Mercedes-Benz Vans celebra un logro significativo al alcanzar la producción acumulada de cinco millones de unidades de su emblemática furgoneta Mercedes Sprinter a nivel mundial. El vehículo que marcó este hito fue una eSprinter totalmente eléctrica, ensamblada en la planta de la compañía en Charleston, Carolina del Sur, y entregada a FedEx, uno de los clientes más longevos y estratégicos de la marca en el sector de la logística. Esta entrega subraya tanto el crecimiento sostenido del modelo como la importancia de la planta de Charleston dentro de la red global de producción de Mercedes-Benz.
Mercedes Sprinter, muy valorada en Estados Unidos
Durante casi dos décadas, la planta de Charleston ha sido clave para abastecer el mercado norteamericano con la Mercedes Sprinter. Desde su fundación en 2006, las instalaciones se han adaptado a las crecientes demandas del sector, y en 2018 experimentaron una gran expansión que permitió iniciar el ensamblaje completo de la tercera generación de la furgoneta para EE UU y Canadá.
Con un enfoque cada vez más centrado en la sostenibilidad y la innovación, la fábrica ahora cuenta con tecnologías avanzadas como sistemas de transporte autónomo y herramientas digitales para formación, y emplea a más de 1.600 personas.
La Mercedes Sprinter número cinco millones, una eSprinter, se suma a la creciente flota eléctrica de FedEx en Estados Unidos. La compañía logística está implementando estos modelos en varios estados del país como parte de su compromiso con una entrega más limpia y eficiente.
FedEx, que adoptó la Sprinter desde sus inicios en el mercado norteamericano, ha utilizado tanto versiones diésel como eléctricas del modelo para servicios de entrega de última milla e interurbanos en distintas regiones del mundo, incluyendo Europa, Asia-Pacífico y América del Sur.
Relación entre Mercedes-Benz y FedEx
La relación entre FedEx y la marca alemana ha sido crucial en la consolidación de la Sprinter en América del Norte. Según Pat Donlon, vicepresidente de Vehículos Globales de FedEx, la fiabilidad y versatilidad del modelo han sido esenciales para mantener el alto nivel de servicio que caracteriza a la empresa. La creciente popularidad del vehículo en EE UU y Canadá fue uno de los principales motores detrás de la ampliación de la planta en Charleston, lo que permitió incrementar significativamente la capacidad de producción.
Este hito de cinco millones de unidades producidas coincide además con el 30 aniversario de la Sprinter (más información), una furgoneta que ha transformado el panorama del transporte comercial desde su lanzamiento en 1995. La primera generación reemplazó a la serie TN (T1) y rápidamente impuso nuevos estándares gracias a su diseño aerodinámico, eficiencia y tecnologías de seguridad, como el sistema de frenos ABS y, más adelante, el control electrónico de estabilidad (ESP).
En 2006 llegó la segunda generación, que amplió la oferta con una mayor capacidad de carga, múltiples configuraciones de carrocería y un interior más espacioso. Además, Mercedes-Benz aprovechó su estrategia de marca para comercializar la Sprinter bajo los nombres Dodge y Freightliner en el mercado norteamericano, lo que le dio una mayor penetración en distintos sectores.
La tercera generación, presentada en 2018, llevó la Sprinter a una nueva era tecnológica. Incorporó conectividad avanzada, asistencia a la conducción y sistemas digitales como el MBUX, transformando la furgoneta en una verdadera oficina sobre ruedas. Su capacidad de adaptación sigue siendo impresionante: más de 1.000 variantes posibles pueden configurarse combinando diferentes tipos de carrocería, chasis, sistemas de propulsión, transmisiones y niveles de equipamiento.
Se fabrica en Estados Unidos y en Alemania
En este contexto de evolución constante, la llegada de la eSprinter representa un paso decisivo hacia la movilidad eléctrica en el segmento de vehículos comerciales ligeros. Además de ensamblarse en Charleston, tanto la Mercedes Sprinter como su versión eléctrica también se producen en las plantas alemanas de Düsseldorf y Ludwigsfelde. La eSprinter está ayudando a definir una nueva era, en la que eficiencia energética y sostenibilidad van de la mano con la calidad y fiabilidad características de Mercedes-Benz.
Con más de tres décadas de trayectoria, la Mercedes Sprinter ha demostrado ser mucho más que una simple furgoneta. Su capacidad para adaptarse a los tiempos, su enfoque en la innovación constante y su papel clave en sectores tan variados como la logística, el transporte de pasajeros y las conversiones recreativas, la consolidan como un referente global. El hito de los cinco millones no solo celebra el pasado, sino que también anuncia un futuro lleno de posibilidades para este icono del transporte moderno.