¿Gasolineras low-cost sí o no? Hay quien confía únicamente en las grandes marcas del mercado y quien prefiere ahorrarse unos euros al repostar gasolina o diésel. En teoría, todo el combustible que se comercializa en las estaciones de servicio debe cumplir con unos estándares mínimos y la diferencia suele estar en los aditivos.
Sin embargo, hay escépticos que prefieren acudir a los surtidores más reconocidos e incluso alegan que repostar gasolina low-cost puede ser negativo para el coche. ¿Es cierto? Un mecánico reconocido en TikTok, y también propietario de una gasolinera low-cost, ha compartido su opinión al respecto y ha contado la realidad de este tipo de negocios.
1¿Hay diferencia entre la gasolina ‘low-cost’ y de marca?

Es @la_itv, un reconocido mecánico propietario de una ITV y también de una gasolinera low-cost. Ante las preguntas que ha recibido, ha querido aclarar cómo funcionan este tipo de estaciones de servicio y de paso ha lanzado un mensaje de tranquilidad para los que se ahorran varios céntimos en sus repostajes diarios.
«Os puedo asegurar que el combustible básico que podéis encontrar en una gasolinera de marca reconocida contra uno básico que podéis encontrar en una de marca blanca o low cost es exactamente el mismo. El combustible es el mismo, ha salido del mismo tanque y lleva el mismo tipo de aditivos«, ha explicado.
«Yo, como marca blanca, tengo un suministrador de combustible y generalmente es una de estas tres cadenas: o la negra o la roja o la verde. He hecho un pedido hace dos días y le he comprado a la suministradora verde, o sea que el combustible que podéis encontrar en mi gasolinera es exactamente el mismo que podéis encontrar en la gasolinera verde. Siempre y cuando estemos hablando del diésel básico y de la gasolina 95 básica», añade.