comscore

Este impresionante Hummer H1 sobre orugas está a la venta

Este Hummer H1 es la auténtica demostración de que el mundo del todoterreno no tiene límites. Sobre la base del conocido Humvee, la versión militar original de la que derivaría el Hummer H1 civil, esta preparación postapocalíptica prescinde de las aletas, las puertas y casi cualquier pieza superflua para quedarse literalmente “en el chasis” y adoptar cuatro juegos de orugas con los que se reemplazan sus neumáticos todoterreno originales Goodyear a prueba de balas.

Por supuesto, no falta el característico kit de vadeo profundo con toma de admisión elevada tipo snorkel y escape igualmente elevado, modificaciones habituales en estos vehículos militares que permiten disponer de profundidades de vadeo superiores al metro y medio.

Más de 1,5 metros de capacidad de vadeo para el Hummer H1

Más concretamente, el AM General Humvee original registra una capacidad de vadeo de 30’’ sin el kit y de 60’’ con el kit instalado, lo que vienen a ser 76,2 y 152,4 cm, respectivamente. Si a esto le sumamos la importante ganancia en altura que suponen las orugas, probablemente estemos hablando de que este Hummer puede vadear hasta “donde cubre” o más, para hacernos una idea.

Aparte de estas modificaciones, no pasa inadvertida la torreta para armamento montada en el techo; un complemento más habitual de las versiones blindadas que de los Humvee sin blindaje como éste. Y bajo el capó se ubica el motor original con el que nació el vehículo: un diésel V8 de 6,5 litros unido a un cambio automático de tres velocidades, a cuya salida encontramos una caja tránsfer que envía el par directamente al tren trasero y lo reenvía al delantero acoplando su semi-eje de transmisión mediante una cadena en lugar de a través de engranajes; uno de los talones de Aquiles del Hummer H1.

Pero la mayor particularidad del Hummer H1 se encuentra en sus suspensiones independientes para las cuatro ruedas, articuladas mediante dobles triángulos superpuestos con robustos muelles como elementos elásticos en lugar de emplear los habituales ejes rígidos.

Hummer H1 1989 AM General M998 2048x1152 1 Motor16

La clave para entender el Hummer H1

En realidad, el Hummer H1 o, más bien, el Humvee, se concibió como un camión todoterreno de hasta 1,25 toneladas de capacidad de carga dotado de capacidad de intervención rápida, para lo que se partió de un robusto chasis de largueros muy alto y estrecho que permitía montar la carrocería del vehículo abrazando el chasis en lugar de ubicarse sobre él. De este modo, se lograba una silueta ancha, potenciando la estabilidad, y se reducía el centro de gravedad con la misma premisa.

Las suspensiones independientes permitían recorrer a alta velocidad caminos y carreteras en mal estado, mientras que las ruedas de gran diámetro (que además estaban blindadas) favorecían las capacidades todoterreno y de carga.

Quizás lo más obsoleto del vanguardista diseño de este Hummer H1, que comenzó a fabricarse en 1984, sea su motor original. Las primeras versiones se fabricaron con motores V8 atmosféricos, tanto diésel (de 6,2 litros) como de gasolina (5,7 y 6,3 litros).

A pesar de que un vehículo de en torno a 2,5 toneladas de masa y 1,1 toneladas de capacidad de carga se quedaba algo corto con estas mecánicas, no sería hasta la aparición de las mucho más pesadas versiones blindadas, en 1996, cuando se adoptaría el más enérgico V8 turbodiésel de la unidad del Hummer H1 de la que hablamos hoy.

Los motores fueron nuevamente mejorados en 2015, y las versiones civiles (el Hummer H1 propiamente dicho) montaron varios conocidos motores, como el V8 5.7 L05 de Chevrolet, diferentes diésel V8 firmados por Detroit Diesel y el V8 6.6 Duramax característico de los grandes pick ups y camiones de General Motors, con cajas de cambio automáticas de tres, cuatro y cinco velocidades, tanto de General Motors como de Allison.

Este Hummer H1 puede ser tuyo

En cualquier caso, este pequeño engendro todoterreno saldrá a subasta en el evento anual que la casa Mecum realiza en Houston durante la primavera. Así, entre el 4 y el 6 de abril podrás pujar por este Hummer H1 sobre orugas para convertirte en su nuevo dueño y estar perfectamente preparado para el advenimiento del apocalipsis.

2006 Hummer H1 Alpha Armored Wagon1424706 Motor16
Hummer H1 Alpha recientemente subastado por RM Sotheby’s por cerca de 200.000 dólares.

Y, como siempre, toca hablar del precio. La casa de subastas no ha hecho pública una estimación, y no nos extraña. Los Hummer H1 tienen precios muy diversos. En el pasado hemos visto versiones militares subastadas por poco más de 13.000 dólares (12.000 euros), mientras que el Hummer H1 más caro del que hay registros es un Hummer H1 Alpha blindado subastado recientemente por RM Sotheby’s en Arizona por nada menos que 196.000 dólares (182.000 euros).

Es difícil pensar que esta preparación tan poco utilizable del Hummer H1 y tan poco fiel al modelo original pueda acercarse a esta cifra, pero lo cierto es que la oferta de unidades de estos vehículos parece haber caído drásticamente en los últimos tiempos, así que, ¿quién sabe?