Durante el embarazo, cada aspecto de la vida diaria requiere ciertos ajustes, y conducir o viajar en coche no es una excepción. Aunque el coche sigue siendo uno de los medios de transporte más cómodos y seguros para una mujer embarazada, es fundamental extremar las precauciones para garantizar tanto la seguridad de la madre como la del futuro bebé. Los expertos de Alquiber, empresa líder en renting flexible de vehículos, han elaborado una serie de recomendaciones esenciales para conductoras y pasajeras embarazadas. Aplicarlas puede marcar la diferencia entre un trayecto tranquilo y seguro o uno lleno de incomodidades y riesgos innecesarios.
Por supuesto, es indispensable contar con el visto bueno del médico antes de ponerse al volante o planear un viaje largo. Cada embarazo es distinto y algunas condiciones de salud pueden hacer que se desaconseje viajar en coche, sobre todo en ciertas etapas de la gestación. A continuación, te contamos todo lo que debes tener en cuenta si estás esperando un bebé y necesitas desplazarte en automóvil.
1Conducción relajada
La primera clave para viajar de forma segura durante el embarazo es adoptar una conducción relajada y consciente. No basta solo con ser prudente: es necesario extremar la suavidad en cada maniobra. Aceleraciones, frenadas y cambios de dirección deben ser lo más progresivos posibles para evitar movimientos bruscos que puedan incomodar o poner en riesgo a la futura mamá.
Esta actitud debe ser aún más estricta si llevas a una embarazada como pasajera. Cada bache o frenazo puede ser más molesto o doloroso para alguien que experimenta cambios fisiológicos importantes. Así que, más que nunca, la conducción debe ser defensiva, respetando las normas de tráfico y anticipándose a las situaciones del entorno.