con una fórmula sin agentes corrosivos que disuelve residuos complejos y los mantiene en suspensión hasta el vaciado. Un limpiador potente, sin poner en riesgo juntas, gomas o plásticos.

  • Elimina óxido, cal, aceite, grasa, lodo e incrustaciones.
  • Compatible con todos los sistemas (excepto refrigerantes de baja conductividad).
  • Diluido 1:33: rinde para hasta 11,5 L.
  • Seguro para plásticos, gomas y metales.
  • Bote de 350 ml fabricado en Italia.

Lo más interesante de este producto es su doble capacidad: limpieza + suspensión de residuos. Una vez aplicado, no solo elimina lo visible, sino que evita que los restos circulen de nuevo por el sistema. La fórmula evita químicos agresivos, lo que lo hace viable incluso en coches antiguos o con piezas de plástico sensibles.

El modo de uso requiere algo de precisión: se diluye según el volumen del circuito, se hace circular con el motor encendido y se retira completamente tras la limpieza. Para quien prefiere cuidar los detalles, resulta una alternativa bien pensada frente a los productos genéricos.

Su eficacia en eliminar aceite lo convierte en una buena elección para sistemas contaminados por fallos previos de junta de culata. El hecho de que esté producido íntegramente en Italia añade un plus de confianza sobre su control de calidad.

Pros:

  • Limpieza muy completa con efecto desincrustante
  • Compatible con materiales delicados
  • Actúa también en casos de contaminación por aceite

Contras:

  • Requiere dilución y cálculo previo del volumen
  • No es válido con refrigerantes de baja conductividad

PRO-TEC radiator flush 150 ml – Fórmula rápida, ideal para mantenimiento periódico

PRO TEC Radiator Flush 150 ml Motor16

A veces lo simple funciona mejor. Este limpiador alemán de PRO-TEC es pequeño, discreto y va directo al grano: limpiar en menos de 20 minutos sin desmontajes ni maniobras complicadas. Una solución express que ayuda a mantener el sistema en forma sin gastar demasiado.

  • Formato compacto de 150 ml.
  • Elimina cal, óxido, sedimentos y fango.
  • Limpia válvulas, termostatos e intercambiadores.
  • Compatible con todos los sistemas de refrigeración cerrados.
  • Made in Germany.

Pese a su tamaño, el producto tiene efectos notables en circuitos con residuos leves o acumulación inicial. Al fundir la melma interna (sí, así lo indica su ficha técnica), consigue liberar zonas parcialmente obstruidas y restaurar la eficiencia térmica. Es un limpiador de paso rápido: se vierte con el motor templado, se deja actuar 15 minutos y se retira junto con el líquido viejo.

El uso está orientado a motores modernos o bien conservados. En motores antiguos con depósitos persistentes, podría quedarse corto por su volumen limitado. Eso sí, como mantenimiento periódico o limpieza preventiva antes de añadir anticongelante nuevo, cumple con creces.

Además, su formulación protege frente a la corrosión interna, lo que ayuda a prolongar la vida útil de piezas como la bomba o el termostato.

Pros:

  • Rápido, práctico y fácil de usar
  • Ayuda a evitar sobrecalentamientos leves
  • Compatible con cualquier motor con refrigeración por agua

Contras:

  • Dosis escasa para sistemas muy grandes
  • Poca eficacia en casos de suciedad severa

Valvoline 250 SW – Limpieza eficaz sin desmontaje del sistema

Valvoline 250 SW Motor16

¿Limpiar el sistema de refrigeración sin mancharte las manos? Eso es justo lo que propone Valvoline 250 SW, un limpiador que se aplica en marcha, sin necesidad de desmontar nada, y que actúa directamente sobre residuos internos para restaurar el flujo del refrigerante.

  • Formato líquido de 250 ml.
  • Limpia sistemas de refrigeración y calefacción.
  • No requiere desmontar componentes.
  • Elimina residuos circulantes de forma segura.
  • Fabricado por Valvoline.

Este producto tiene un enfoque directo y funcional. Se añade al circuito, se deja circular y, tras el tratamiento, el sistema queda listo para rellenar con refrigerante nuevo. Su aplicación es sencilla, pensada para usuarios domésticos o talleres con poco tiempo, ya que no exige desmontar el radiador ni manipular válvulas.

Está orientado a limpiezas de rutina más que a intervenciones intensas. Aunque su capacidad no parece especialmente alta, los 250 ml cubren bien sistemas medios. No incluye agentes agresivos, por lo que resulta seguro en vehículos modernos y antiguos.

