El Duki ha logrado un gran hito para el género del trap a llenar un Santiago Bernabéu entero en el concierto que realizó el pasado fin de semana. Se ha convertido de uno de los artistas de habla hispana más importantes y reconocidos en la actualidad. Pese a la fama y los millones que ha recaudado gracias a su talento, casi nada lo ha utilizado para tener un garaje muy destacado.
En los principios de su carrera profesional, al argentino le gustaba mostrarse arriba de deportivos carísimos junto a sus amigos. Hasta fue captado por sus fanáticos arriba de un BMW, con el cual terminó sufriendo algunos problemas con la policía de su país. Ahora, ha decidido bajar un poco el perfil y conduce un modelo mucho más accesible, que también se destaca por ser antiguo.
¿Cuál es el coche que conduce Duki?
Mientras se encuentra viviendo en Argentina, Duki conduce un Mercedes-Benz W123 y lo ha mostrado en algunos videoclips de sus temas. Estamos hablando de un clásico de la marca alemana que se fabricó entre 1975 y 1986. Fue uno de los modelos que marcó un hito en la combinación de seguridad activa con seguridad pasivo. Fue realmente un coche muy destacado para su época y tuvo muchas novedades tecnológicas.
Pese a eso, se encuentra muy lejos de la modernidad actual de los automóviles. Al cantante de trap le gusta poder diferenciarse del resto, quienes conducen los últimos lanzamientos Lamborghini, Ferrari, entre otras marcas de superdeportivos. Tener este vehículo es parte de la imagen que está creando y, siendo sinceros, le ha quedado muy bien. Sabe elegir clásicos y se puede volver un amigo de los nostálgicos del mundo automotriz.
¿Qué características tiene el Mercedes de Duki?
El Mercedes-Benz W123 del cantante argentino es conocido por ser el antecesor de los actuales Mercedes Clase E. Este coche tiene una reputación de indestructible debido a su robusta construcción y motores diésel, capaces de recorrer grandes distancias con un mantenimiento básico. Los modelos más comunes en España son los diésel, que incluyen el 200 D de 55 CV, el 220 D de 60 CV y el 240 D de hasta 72 CV. Aunque son lentos, destacan por su fiabilidad y durabilidad.
El motor más codiciado del W123 es el OM617, conocido como 300 D. En el mercado actual, es posible encontrar unidades en condiciones aceptables de este automóvil que eligió Duki por alrededor de 2.000 euros o menos, aunque se recomienda un presupuesto de unos 4.000 euros para adquirir un coche con un historial más limpio. Estos vehículos, sobre-construidos y extremadamente fiables, continúan siendo una opción popular para quienes buscan durabilidad y calidad a un precio razonable.