Hay muchos lugares en el mundo donde el segmento de los monovolumen aún tiene multitud de adeptos. Estados Unidos es uno de esos lugares, precisamente donde se comercializa este sensacional Honda Odyssey, un brillante monovolumen que la compañía japonesa ha tenido a bien poner a punto para afrontar una nueva temporada. Cierto es que no rompe moldes con sus cambios, pero todo ayuda.
Estéticamente habrá que fijarse dos o tres veces para darnos cuenta de que los diseñadores de la casa japonesa han variado de forma sutil las formas de la parrilla delantera y del paragolpes frontal del Honda Odyssey. Según apuntan, estos adquieren un diseño más ‘agresivo’ y ayudan a refrescar la imagen exterior de este monovolumen de gran formato. Y es que siempre está bien recordar que estamos hablando de un vehículo que mide 5,21 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,76 metros de alto.
Sutiles cambios en el exterior e interior del Honda Odyssey
La compañía japonesa también aprovecha la ocasión para ofrecer nuevos diseños para las llantas de aleación, que pueden alcanzar las 19 pulgadas en su versión más equipada, la cual lleva el nombre de Elite. Si nos fijamos de forma más detenida también se puede apreciar sutiles cambios en el paragolpes posteriores de este Honda Odyssey, que adquiere unos reflectores verticales que están inspirados en los utilizados por el deportivo NSX. Para rematar la jugada, esa gran carrocería se puede elegir en dos nuevos colores: Solar Silver Metallic y Smoke Blue Pearl.
Si damos el salto al interior vemos que ahora todos los Honda Odyssey que se venden en Estados Unidos vienen equipados con un cuadro de instrumentos con una pantalla digital de 7 pulgadas. A esta hay que sumar una pantalla central táctil que tiene 9 pulgadas, así como conectividad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. En ese interior se han añadido nuevos puertos de carga USB-C, una base inalámbrica para cargar tu smartphone y se ha mejorado el sistema de infoentretenimiento para los pasajeros de las plazas traseras. Y es que ahora está formado por una pantalla más grande con 12,8 pulgadas.
Se comercializa con el conocido 3.5 V6 i-VTEC
Detalle a tener en cuenta es que la compañía japonesa ha eliminado la versión de acceso a la gama del Honda Odyssey. Al no ofrecerse el conocido acabado EX, ahora esa responsabilidad recae en el EX-L, de manera que acceder a este monovolumen supone un coste extra de 3.680 dólares (3.385 euros). También hay que recordar que con estas mejoras, el precio de este monovolumen se ha encarecido ligeramente, pues dependiendo del acabado hablamos de incrementos de entre 510 y 1.110 dólares (470 y 1.020 euros).
Donde no hay sorpresa alguna es en la mecánica que utilizan todos los Honda Odyssey que la casa japonesa ofrece en Estados Unidos. Y es que para mover a este gran monovolumen se recurre a un conocido motor 3.5 V6 i-VTEC, un corazón de gasolina y atmosférico que es capaz de proporcionar 285 CV de potencia 6.000 rpm, así como 355 Nm de par motor a 4.700 rpm. Estas cifras se envían en exclusiva a sus dos ruedas delanteras (no ofrece una opción con tracción total) por medio de un cambio automático que tiene 10 velocidades.
En EE.UU. tienen un Honda Odyssey desde 41.920 dólares
Con todo ello este Honda Odyssey puede presumir de ofrecer unas buenas prestaciones, pero también debes tener en cuenta que homologa un consumo medio de 22 millas por galón. Y eso lo puedes traducir como en unos 12,8 l/100 km.
Y para que lo tengas en cuenta, estos son los precios de las cuatro versiones disponibles del Honda Odyssey en Estados Unidos:
- Odyssey EX-L: 41.920 dólares (38.545 euros).
- Odyssey Sport-L: 43.070 dólares (39.605 euros).
- Odyssey Touring: 46.610 dólares (42.860 euros).
- Odyssey Elite: 50.880 dólares (46.785 euros).