Actúa tanto sobre residuos visibles (cal, lodo) como sobre depósitos menos evidentes en zonas como el calefactor o el intercambiador. Su efectividad depende, eso sí, del estado previo del sistema: en casos extremos podría requerirse algo más potente o una segunda aplicación.

Pros:

  • No necesita desmontaje del sistema
  • Compatible con calefacción y refrigeración
  • Aplicación rápida y sin complicaciones

Contras:

  • Poca información sobre su fórmula exacta
  • No apto para limpiezas profundas

Auto-Gar limpiador radiador 1L – Buena opción para vehículos comerciales o grandes

Auto Gar Limpiador Radiador 1L Motor16

Cuando el sistema de refrigeración acumula grasa, óxido e incrustaciones, no basta con un producto básico. Auto-Gar 1 L responde con una fórmula pensada para motores grandes, ideal para flotas, furgonetas o coches con alto kilometraje que necesitan una limpieza a fondo y sin riesgos para los componentes.

  • Formato de 1 litro, adecuado para depósitos grandes.
  • Disuelve residuos, grasa y aceite en el circuito.
  • Mejora la termotransmisión y circulación del refrigerante.
  • Compatible con radiadores de hasta 10 litros.
  • Incluye instrucciones claras y aplicación sencilla.

Este limpiador tiene un enfoque potente: no solo actúa sobre residuos minerales y cal, sino también sobre grasas acumuladas en el líquido. Su aplicación está pensada para sistemas amplios, lo que lo hace especialmente útil en vehículos industriales o comerciales, donde otros productos de 250–400 ml se quedan cortos.

Además, ayuda a liberar óxido incrustado y mejora el paso del refrigerante en bloques de motor más complejos. La fórmula es bastante estable y no genera espuma, lo que facilita el enjuague posterior y evita posibles atascos.

Un valor añadido es la inclusión de un tratamiento antifugas de la misma marca, vendido por separado, que puede complementar la limpieza con una protección extra frente a pérdidas en el sistema.

Pros:

  • Formato ideal para motores grandes
  • Actúa sobre grasa, cal y óxido
  • Mejora la eficiencia térmica tras el enjuague

Contras:

  • Precio algo más elevado que productos estándar
  • No incluye el antifugas (se vende aparte)

Auxol limpiador radiador 500 ml – Alta protección anticorrosión y compatible con todos los sistemas

Auxol Limpiador Radiador 500 ml Motor16

¿Un solo producto capaz de limpiar y proteger cualquier sistema de refrigeración? Auxol 500 ml ofrece justo eso: una fórmula versátil que actúa sobre grasa y sedimentos sin comprometer materiales sensibles como juntas de goma o aleaciones metálicas. Perfecto si se busca una solución compatible y duradera.

  • Elimina grasa, aceite y residuos orgánicos.
  • Protege contra la corrosión sin dañar metales o juntas.
  • Fórmula sin espuma, apta para todos los motores.
  • Compatible con sistemas de agua/glicol.
  • No requiere manipulación complicada.

Auxol ha creado un limpiador con doble enfoque: limpieza profunda y preservación del sistema. Elimina de forma efectiva los residuos que pueden bloquear el flujo del refrigerante, al tiempo que evita la corrosión de conductos y piezas internas. Su uso se percibe especialmente útil en vehículos con mantenimiento poco frecuente o en climas húmedos, donde la oxidación es más probable.

La fórmula sin espuma ayuda a mantener estable el volumen del líquido durante el proceso, lo que simplifica tanto la aplicación como el enjuague. Además, no requiere vaciar por completo el sistema antes del tratamiento, algo que facilita su uso doméstico sin herramientas profesionales.

Frente a otros productos centrados solo en desincrustar, este suma una capa de prevención que podría alargar la vida útil del sistema de refrigeración.

Pros:

  • Protección anticorrosión integrada
  • Compatible con cualquier tipo de motor
  • Aplicación fácil y sin espuma

Contras:

