Se llaman Minits y es un nuevo sistema de movilidad elaborado a partir de microcoches biplaza de tres ruedas en alquiler que se pueden conducir por minutos con permiso de moto y desde apenas 15 años. Ahora, el Grupo Ruiz está lanzando Minits en Zaragoza.
El holding español de movilidad, Grupo Ruiz es quien está detrás de Minits, un sistema que lleva trabajando como proyecto piloto con éxito en la ciudad de Badajoz, donde ya cuenta con 20.000 usuarios que los utilizan a diario en sus desplazamientos.
Ventajas de moto, comodidad de coche
“Tiene las ventajas de una moto y la comodidad de un coche. No necesita casco y estar protegido del frío, el calor, la lluvia y el viento. Las tres ruedas le dotan además de un balanceo característico que hace más divertida su conducción”, ha comentado el CEO del Grupo Ruiz, Andrés Ruiz.
La elección de la ciudad de Zaragoza como urbe en la que los MInits se instalan no es baladí. Según comenta el CEO del Grupo Ruiz, “Zaragoza tiene un ecosistema único de movilidad y es un auténtico referente”. El objetivo del Grupo Ruiz es arrancar con una flota compuesta por 100 Minits, idea que esperan poder ampliar en pocos meses haciendo que la flota se duplique y alcance lo antes posible las 200 unidades.
Minits, movilidad sostenible y tecnológica
Para el grupo Ruiz es un auténtico orgullo poder iniciar esta actividad en la capital aragonesa. “Estamos muy contentos de poder aportar nuestro granito de arena y poder ofrecer este tipo de vehículos 100% sostenibles e innovadores que van a ayudar a reducir la congestión del tráfico en las ciudades, uno de los principales retos que todos tenemos hoy en día.
Carver es el nombre original del vehículo que utiliza el nuevo sistema de “trikessharing” que se ha implantado en Zaragoza. El Carve es un vehículo de micromovilidad, un triciclo, cuya base rodante presenta tres ruedas, dos en el eje trasero y una en el delantero.
De impulsión 100 por cien eléctrica, el Minits Carver cuenta con una autonomía de 100 km y alcanza los 45 km/h, las prestaciones de un ciclomotor o pequeña motocicleta, razón por la cual únicamente se exige disponer de carnet de moto para su uso por la ciudad.
En los MInits podrán circular dos personas, que además podrán disponer de un pequeño espacio de 75 litros donde poder trasladar sus pertenencias. Su pequeño tamaño, prácticamente el de una moto de gran cilindrada, permite conducirlo y aparcarlo en cualquier lugar,… siempre claro está que el mismo esté habilitado para poder estacionar vehículos en él.
El sistema que sigue Minits es similar al de cualquier servicio de carsharing o motosharing ya conocido. Tras descargarse la correspondiente aplicación en tu dispositivo móvil y darte de alta en el servicio ya puedes comenzar a disfrutar de sus servicios.
Alquilar uno cuesta 0,31 euros por minuto de funcionamiento del vehículo. Este detecta automáticamente si está en movimiento o en parado, activando en este caso la tarifa standby que factura el tiempo transcurrido a razón de 0,09 euros por minuto siempre que no se detecte movimiento alguno de la unidad Minit.
Durante la primera semana de implantación del nuevo sistema de movilidad que promueven los Minits, los usuarios que se den de alta en la aplicación recibirán una promoción especial de 8 minutos de uso gratuito y el precio que se les cobrará por minuto de recorrido se reducirá hasta los 0,29 euro.
Utilizable desde los 15 años
Para utilizar los Minits además de descargarse la aplicación en el móvil (funciona tanto para iOs como Android), es preciso también contar con permiso de conducir ciclomotores (AM), motos o vehículos de turismo. Esto significa que estos vehículos pueden ser alquilados por personas por debajo de los 18 años, dado que el permiso de ciclomotor se puede obtener desde los 15 años.
Al darse de alta en la aplicación, el usuario deberá escanear tanto su DNI como el correspondiente permiso de conducción desde la misma APP del sistema, así como introducir en el mismo un método de pago. Realizadas estas operaciones, la operativa es similar a la de cualquier otra aplicación de carsharing y en breves minutos podrás gestionar la reserva de tu Minits, localizarlo y subirte y disfrutar de su conducción para desplazarte a tu destino.
Para hacer frente a cualquier problema que pudiera surgir, la aplicación cuenta con un servicio de atención al cliente integrado con un teléfono de contacto que permite resolver cualquier problema tanto en la validación del contrato como durante los desplazamientos o viajes que realices en el vehículo. Usarlo es fácil y las incidencias se resuelven rápida y diligentemente.
Espacios reservados donde aparcar
El Ayuntamiento de Zaragoza ha dispuesto una serie de espacios en la ciudad donde poder recoger y aparcar los Minits. En total, se han habilitado 83 ubicaciones en emplazamientos estratégicamente elegidos en la ciudad, especialmente ubicados en su zona más céntrica además de en otros puntos clave.
Así, los Minits están realmente “al alcance” de todos los zaragozanos en ubicaciones como la Plaza de los Sitios, El Coso, las calles San Andrés o Bilbao, la avenida César Augusto o en zonas periféricas como las calles Lepoldo Romeo y Brea de Aragón o en los barrios de Juslibol y Arcosur.
Para Zaragoza, tal y como expresó la concejal de Movilidad y Medioambiente del Ayuntamiento de la ciudad, Tatiana Gaudes, la llegada de los Minits “es una apuesta más de la ciudad por ofrecer a sus habitantes nuevas posibilidades de movilidad. En estos últimos años hemos puesto muchísimo empeño en que se puedan probar y disfrutar diferentes modalidades de servicios de movilidad”.
“Queremos ser —continuo la concejala Gaudes—una ciudad piloto en materia de movilidad y que servicios como los que ofrecen los Minits tengan éxito para que se puedan extender a otras ciudades. Nuestra intención es hacer de Zaragoza un referente en movilidad sostenible, y la llegada de los Minits nos va a ayudar a que así sea”.