comscore

El Hyundai Ioniq 5 que ahorró a su dueño 26.555 euros en 33 meses

Hace solo unas semanas que un Hyundai Ioniq 5 que circulaba por Corea del Sur se hizo viral por todo el mundo al haber recorrido la distancia que separa a la Tierra de la Luna… un par de veces. Sin embargo, mucho antes de que saliera a la luz esa noticia, parece ser que ese mismo vehículo llamó la atención de la propia compañía coreana, quien todo apunta a que se lo pidió prestado a su propietario para examinarlo a fondo y comprobar el estado en el que se encontraba. Y los datos que obtuvieron te van a dejar sorprendidos.

Decimos que ‘parece ser’ ese mismo vehículo, porque no hay información que revele la conexión entre el Hyundai Ioniq 5 que estudió a fondo la compañía coreana y esa unidad que fue y volvió al satélite de la tierra. Pero todo apunta a que se trata del mismo vehículo que Lee Young-Heum adquirió hace unos tres años en un concesionario de la casa coreana y que llamó la atención de la propia marca cuando tenía 2 años y 9 meses, momento en el que ya acumulaba 580.000 kilómetros en su odómetro.

La batería de este Hyundai Ioniq 5 tenía un 87,7% de vida con 580.000 km

2025 Hyundai Ioniq 5. Imagen lateral.
Foto: Hyundai

Esa cifra recorrida en cuestión de 33 meses al trabajar como comercial hizo que el Instituto de Investigación Hyundai-Kia se fijara en el Hyundai Ioniq 5, pidiendo a Lee examinar el estado del automóvil para centrarse en la batería y en el sistema de propulsión. Elementos que según su dueño no sufrieron ningún problema a lo largo de la vida del vehículo y que por gentileza de la compañía coreana fueron reemplazados sin coste alguno por unos completamente nuevos. Todo ello para que los originales pudieran ser debidamente analizados a fondo.

El concienzudo examen realizado por el Instituto de Investigación Hyundai-Kia reveló que tras haber recorrido esos 580.000 kilómetros, la batería aún conservaba un 87,7% de su capacidad útil. Cifra sin duda sorprendente si además tenemos en cuenta que su propietario utilizaba de forma asidua los puntos de recarga rápida, conocidos por todos los propietarios de vehículos eléctricos por ser los culpables de la prematura degradación de este componente vital.

Es la unidad con más kilómetros que se tenga constancia

2025 Hyundai Ioniq 5. Imagen trasera.
Foto: Hyundai

Como explicó Yoon Dal-Young de Hyundai: «Al desarrollar una batería, necesitamos crear un modelo de predicción de la durabilidad y comprobar si este modelo coincide con los resultados de uso real. Por eso, hemos comprobado las baterías de vehículos de clientes con un alto kilometraje acumulado». De ahí que el fabricante coreano hable con taxistas para efectuar estos estudios, pero asegura que el Hyundai Ioniq 5 de Lee es la unidad con más distancia recorrida que se tenga constancia.

Al margen de este detalle, la compañía coreana también analizó los ahorros al haber conducido este Hyundai Ioniq 5 y no un vehículo de combustión. Es más, el propio Lee confirmó a la marca que cuando conducía un vehículo de combustión interna, cambiaba el aceite del motor cada 15 días. Pero es que también tuvo que reemplazar componentes del motor y del sistema de propulsión de forma casi constante debido al frenético ritmo al que cubría kilómetros como comercial en Corea del Sur.

Circular con el Hyundai Ioniq 5 supone un importante ahorro económico

2025 Hyundai Ioniq 5. Imagen movimiento.
Foto: Hyundai

Sin embargo, en su Hyundai Ioniq 5 solo ha tenido que reemplazar ‘los consumibles más básicos’. De ahí que la compañía coreana diga que con 660.000 kilómetros en su haber, hubiera tenido que efectuar 66 cambios de aceite, 8 cambios de bujías, 13 cambios de líquido de frenos, 11 cambios de aceite de la transmisión… de haber conducido un Tucson. Y todo ello sin contar otros componentes de desgaste como discos de freno, pastillas de freno…

Hasta el punto que la propia marca coreana estima que ese mantenimiento hubiera supuesto entre 12 y 13 millones de won (entre 7.680 y 8.320 euros), mientras que en su Hyundai Ioniq 5 apenas tuvo que invertir 1,5 millones de won (960 euros). Y por si no fuera poco, recorrer esos 660.000 kilómetros con un Hyundai Tucson 1.6 T-GDI se hubieran traducido en gastar 80 millones de won (51.190 euros) en carburante. Cifra que contrasta con los 50 millones de won (31.990 euros) que se han invertido en cargas. De ahí que sumando dicho ahorro al del mantenimiento, Lee ha tenido que invertir unos 41,5 millones de won (26.555 euros) para recorrer todos esos kilómetros.

Y lo que casi es mejor aún, sin que su Hyundai Ioniq 5 haya tenido ‘casi’ ningún problema. Porque cuando indicaba 650.000 kilómetros, dejó de cargar en corriente alterna debido a que el cargador integrado en el vehículo llegó a su límite. Sin embargo, el vehículo ha funcionado de forma correcta hasta el día de hoy, cuando acumula más de 671.000 kilómetros.