Son infinidad el número de preparadores, especialistas y constructores que hay repartidos por todo el mundo y que se la juegan a la hora de crear sus particulares versiones sobre modelos de la firma de Goodwood. Pero ahora son los chicos de Engler Automotive quienes nos sorprenden con esta joya bautizada con el nombre de Rolls-Royce CoupéTail by Engler y que es tan exclusiva, como artesanal… y por supuesto, cara.
Para comenzar a dar forma esta maravilla de la ingeniería hay que empezar por el principio. Por el nombre de Engler Automotive, un artesanal constructor británico que ha sido noticia en diferentes ocasiones por dar vida a su particular SuperQuad, que no era otra cosa que una moto con cuatro ruedas y animada por el corazón 5.2 V10 de un Audi R8 aunque llevado por encima de los 1.000 CV de potencia. Además, del deportivo alemán también tomaba prestados algunos detalles estéticos para crear semejante locura.
Este artesanal coupé nace de un Rolls-Royce Ghost
Sin embargo, Engler Automotive parece que busca explorar nuevas líneas de negocio como deja claro con este impresionante Rolls-Royce CoupéTail by Engler, que para que lo tengas en cuenta, nace desde la base de un sensacional y majestuoso Ghost. Sin embargo, su carrocería se transforma por completo hasta el punto de convertir esa berlina en un coupé con solo dos puertas, que como no podía ser de otra forma, tienen apertura en sentido inverso a la marcha.
Mientras que la parte delantera de esta criatura conserva en gran medida el ADN original que la firma de Goodwood da a su Ghost a pesar de la llegada de un nuevo paragolpes o de unos grupos ópticos específicos, lo que verdaderamente llama la atención es el sorprendente diseño que Engler Automotive da a la zaga de su fascinante Rolls-Royce CoupéTail by Engler y que claramente tiene un nexo de unión con maravillas como los artesanales BoatTail y DropTail que han salido con cuentagotas de los talleres de Bespoke.
Su 6.75 V12 Biturbo supera la barrera de los 760 CV
Todos estos innumerables cambios para transformar un Rolls-Royce Ghost en este sensacional Rolls-Royce CoupéTail by Engler dan como resultado un vehículo con 5,29 metros de largo (26 centímetros menos que un Ghost y 19 centímetros menos que un Spectre), que además se sustenta sobre una plataforma que curiosamente no conserva los 3.295 milímetros de distancia entre ejes del vehículo donante. Y es que Engler Automotive habla de una batalla de 3.112 milímetros para su obra maestra.
Otro apartado donde los artesanos de Engler Automotive demuestran su sabiduría es a la hora de analizar la mecánica de este Rolls-Royce CoupéTail by Engler. Y es que el corazón 6.75 V12 Biturbo que utilizan todos los Ghost ha sido vitaminado de forma drástica hasta superar la barrera de los 760 CV de potencia, de igual manera que su par motor también escala hasta los 1.000 Nm. Se desconocen las mejoras que se han introducido en esta criatura capaz de mover sus más de 2,4 toneladas de peso como si nada. Muestra de ello es que el constructor británico asegura que puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4,0 segundos, así como superar la barrera de los 300 km/h.
Cada uno de estos Rolls-Royce CoupéTail by Engler parte de 2,2 millones
Con el objetivo de intentar digerir esas prestaciones propias de un auténtico superdeportivo, Engler Automotive también retoca el software que controla sus suspensiones neumáticas, que ahora dejan su carrocería 25 milímetros más próxima al asfalto que las originales. Otro detalle es la llegada de nuevos materiales aislantes e insonorizantes que según apuntan, ayudan a mantener la serenidad propia de un majestuoso Rolls-Royce.
Este maravilloso Rolls-Royce CoupéTail by Engler por ahora solo existe en el mundo digital, pero Engler Automotive tiene en mente llegar a construir un máximo de 19 unidades, que como no podía ser de otra manera, serán totalmente personalizables al gusto del consumidor. Aunque habrá cinco de ellos todavía más exclusivos, porque el constructor británico ha colaborado con un artesano escultor que ha dado vida a un nuevo ‘Espíritu del Éxtasis’ que estará presente sobre la parrilla delantera de esas unidades. Parrilla que está fabricada en una única pieza usando impresión 3D en titanio. Para que tengas en cuenta la artesanía o la tecnología que se esconde detrás de semejante joya cuyo precio de partida es de 2,2 millones de euros libres de impuestos.
Fotos: Engler Automotive