comscore

El Toyota Supra GRMN, cada vez más cerca

En un mundo del automóvil tan marcado por la movilidad eléctrica, es una satisfacción para los aficionados recibir noticias como esta: Toyota continúa con el desarrollo del Supra GRMN, una versión más deportiva de este coupé derivado del BMW Z4. En cuanto a la denominación, que no es oficial, es el acrónimo de Gazoo Racing Masters of Nürburgring y se usó por primera y única vez en el Yaris de la anterior generación. En caso de que se concrete este apellido, también habrá que ver si continúa llevando las siglas GR (el nombre oficial del modelo es GR Supra).

Se trata de la segunda tanda de fotos que recibimos del Supra GRMN, en las dos ocasiones rodando en el circuito alemán de Nürburgring. Entre una y otra han pasado cinco meses, periodos de tiempo en el que no hemos conocido más datos sobre este apasionante lanzamiento repleto de incógnitas. De momento, la marca japonesa guarda total silencio.

Sí hemos observado algunos cambios respecto a la primera vez que fue ‘cazado’ en pruebas, como un alerón trasero de mayores dimensiones, unos frenos más grandes y, sobre todo, una canalización de aire en la parte central del capo, ahora cubierto por completo de vinilo de camuflaje. Un detalle de vital importancia, pues da alguna pista sobre qué se esconde bajo el capó delantero.

Toyota Supra GRMN 2024 (6)

¿Qué motor llevará el Toyota Supra GRMN?

Antes de entrar en materia, conviene poner énfasis en que, desde el punto de vista del chasis y la mecánica, el Supra es esencialmente un BMW Z4. Actualmente se ofrece con dos versiones claramente diferenciadas: Pure, con motor 2.0 de cuatro cilindros, 258 CV y caja de cambios automática de ocho velocidades; y Performance, con el bloque 3.0 de seis cilindros en línea, 340 CV y transmisión manual de seis relaciones. Una combinación que en breve llegará también al Z4, donde hasta ahora el motor 3.0 sólo se ofrecía unido a la caja automática.

En el caso del Supra GRMN se ha especulado sobre si equipará una versión potenciada del mismo bloque (conocido internamente como B58), o si por el contrario montaría el S58, ni más ni menos que el empleado en el BMW M2 y M3, entre otros. Esta última posibilidad se antoja improbable, dado que la marca bávara lo reserva para la familia BMW M. Sin embargo, el B58 tiene otras aplicaciones, pues además de en el Supra se usa en el Ineos Granadier, en el Morgan Plus Six y en el Boldmen CR4.

A ello se suma que el B58 tiene aún muchas posibilidades de potenciación; sin ir más lejos, en los países que no están afectados por las limitaciones de emisiones de la Unión Europea alcanza, el propio Supra llega a los 380 CV, mientras que en el caso del fabricante artesanal Boldmen lo estira hasta nada menos que los 500 CV y 700 Nm de par. No sabemos hasta dónde lo llevará Gazoo Racing, aunque las modificaciones en el capó (intuimos que para una mejor refrigeración) dan a entender que podría ganar mucha potencia respecto a la versión Performance.

Toyota Supra GRMN 2024 9 Motor16

Es de esperar que el Supra GRMN mantenga la caja de cambios manual de seis relaciones, aunque dependiendo del par máximo probablemente tenga que adaptar algún tipo de refuerzo. No obstante, no es para nada descartable que se use la caja automática ZF de ocho velocidades, sobradamente probada, con capacidad para aguantar grandes cantidades de par y que, a buen seguro, permitirá unas cifras de aceleración mejoradas respecto a la manual.

Queremos pensar que a lo largo de 2024 Toyota dará algún tipo de información al respecto de este modelo. Casi con total seguridad servirá como despedida del Supra (BMW ya ha confirmado que el Z4 no tendrá sustituto) y que se ofrecerá en una tirada limitada, como en su día sucedió con el Yaris GRMN.