comscore

‘Trabajo en una ITV’: el influencer que te dice la marca y el coche que te tienes que comprar

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso vital para garantizar que los vehículos que circulan por nuestras carreteras cumplen con los requisitos mínimos de seguridad y emisiones. A pesar de que algunos conductores lo ven como un mero trámite, la ITV es esencial para detectar fallos mecánicos y problemas que podrían poner en riesgo la seguridad vial. Este control periódico ayuda a reducir el número de accidentes causados por fallos técnicos, asegurando que los vehículos en circulación estén en condiciones óptimas.

1
Las consecuencias legales de faltar a la ITV

En primer lugar, las multas económicas son una de las principales sanciones. Si un vehículo no ha pasado la ITV en el plazo establecido, el conductor puede ser multado con hasta 200 euros. Además, circular con una ITV desfavorable o negativa, es decir, sin haber realizado las reparaciones necesarias y sin haber superado una nueva inspección, también puede resultar en una multa de 200 euros. Asimismo, no llevar visible el distintivo de la ITV en el parabrisas del vehículo puede conllevar una multa de 80 euros.

Otra posible consecuencia es la retirada del vehículo. En casos graves, cuando un vehículo presenta defectos significativos que afectan la seguridad vial o el medio ambiente, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo hasta que se realicen las reparaciones necesarias y se pase una nueva inspección.

Espalda