comscore

Una mujer y un bote de pintura blanca: La revolución de la seguridad vial que cumple 105 años

Imagina conducir por una carretera sin señalización alguna. Hoy nos parecería impensable; pero hace poco más de un siglo, así eran la mayoría de las carreteras en el mundo. ¿Qué provocó el cambio? La respuesta puede sorprender: una mujer, un bote de pintura blanca y una idea que nadie había tomado en serio hasta entonces. Esta es la historia de cómo June McCarroll, con un simple trazo en el asfalto, inició una revolución que transformaría la seguridad vial para siempre.

1
El accidente que lo cambió todo

Fuente: Wikimedia Commons

Era otoño de 1917 y la doctora McCarroll conducía su modesto Ford T por las afueras de Indio (California). No había señalización en aquella carretera polvorienta y sin seguridad del Valle de Coachella, y los vehículos, toscos y poco fiables, compartían espacio con carretas y peatones. De repente, un camión de diez toneladas, que ocupaba el centro de la calzada, la obligó a desviarse bruscamente, lanzándola fuera del camino. No era su primer percance, pero sí el más revelador.

McCarroll, única doctora de la región, conocía bien los peligros de aquellas rutas sin normas. Tras el susto, una idea simple pero revolucionaria cruzó su cabeza: ‘¿Y si pintáramos una línea blanca en el centro de la carretera para separar los sentidos de circulación?’. Lo que comenzó como una solución improvisada acabaría transformando la seguridad vial en todo el mundo.

Espalda