  • Precio por mililitro algo elevado
  • No incluye accesorios de aplicación

Comparativa de los mejores limpiadores para circuito de refrigeración

ProductoCapacidadTipo de fórmulaCompatibilidad
LIQUI MOLY Limpiador para el Radiador300 mlLimpieza química no agresiva, segura para aluminioAluminio, gasolina y diésel, todos los refrigerantes
STP Limpia Radiadores Fórmula Avanzada300 mlBiodegradable, actuación rápida (≈30 min)Aluminio, juntas de goma, gasolina y diésel
Wynn’s Cooling System Flush325 mlSin ácidos, doble acción, rápida (≈10 min)Aluminio, caucho, juntas, OAT, todos los refrigerantes
Bardahl Limpiador de Radiador300 mlEspecífica contra aceite; no grasaGasolina y diésel, refrigerantes C/D/universales; protege juntas/manguitos
K2 Radiator Flush400 mlDesincrustante (óxido e incrustaciones)Todos los refrigerantes; menos delicado en coches muy antiguos
Errecom Zeus+ Detergente y Descalcificador350 mlSin agentes corrosivos, detergente + desincrustante (dilución 1:33)Metales, gomas y plásticos; no apto para refrigerantes de baja conductividad
PRO-TEC Radiator Flush150 mlRápida (≈15–20 min), mantenimiento periódicoTodos los sistemas de refrigeración cerrados
Valvoline 250 SW250 mlLimpieza sin desmontajeSistemas de refrigeración y calefacción (motores modernos y antiguos)
Auto-Gar Limpiador Radiador1 LPotente para grasa, óxido e incrustacionesRadiadores hasta 10 L; ideal vehículos grandes/comerciales
Auxol Limpiador Radiador500 mlSin espuma + protección anticorrosiónTodos los sistemas agua/glicol; materiales sensibles

Cómo usar correctamente un limpiador químico de radiador en casa

Usar un limpiador químico para radiador no requiere ser mecánico, pero sí seguir pasos muy concretos. Evitar fallos comunes y respetar los tiempos adecuados puede marcar la diferencia entre un sistema eficiente o uno dañado. A continuación, te explico paso a paso cómo hacerlo de forma segura.

Pasos detallados: aplicación con motor caliente o frío, tiempos de reposo, enjuague final

  1. Comprueba la compatibilidad del producto. Asegúrate de que sea apto para tu tipo de refrigerante y motor (aluminio, cobre, etc.).
  2. Decide si lo usarás con motor caliente o frío. Algunos productos requieren que el termostato esté abierto (motor caliente); otros no.
  3. Añade el limpiador directamente al vaso de expansión o al radiador. Hazlo con el motor apagado y frío si no se indica lo contrario.
  4. Arranca el motor y activa la calefacción. Deja que funcione al ralentí durante 10–20 minutos, según las instrucciones del fabricante.
  5. Apaga y deja reposar si se recomienda. Algunos aditivos funcionan mejor con una pausa posterior.
  6. Drena completamente el circuito. Espera a que se enfríe para evitar quemaduras y abre la válvula de purga inferior del radiador.
  7. Enjuaga con agua limpia. Rellena con agua destilada, enciende el motor 5 minutos y vuelve a drenar. Repite si el agua sale sucia.

Consejos para evitar errores comunes: presión excesiva, restos no drenados, incompatibilidad de productos

Usa siempre agua destilada. El agua del grifo puede dejar cal y anular el efecto del nuevo refrigerante.

No mezcles distintos tipos de limpiadores o aditivos. Algunas fórmulas son incompatibles y pueden provocar obturaciones.

  • No cierres el circuito antes de enjuagar a fondo. Restos químicos pueden corroer el radiador o atascar la bomba.
  • Evita sobrepresionar el sistema. Si lo llenas demasiado o purgas con fuerza, podrías dañar juntas o provocar fugas.
  • No olvides revisar las mangueras. Si están agrietadas, cambiar el refrigerante será inútil a medio plazo.

¿Qué hacer después? Rellenado de refrigerante y verificación del sistema

Sí, debes rellenar el circuito con refrigerante nuevo y verificar que no haya fugas. Una vez el sistema esté limpio y enjuagado, rellena con líquido refrigerante apto para tu vehículo y asegúrate de purgar el aire atrapado.

Arranca el motor, activa la calefacción al máximo y deja funcionar al menos 10 minutos. Luego, revisa el nivel del vaso de expansión y comprueba si hay burbujas o descensos bruscos: podrían indicar una fuga. Revisa también las conexiones, bridas y la junta de la bomba.

Haz una segunda revisión a los dos días. El nivel del refrigerante puede bajar levemente tras la primera circulación completa.

¿Qué tipo de fórmula elegir? Ácida vs. neutra vs. biodegradable

Elegir el limpiador químico adecuado no es solo una cuestión de precio o marca: el estado del circuito y los materiales del motor determinan qué fórmula conviene más. Aquí desglosamos las principales diferencias para ayudarte a evitar errores costosos.

