comscore

El túnel que solo pueden utilizar quienes conducen un Tesla y que es mejor que el de la M-30

En el corazón de Las Vegas, un túnel subterráneo diseñado por Elon Musk y su empresa The Boring Company ha generado un nuevo paradigma de movilidad urbana, uno que elimina el tráfico y los semáforos para quienes conducen un Tesla. Solo van a poder utilizar este singular camino aquellos que hayan adquirido un modelo de la marca del empresario sudafricano.

Esta innovadora infraestructura, conocida como el Las Vegas Convention Center Loop o LVCC Loop, ofrece una experiencia única en la que los conductores pueden desplazarse rápidamente bajo tierra, sin interrupciones, en un entorno que muchos comparan como superior a sistemas tradicionales, como el túnel de la M-30 en Madrid. En este artículo te contaremos todo lo que se sabe hasta ahora.

¿Cómo es el túnel diseñado por Elon Musk?

Desde su inauguración en 2021, el LVCC Loop ha sido tanto una solución de movilidad como una atracción turística, con miles de visitantes que buscan experimentar la tecnología de transporte futurista de Elon Musk. Esta red de túneles, que actualmente cubre 109 kilómetros, permite a los conductores de Tesla recorrer distancias dentro de la ciudad en cuestión de minutos, evitando los tradicionales atascos de la superficie. Aunque el objetivo inicial de Musk era que los vehículos en este sistema alcanzaran velocidades de hasta 240 km/h, actualmente se mantienen a una velocidad controlada y segura que, sin embargo, sigue ofreciendo un trayecto fluido y sin congestiones.

La comparación con el túnel de la M-30 es inevitable para quienes conocen la red de transporte de Madrid. Mientras que el túnel madrileño permite una gran movilidad a través de la capital española, sus limitaciones son evidentes: sigue sujeto al tráfico que caracteriza a las grandes ciudades y, aunque agiliza el desplazamiento en comparación con la superficie, rara vez ofrece la libertad de movimiento que Elon Musk ha intentado materializar en Las Vegas. A diferencia del bullicio y la acumulación de vehículos de la M-30, el LVCC Loop ha sido diseñado para una selecta clientela de conductores de Tesla, lo que reduce la saturación y convierte el trayecto en una experiencia exclusiva.

El túnel es una mirada hacia el futuro de Elon Musk

El túnel es una mirada hacia el futuro de Elon Musk

Además de ser un avance en movilidad, el Loop representa la visión de Elon Musk sobre el futuro del transporte urbano, una visión que podría estar al alcance de otras ciudades en los próximos años. The Boring Company proyecta que el sistema completo de túneles tendrá la capacidad de transportar hasta 90,000 pasajeros por hora, un volumen que rivaliza con algunos de los sistemas de metro más eficientes del mundo. Este diseño no solo evita el ruido y la contaminación, sino que también es capaz de ofrecer rutas rápidas, seguras y sostenibles en un entorno de alta tecnología.

Para los críticos, sin embargo, el LVCC Loop no es más que una infraestructura elitista que atiende únicamente a los dueños de un Tesla, en lugar de a la población general. A diferencia del túnel de la M-30, que es accesible para todos los conductores, el Loop es una opción limitada para una minoría. No obstante, el empresario sudafricano sostiene que este tipo de innovación tiene el potencial de democratizarse en el futuro, ofreciendo eventualmente una red subterránea similar a un metro, aunque con la privacidad y comodidad de un vehículo particular.