comscore

Ford fabricará en Almussafes 300.000 unidades al año de un nuevo modelo

La planta de Ford Almussafes (Valencia) fabricará 300.000 unidades al año de un nuevo vehículo que se lanzará a mediados del año 2027. Se trata de un modelo que no será eléctrico 100%, pero que, «en términos globales de carga de trabajo y empleo garantizará niveles superiores a lo que supondría a día de hoy una plataforma eléctrica». Así lo ha dado a conocer el sindicato UGT tras la reunión mantenida con la dirección de Ford Europa.

Una reunión tras la que el vicepresidente europeo de Ford, Kieran Cahill, -citado por el sindicato- ha comentado que esta decisión es el reconocimiento de la compañía a Valencia «por todos los compromisos cumplidos en los últimos años, y como respuesta al Acuerdo por la Electrificación, que, a pesar del giro que ha experimentado la situación del automóvil con respecto a la misma, continua siendo la herramienta que permite apostar por el futuro de la planta valenciana».

En Almussafes ahora solo se produce el Ford Kuga

Fabrica Ford Almussafes exterior scaled 1 Motor16

Tal como ha comentado UGT tras la reunión, el vehículo que fabricará la planta valenciana va a ser «un coche global que alcanzará la cifra de 300.000 unidades al año«; un modelo totalmente nuevo que se lanzará a mediados de 2027. Ahora mismo, la factoría valenciana, donde se han fabricado modelos tan icónicos para el mercado como el Fiesta, el Focus, el Mondeo o el Galaxy, ha dejado de producir la furgoneta Transit. Y el único modelo que se fabrica allí es el Kuga, uno de los últimos grandes éxitos de la firma del óvalo.

Para una próxima reunión, según han comentado en UGT comenzarán otro tipo de negociaciones con la compañía, pues en opinión del sindicato, «esto no lo resuelve todo, y ahora habrá que abordar el tema del empleo». Pese a ello y «a pesar de las dificultades que todavía deberemos sortear, y teniendo en cuenta la situación de incertidumbre que hemos vivido en los últimos meses, y que llegó a ser verdaderamente preocupante, hoy podemos decir que traemos una muy buena noticia», han comentado desde UGT.

Ford se plantea seguir vendiendo modelos de combustión más allá de 2030

La adjudicación a Almussafes ya había sido avanzada el pasado mes de marzo por el presidente global de Ford, Jim Farley, en una reunión en Dunton (Inglaterra). Allí se comprometió a asignar a la fábrica valenciana la producción de un vehículo de pasajeros multinenergía, que supondría una carga de trabajo «suficiente» para la fábrica. Máxime teniendo en cuenta que los planes de la compañía de alargar la comercialización de modelos de combustión en Europa más allá de 2030.

Ford dice que podría seguir vendiendo coches con motor de combustión interna después de 2030 si los compradores los desean. «Si vemos una fuerte demanda, por ejemplo, de vehículos híbridos enchufables, los ofreceremos», dijo Martin Sander, jefe del negocio de coches de pasajeros de Ford en Europa. Y es que la demanda de coches eléctricos fue «más baja» de lo que Ford había planeado originalmente.

Ford Kuga 2024 14 Motor16

El Ministerio de Industria y Turismo ha valorado «muy positivamente» el anuncio de la adjudicación del nuevo modelo a partir de 2027 y reconoce que con esta adjudicación se reconoce la labor y la competitividad de la planta de Valencia a nivel mundial.

Y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha comentado tras conocer el anuncio que «Valoramos, como Gobierno de España, muy positivamente, el anuncio que ha hecho la compañía Ford», con la que ha asegurado que mantiene una «buena relación» y con la qque seguirá en contacto para «continuar trabajando por el presente y futuro de Almussafes en la Comunitat Valenciana».