comscore

La moto de hidrógeno de Kawasaki está a punto de caramelo

Son muchos los fabricantes de automóviles que están experimentando con el hidrógeno como una alternativa real a los vehículos eléctricos de batería. Sin embargo, un fabricante de motocicletas de la talla de Kawasaki va por ese mismo camino y nos lo ha demostrado con esta criatura de dos ruedas que ha realizado su primera demostración ante el gran público en el emblemático circuito de Suzuka. Aunque claro está, tampoco dejan de lado su futura moto eléctrica.

El proyecto de Kawasaki de desarrollar una motocicleta con un motor alimentado por hidrógeno comenzó a forjarse en marzo de 2023. Durante todo este tiempo un puñado de ingenieros de la compañía japonesa han transformado esta motocicleta que toma como punto de partida la conocida Ninja H2 y su propulsor de un litro sobrealimentado y con cuatro cilindros.

Kawasaki ha creado unos depósitos a modo de alforjas

Precisamente este bloque ha sido debidamente adaptado para poder funcionar con hidrógeno y no con gasolina. Y es que es precisamente el hidrógeno el combustible que se inyecta de forma directa en sus cámaras de combustión para poder funcionar como una motocicleta tradicional.

Pero el motor de esta motocicleta no ha sido la única parte que han tenido que modificar los ingenieros de la compañía japonesa. Muestra de ello es que también cuenta con unos depósitos donde se almacena el hidrógeno y que han sido especialmente creados a modo de alforjas rígidas ubicadas en la parte posterior de esta avanzada Kawasaki.

Esta motocicleta ha realizado su primera demostración pública

2024 Kawasaki moto de hidrógeno. Imagen Suzuka.

Precisamente la compañía japonesa ha realizado la ‘primera demostración pública del mundo de una motocicleta de hidrógeno creada por un fabricante de motocicletas de producción en masa’, cosa que ha tenido lugar en el trazado de Suzuka durante la Carrera de Resistencia de 8 Horas Coca-Cola. Siendo el colofón a las diferentes pruebas en el mundo real que comenzaron a principios de este mismo año.

Según apunta la propia firma japonesa, esta avanzada Kawasaki alimentada por hidrógeno ofrece la ‘sensación de vibración y pulsación que a los conductores les encanta cuando giran el acelerador, al tiempo que emite principalmente agua y una cantidad muy pequeña de CO2’. Todo ello sin olvidar que esta motocicleta ofrece tiempos de repostaje semejantes a los que requiere de utilizar gasolina, evitando largas recargas en un enchufe.

Kawasaki quiere ponerla a la venta a comienzos de 2030

2024 Kawasaki moto de hidrógeno. Imagen estática.

Recordar que esta avanzada motocicleta es por el momento un prototipo, pero Kawasaki tiene planes para llevarla a la producción ‘a comienzos de la década de 2030’. No está excesivamente lejos, pero inicialmente se va a comercializar en países donde exista una infraestructura ‘decente’ donde poder repostar hidrógeno. Detalle que hará que a España llegue mucho más tarde… si es que finalmente llega.