Hay marcas que no parecen tener límites… o no se los quieren poner. Hay clientes que buscan siempre distinguirse con algo más. Aston Martin es una de esas marcas. Y sus clientes saben que siempre van a poder encontrar en sus modelos algo que se salga del carril; una creación extraordinaria.
Eso es lo que ocurre con el DBX. El primer SUV creado por la firma para la que corre Fernando Alonso en la Fórmula 1 ya era referencia por su agilidad, su dinamismo, sus prestaciones… Por sus 707 caballos de potencia y por su tecnología. Pero ahora va un paso más allá con el DBX S, que se convierte en el nuevo buque insignia de la familia.
La agilidad dinámica del DBX707 se une a un motor ahora potenciado con tecnología directamente heredada del superdeportivo Valhalla. Con ello, el nuevo modelo ofrece una experiencia de conducción excepcionalmente atractiva. Mayor potencia, peso reducido y un diseño todavía más audaz se combinan para crear un vehículo inigualable.
Los coches más emocionantes de Aston Martin acaban en S
Para denominarlo, la marca británica añade la S que ya es tradición para denominar la versiones especiales de alto rendimiento de modelos existentes.
Adrian Hallmark, CEO de Aston Martin, declaró: «La introducción del DBX S no solo reafirma nuestro compromiso de producir los coches más emocionantes, gratificantes y hermosos, sino que también envía una poderosa declaración de intenciones sobre nuestras ambiciones no solo para el DBX, sino para la marca Aston Martin.»
Las claves del nuevo Aston Martin DBX S hay que buscarlas, sin duda, bajo el capó. Ahí es donde el SUV hiperdeportivo británico da el dó de pecho. En el corazón del nuevo DBX S hay una versión mejorada del motor V8 biturbo de 4.0 litros. Al emplear tecnología turbo directamente transferida del superdeportivo Valhalla, que incluye diámetros de rueda de compresor más grandes y otras mejoras internas, la potencia se incrementa en 20 CV, alcanzando los 727 CV. Esta potencia adicional se muestra en todo su esplendor en la parte superior del rango de revoluciones, haciendo que el rendimiento del DBX S sea aún más memorable.
El resultado de estas modificaciones se aprecia con simples datos, incontestables. Por ejemplo, es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en solo 3,3 segundos y consigue reducir en el tiempo de aceleración de 0 a 200 km/h 0,3 segundos respecto al DBX normal. La velocidad máxima se mantiene sin cambios en unos impresionantes 310 km/h.
Para realzar aún más tanto el rendimiento como las sensaciones que transmite también se ha modificado el sistema de escape con lo que se va amplificar aún más el carácter del sonido del atronador motor V8 y se aprovechará al máximo la oportunidad que presentan las mejoras del turbo del motor. Un complemento perfecto, el sonido para hacer aún más emocionante la experiencia de conducción.
Retocado para mejorar el dinamismo
Al igual que su hermano DBX707, el DBX S distribuye su potencia entre las ruedas delanteras y traseras en proporción variable, incluyendo la capacidad de enviar el 50 por ciento de su par al eje delantero y hasta el cien por cien a las ruedas traseras, a través de una innovadora transmisión de «embrague húmedo» de 9 velocidades. Esta transmisión elimina la necesidad de un convertidor de par convencional, ofreciendo un rendimiento extremo al arrancar desde parado.
Hay novedades, eso sí, en la caja de cambios, que se ha modificado para ofrecer una experiencia de conducción aún más memorable. Los puntos de cambio se ajustan para reflejar el rango de revoluciones extendido del coche, mientras que las reducciones en los modos Sport y Sport+ cuando el coche está en automático son aún más agresivas.
La mejora de las prestaciones tiene que ver, por supuesto, con el aumento de potencia; pero no solo eso. Se han tomado varias medidas no solo para reducir significativamente el peso en vacío del DBX S, sino para hacerlo de una manera inteligente y selectiva que garantice que la mera pérdida de peso sea solo uno de los atributos resultantes de estas acciones. Un ejemplo es el nuevo techo opcional de fibra de carbono realizado con un patrón de tejido único que, con casi tres metros cuadrados, es, con diferencia, el elemento de carbono más grande jamás instalado en un Aston Martin.
Esta especificación del techo de carbono conlleva la eliminación de las barras del techo y, como combinación no solo se ahorrn 18 kilos de peso, sino que se hace desde el punto más alto del coche. La consecuencia es que se reduce su centro de gravedad y, por lo tanto, se mejora aún más la estabilidad y la agilidad.
El primer SUV que puede llevar llantas de magnesio
Las llantas de magnesio también están ahora disponibles como opción por primera vez en cualquier coche del segmento SUV. El magnesio no solo es robusto, sino un material increíblemente ligero, aproximadamente un 75 por ciento más ligero que el acero, la mitad del peso del titanio y un tercio menos incluso que el aluminio. Al seleccionar esta llanta opcional de 23″, se ahorran otros 19 kilos de masa no suspendida, lo que mejora la calidad de la conducción, la precisión y la sensación de la dirección, así como la reacción más inmediata del coche a las indicaciones de dirección. El DBX S también está disponible para con llantas de aluminio forjado de 23″ de serie.
