comscore

Volvo Trucks y los 10 beneficios de los espejos retrovisores digitales que usan sus camiones

El sistema de retrovisor por cámara (CMS) de Volvo Trucks está transformando la industria del transporte, ofreciendo una alternativa superior a los espejos retrovisores tradicionales. Disponible en las gamas Volvo FH Aero, FH, FM y FMX, este innovador sistema no solo mejora la seguridad y la eficiencia del camión, sino que también contribuye a una conducción más cómoda y sostenible.

¿Qué es el sistema CMS de Volvo Trucks y por qué es importante?

El sistema CMS, o Camera Monitoring System, representa un salto cualitativo en la tecnología de seguridad para camiones. Reemplazando los espejos retrovisores convencionales con cámaras de alta resolución y monitores dentro de la cabina, el CMS ofrece una serie de beneficios que impactan directamente en la seguridad vial, la eficiencia del combustible y la ergonomía para el conductor.

La seguridad es primordial para Volvo Trucks, y el sistema CMS es una prueba de ello. No se trata solo de eliminar espejos, sino de proporcionar una visión superior y una conciencia situacional mejorada para el conductor, protegiendo tanto a los ocupantes del camión como a los usuarios más vulnerables de la vía.

Los 10 beneficios clave del sistema CMS de Volvo: Seguridad, eficiencia y confort

2025 Volvo Trucks. Camión con retrovisores digitales. Imagen interior.
Foto: Volvo Trucks

A continuación, exploraremos en detalle los diez principales beneficios que ofrece el sistema CMS utilizado por la compañía sueca de camiones, destacando cómo esta tecnología está redefiniendo el estándar en la industria del transporte:

1. Aerodinámica mejorada: Un paso hacia la eficiencia del combustible

La aerodinámica es un factor crucial en la eficiencia del combustible y la reducción de emisiones. Al eliminar los espejos retrovisores físicos, el sistema CMS minimiza la resistencia al aire, lo que se traduce en una disminución del consumo de combustible de aproximadamente un 1,2% en estos inmensos vehículos pesados. Este ahorro, aunque pueda parecer modesto, se acumula significativamente a lo largo de la vida útil del camión, generando un impacto positivo tanto en el bolsillo del transportista como en el medio ambiente.

2. Visión mejorada: Adiós a los puntos ciegos y hola a la seguridad

La eliminación de los voluminosos espejos retrovisores amplía el campo de visión del conductor, eliminando puntos ciegos y mejorando la conciencia situacional. Esto es especialmente útil en situaciones de tráfico complejas, como rotondas, intersecciones o la presencia de ciclistas y peatones cerca del camión. La imagen proyectada en las pantallas es más clara y nítida que la ofrecida por los espejos convencionales, lo que aumenta la seguridad en todas las condiciones.

3. Función zoom: Precisión y control al alcance de tu mano

La función zoom permite al conductor ajustar la vista para obtener una perspectiva más detallada de un área específica o una vista más amplia del entorno. Esta función se activa fácilmente mediante botones ubicados en la puerta, lo que permite una transición rápida y sencilla entre los diferentes campos de visión. Además, el conductor puede personalizar las líneas de referencia que aparecen en la pantalla para facilitar las maniobras, especialmente en espacios reducidos.

4. Sin distorsión: Una representación realista del entorno

Los espejos retrovisores convexos tradicionales pueden distorsionar la imagen, alterando la percepción de las distancias y dificultando la estimación de la velocidad de otros vehículos. El sistema CMS, al utilizar cámaras y monitores, elimina esta distorsión, proporcionando una representación más precisa y realista del entorno.

5. Visión nocturna y sin destellos: Seguridad en la oscuridad

Gracias a la asistencia de luz infrarroja, el sistema CMS proporciona una visión nocturna optimizada, permitiendo al conductor ver claramente incluso en condiciones de poca luz. A diferencia de los espejos convencionales, las cámaras evitan los destellos de los faros de otros vehículos, lo que reduce la fatiga visual y mejora la seguridad durante las operaciones nocturnas.

6. Múltiples vistas: Cobertura total del entorno

El sistema CMS puede integrar hasta tres cámaras, ofreciendo múltiples perspectivas del entorno: una cámara en el lado del conductor, otra en el lado del acompañante y una cámara opcional en la esquina delantera del lado del acompañante. Esta última cámara está especialmente diseñada para ampliar la visibilidad en la parte derecha de la cabina, protegiendo a los usuarios vulnerables de la vía, como peatones y ciclistas.

7. Múltiples pantallas: Información clara y detallada al alcance de la vista

Las diferentes vistas capturadas por las cámaras se presentan en monitores de alta resolución dentro de la cabina: uno de 12 pulgadas en el lado del conductor y otro de 15 pulgadas en el lado del acompañante. Estos monitores ofrecen una información clara y detallada del entorno que rodea al vehículo, permitiendo al conductor tomar decisiones más informadas y seguras. Además, el espejo frontal de aproximación se mantiene en su posición habitual, facilitando la visibilidad de la zona más cercana al camión.

8. Adaptabilidad a condiciones meteorológicas adversas: Visión clara en todo momento

En condiciones de lluvia, las lentes de las cámaras suelen estar más protegidas que los espejos convencionales, lo que garantiza una visión más clara y nítida. Además, la pantalla dentro de la cabina no se ve afectada por las gotas de agua, lo que mejora la visibilidad en condiciones adversas. Las cámaras también se ven menos afectadas por la aparición de vaho. En caso de temperaturas extremadamente bajas (inferiores a -6ºC), se activa automáticamente la función calefactable de la lente.

9. Limpieza y protección: Mantenimiento simplificado

Las lentes de las cámaras requieren menos mantenimiento que los espejos tradicionales, ya que tienen una superficie más pequeña y están ubicadas en una posición más elevada y protegida, lo que reduce la acumulación de suciedad. En caso de necesidad de plegar las cámaras al pasar por lugares estrechos, se puede hacer de manera manual o automática mediante un botón ubicado en el panel de control.

10. Modo de vigilancia: Seguridad incluso en el descanso

Incluso cuando el conductor está descansando en la cabina, el sistema CMS puede activarse como una función de vigilancia. Esto permite supervisar el entorno del camión sin necesidad de abrir cortinas o exponerse a situaciones de riesgo. La función de vigilancia puede activarse directamente desde el monitor, el panel principal o el panel de control de la litera.

El futuro de la conducción de camiones: El sistema CMS de Volvo como estándar

El sistema de retrovisor por cámara (CMS) de Volvo Trucks no es solo una innovación tecnológica, sino una inversión en seguridadeficiencia y confort para el conductor. Con sus múltiples beneficios y su diseño intuitivo, el CMS está destinado a convertirse en un estándar en la industria del transporte, marcando el camino hacia un futuro más seguro y sostenible.

Fotos: Volvo Trucks