Ventajas e inconvenientes según el estado del circuito (óxido, grasa, lodo)

  1. Fórmulas ácidas. Suelen emplearse en sistemas con óxido severo o depósitos calcáreos antiguos. Disuelven incrustaciones con rapidez, pero pueden ser agresivas con componentes de aluminio o juntas de goma envejecidas.
  2. Fórmulas neutras. Tienen pH equilibrado. Son más seguras para uso frecuente o mantenimiento periódico, aunque su eficacia con sedimentos duros es menor. Recomendables si el circuito solo muestra signos leves de suciedad o grasa.
  3. Fórmulas biodegradables. Compatibles con protocolos ecológicos y sin riesgo para los materiales del motor. Actúan de forma más lenta y suave. Ideales en entornos domésticos o para usuarios preocupados por el impacto ambiental.

Nunca mezcles productos de distinta acidez. La reacción química podría ser corrosiva o generar espuma no deseada.

Si ves lodo espeso o restos aceitosos flotando en el vaso de expansión, una fórmula ácida bien dosificada puede ser clave antes de pasar a una neutra.

Fórmulas recomendadas para coches antiguos vs. coches nuevos con aluminio y gomas delicadas

  • Coches antiguos. Motores de hierro fundido, latón o cobre toleran limpiadores ácidos si hay óxido acumulado. En vehículos con más de 15 años, suele ser necesario un primer ciclo agresivo seguido de otro neutro.
  • Coches nuevos. Sistemas más delicados (aluminio, juntas de silicona, bombas electrónicas) requieren fórmulas neutras o biodegradables. Los productos con inhibidores de corrosión específicos para aleaciones modernas son más seguros.
  • Compatibilidad. Comprueba que el limpiador sea apto para todos los tipos de refrigerante, incluidos los orgánicos (OAT) y los híbridos (HOAT).

En vehículos con mantenimiento irregular, empieza siempre por una fórmula suave y observa cómo reacciona el sistema antes de repetir con mayor potencia.

¿Cada cuánto se debe limpiar el sistema de refrigeración?

Sí, debes limpiar el sistema de refrigeración al menos cada 2 años o 40.000 km, aunque varía según el tipo de refrigerante usado. Si detectas sobrecalentamientos, pérdida de calor en la calefacción o residuos en el vaso de expansión, hazlo antes.

Consulta el manual del coche. Algunos fabricantes exigen ciclos de limpieza más frecuentes para mantener la garantía.

¿El limpiador sustituye el cambio de anticongelante?

No, el limpiador no sustituye el cambio de anticongelante. Ambos procesos van de la mano. Primero se limpia el sistema, luego se enjuaga, y por último se rellena con refrigerante nuevo.

¿Qué pasa si no se enjuaga bien el sistema después de usar el producto?

Sí, puedes provocar corrosión o acumulación de residuos si no se enjuaga correctamente. Los restos químicos pueden alterar el pH del nuevo refrigerante y dañar componentes internos.

No dejes el producto más tiempo del indicado. Algunos aditivos pierden eficacia o se vuelven abrasivos si permanecen activos sin enjuague.

¿Puedo usar el limpiador con cualquier tipo de anticongelante (G12, G13, etc.)?

Sí, puedes usarlo siempre que la etiqueta del producto lo indique. Los limpiadores compatibles suelen cubrir G11, G12, G12+, G13 y formulaciones híbridas. No todos lo hacen, así que comprueba bien el envase antes de aplicarlo.

Glosario esencial del sistema de refrigeración del coche y su mantenimiento

Entender los componentes clave del sistema de refrigeración te permitirá detectar problemas antes y actuar con más confianza al aplicar un limpiador químico.

Radiador, termostato, bomba de agua, refrigerante, manguitos, óxido, cavitación

  • Radiador. Elemento principal que disipa el calor del líquido refrigerante mediante aletas metálicas.
  • Termostato. Válvula que regula la circulación del refrigerante según la temperatura del motor.
  • Bomba de agua. Impulsa el flujo de líquido por todo el circuito; si falla, el sistema puede sobrecalentarse.
  • Refrigerante. Líquido a base de agua y glicoles que transfiere calor; debe tener propiedades anticorrosivas y antihielo.
  • Manguitos. Conductos de goma que unen los componentes; si están agrietados, pueden provocar fugas o entrada de aire.
  • Óxido. Resultado de la corrosión metálica interna; puede obstruir el circuito o reducir la capacidad de enfriamiento.
  • Cavitación. Formación de burbujas de vapor por alta presión que pueden erosionar componentes metálicos internos.

¿Qué es un flush químico y cómo se diferencia de una limpieza mecánica?

Sí, el flush químico es un lavado con aditivos específicos que disuelven residuos orgánicos e inorgánicos sin desmontar componentes. La limpieza mecánica implica desmontar el radiador y otros elementos para retirar suciedad manualmente.

En coches modernos, el flush químico es suficiente si se realiza con regularidad. La limpieza mecánica solo se recomienda si el sistema está muy obstruido o dañado.

Publicidad