En cada detalle se han ahorrado unos gramos. Por ejemplo, asociado a la opción de las llantas de magnesio está la eliminación de las barras del techo, lo que ofrece un ahorro de peso adicional. Además, los clientes también pueden elegir una rejilla de panal de policarbonato ligera a medida, intrincadamente diseñada con más de 25.000 facetas individuales. Esta elección ayuda a desplazar la distribución del peso hacia atrás y por tanto redunda en la mejora del comportamiento y en las capacidades de tracción del coche.
La relación de dirección en el DBX S también es más rápida -un 4 por ciento- y consigue mejorar notablemente la agilidad, haciendo que el coche se sienta aún más deportivo a la vez que evita introducir cualquier sensación de reacciones ‘nerviosas’. También reduce el círculo de giro en casi medio metro, hasta solo 12 metros lo que ayuda en la experiencia de conducción urbana.
Otro aspecto a destacar son las mejoras en la suspensión introducidas el año pasado en la gama. Mejoras de las que se beneficia el DBX S como una calibración revisada tanto de los resortes neumáticos como de los amortiguadores electrónicos. En cuanto a los frenos, su capacidad es casi inagotable gracias a unos enormes discos cerámicos de carbono en cada rueda, que miden 420 mm en el eje delantero y 390 mm en la parte trasera.
Un diseño que identifica a un superdeportivo
Si la parte importante está en la zona técnica, el diseño es clave para transmitir la esencia de este Aston Martin DBX S. Visualmente, el equipo de diseño de Aston Martin se ha asegurado de que nadie que vea el DBX S tenga dudas de que está mirando el SUV ultralujoso más deportivo, dinámicamente capaz y fascinante del mercado.
El nuevo DBX S es instantáneamente reconocible por su rejilla de aletas negras puras, mientras que la rejilla de policarbonato ligera con un diseño de panal que toma señales del DBS 770 Ultimate, también está disponible como una opción. Un nuevo divisor y difusor mejoran aún más la presencia. Visto desde el lateral, los nuevos estribos cuentan con divisores de aire levantados que ayudan a canalizar y dirigir el flujo de aire a lo largo del lateral del coche.
La fibra de carbono está disponible como opción en los espejos retrovisores, las branquias laterales y el estribo inferior de la puerta, mientras que las distintivas insignias con la firma «S» en las aletas delanteras marcan la verdadera naturaleza de esta bestia. Al igual que las icónicas alas de Aston Martin, estas insignias están fabricadas en metal sólido, esmaltadas en vidrio con la «S» rellena en rojo como aparecía en modelos anteriores como el V12 Vantage S y el Rapide S.
Los cambios visuales más obvios están en la parte trasera, dominada por cuatro tubos de escape ahora en disposición vertical y disponibles tanto en acabados brillantes como mates. El parachoques trasero y el difusor han sido completamente remodelados y como los estribos laterales y el alerón, pueden ser de carbono para reducir la masa total del vehículo en otros 7 kg. El DBX S también muestra un nuevo diseño en la parte inferior en 3 colores; Rojo Rosso Corsa, Plata Trophy y Verde Podium.
El interior del DBX S muestra un tema «S» a medida; la característica más notable es el distintivo diseño de espiga que viene de serie en los asientos, pero que también se extiende al revestimiento del techo si se elige el techo de carbono opcional. El DBX S está tapizado de serie en Alcantara deportivo ligero, que se puede ver en los asientos, el revestimiento del techo, la consola central, los paneles inferiores de los instrumentos y el ajuste superior.
El DBX S continúa con la adopción del sistema de infoentretenimiento de última generación desarrollado internamente por Aston Martin con una nueva y llamativa arquitectura de cabina. También está equipado con el sistema de audio Aston Martin Premium Audio de 800w y 14 altavoces de serie que cuenta con un modo de sonido envolvente con procesamiento de sonido QuantumLogic para una experiencia sonara totalmente inmersiva. Sin embargo, los verdaderos entusiastas del audio se deleitarán con el sistema opcional desarrollado con el socio de audio de Aston Martin, Bowers & Wilkins. Diseñado acústicamente para el volumen interior y la forma del DBX S, este sistema excepcional utiliza tecnologías e innovaciones como sus 23 altavoces y doble amplificación de 1.600W.
De lo que no se habla, por supuesto, es del precio… pero nos podemos hacer una idea. El nuevo modelo está disponible ya para pedidos. Y las primeras entregas del SUV superdeportivo de la marca británica, están previstas para el cuarto trimestre de este año.
Imágenes Aston Martin DBX X
Fotos: Aston Martin
