comscore

Alberto Olivera, CEO smart España: «smart renace para responder a las necesidades de la movilidad de hoy»

Fue la primera marca del mercado en convertirse en cien por cien eléctrica y ahora, en su vuelta, smart irá un paso más allá con ambiciosos productos.

–¿Cómo resumirías la evolución del sector del automóvil en estos 40 años?

–Motor16 ha sido siempre un referente dentro del periodismo especializado en automoción. Sus artículos siempre imparciales y rigurosos, han permitido a todos sus lectores estar perfectamente informados de las novedades y tendencias del sector. Con la llegada al mundo digital, Motor16 ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y ha logrado mantenerse entre los medios de comunicación líderes de opinión. Es , sin lugar a dudas, una herramienta perfecta para estar informado de uno de los principales sectores de la industria española.

–¿Y la de smart en los 25 que lleva en el mercado?

–Muy por delante de su tiempo, Mercedes-Benz desarrollo en 1972 el primer concepto de un automóvil compacto de dimensiones sorprendentemente reducidas en respuesta a la creciente congestión en las ciudades. En 1981 la idea se hizo realidad gracias al acuerdo entre Daimler, propietaria por aquel entonces de la marca Mercedes-Benz, y del grupo Swatch; y cambió el concepto de la movilidad urbana para siempre: en 1998 .
La esencia de smart siempre ha sido sorprender con conceptos no convencionales que respondan a los desafíos de la movilidad urbana. Con nuestra nueva generación de vehículos, seguimos manteniendo la madurez del espíritu de smart de los últimos 25 años.

La familia smart tiene un plan de ruta perfectamente definido. La llegada en 2024 del nuevo modelo smart #3 es solo el principio

–¿Cuáles son los retos clave a los que se enfrenta el sector? ¿Cómo ves el futuro?

–smart renace para responder a las necesidades de la movilidad de hoy con su nueva generación inteligente de SUV premium compactos totalmente eléctricos. Estamos convencidos de que la marca smart volverá a dejar su huella en la historia del automóvil con productos innovadores y únicos.

–¿Qué nos puedes avanzar sobre la estrategia de smart para esta nueva época?

–La familia smart tiene un plan de ruta perfectamente definido. La llegada en 2024 del nuevo modelo smart #3 es solo el principio de la marca para entrar en nuevos segmentos del mercado. En años venideros smart mostrará con sus nuevos modelos cómo entiende la movilidad eléctrica: diseño, espacios acordes a las necesidades y digitalización serán las señas de identidad de la marca.

–Elige un modelo de tu marca que haya hecho historia en estos 25 años

–Sin lugar a dudas, el primer smart fortwo. Este modelo ha marcado un antes y un después dentro de la movilidad urbana.

–Y un coche o una tecnología que vaya a marcar el futuro, al menos el más inmediato, en smart.

–En 2019 la marca smart fue el primer fabricante de automóviles a nivel mundial en hacer la transición completa de sus vehículos con motor de combustión interna a propulsión eléctrica.

–Un deseo sobre el sector o sobre smart, que te gustaría que se cumpliera

–La electrificación ha llegado al sector para quedarse. La mayoría de los fabricantes están inmersos en un proceso de cambio para adaptarse a las nuevas exigencias de la sociedad: no solo se ofrecen vehículos libres de emisiones, sino que están modificando sus cadenas de producción para reducir a cero su impacto medioambiental.
Ahora los fabricantes exigimos que la Administración española que se alinee a la movilidad libre de emisiones con políticas fiscales y medioambientales que auguren éxito comercial a los implicados. No solo consiste en recaudar, sino en activar estrategias que permitan una movilidad sostenible lo antes posible.
La industria de la automoción ha hecho sus deberes.

–¿Qué papel crees que ha tenido la prensa especializada en el desarrollo de la industria automovilística en España?

–La prensa especializada ha estado y seguirá estando en el futuro entre las herramientas más importantes en el proceso de decisión de compra. Su imparcialidad logra ser una ayuda perfecta para aquellas personas que dudan en la elección de su próximo vehículo. Y no tengo la menor duda que el peso de la prensa seguirá siendo fundamental en las políticas comerciales de las marcas.