Mercedes afronta un año 2024 –y los venideros- marcado por una doble vertiente en su lista de novedades. La marca de la estrella, que cuenta con una de las gamas más amplias del mercado, será también una de las más activas en cuanto a presentaciones y renovaciones de modelos en su gama. Y en esa doble vertiente vemos varias tendencias. Por un lado, la inevitable electrificación, que en el caso de Mercedes-Benz se produce bajo el paraguas de las siglas EQ.
Otra de las tendencias que veremos durante el próximo ejercicio será la apuesta –también otra moda inevitable- por las carrocerías SUV y crossover. Y nos falta una tercera vía que es, posiblemente, la más apegada a la historia de la marca alemana, pero también, sin duda, la menos centrada en las modas actuales: la llegada o renovación de modelos con carrocería clásica o las versiones deportivas con motores de combustión aunque dispongan de alternativas electrificadas.
El Mercedes más llamativo de 2024 será el imponente EQG
En la primera tendencia, sin duda, la novedad más llamativa será el futuro EQG: el eléctrico de la impresionante Clase G de Mercedes. Un modelo que es ya un mito y quiere seguir siéndolo también con los nuevos tiempos. Un coche que podría llegar a final del próximo año y que, a falta de concretar detalles dispondría de una cifra de potencia acorde a sus posibilidades –por encima de los 600 caballos-, una batería de gran capacidad –se habla de más de 100 kWh- y posibilidad de recargarlo en supercargadores de hasta 350 kW.
Sería lo más ‘bestia’ en el mundo eléctrico de Mercedes. Pero habrá más novedades con el apellido EQ. Porque si hace unos meses la firma de la estrella mostró la renovación de los GLA y GLB –los SUV de tamaño más contenido de la marca- en 2024 se pondrán a la venta las variantes cien por cien eléctricas de esta carrocería: EQA y EQB que hemos visto ya hace unas semanas. Con potencias entres 190 y 292 caballos, tracción delantera o total y hasta 560 kilómetros de autonomía, ambos son ideales para quienes quieran combinar esas dos tendencias de moda: lo eléctrico y lo SUV.
También entre los SUV y crossover, la firma alemana va a poner su grano de arena para que sigan estando de moda e incrementen su atractivo. En este campo, lo más destacable que veremos serán las versiones AMG del SUV GLC Coupé. En concreto los Mercedes-AMG GLC 43 y 63 S E-Performance Coupé que cuenta con motores electrificados de cuatro cilindros y ofrecen hasta 680 caballos de potencia.
Y con silueta de crossover, a medio camino entre un familiar y un SUV está el Mercedes Clase E All-Terrain para el que la marca alemana ha preparado una gama formada por un diésel, un gasolina y un híbrido enchufable con 313 caballos de potencia y una autonomía en modo eléctrico de 102 kilómetros.
Entre los más clásicos, el Mercedes CLE
Vistas las novedades de moda, no podemos olvidar que Mercedes sigue apostando por carrocerías más clásicas, que no provocan tanto furor ahora mismo entre el gran público, pero que son siluetas sobre las que ha cimentado su historia. Así, el nuevo año veremos la nueva generación del CLA, el elegante sedán coupé que se basará con toda seguridad en el concept Vision CLA visto en el Salón de Múnich. Un modelo que llegará también con propulsión eléctrica y 750 kilómetros de autonomía con una sola carga si los rumores se confirman.
Otro tipo de carrocería, para los amantes de los modelos más clásicos es la que propone el CLE. El deportivo que sustituye a los Clase C y E Coupé y Cabrio se sitúa por tamaño a caballo de las dos familias de elegantes y dinámicos modelos. Por cierto, para rematar la gama y dotarla del picante necesario a tan deportiva silueta, veremos un CLE 63 firmado por AMG y que contará con la tecnología híbrida enchufable con un motor de cuatro cilindros que generará 680 caballos de potencia… Poco más que decir.
Y con la última novedad nos quedamos ya, literalmente, sin palabras. Porque Mercedes-Benz presenta este año también la nueva generación del Mercedes-AMG GT Coupé se presenta como un coupé deportivo con configuración de 2+2 plazas y con un esquema mecánico que ofrece un V8 biturbo de alta potencia y tracción total. Por no hablar de ese Mercedes-AMG One, ese fórmula 1 de calle que los afortunados clientes que lo puedan conducir comenzarán a disfrutar el próximo año.
Seguro que a la constelación de novedades de Mercedes para 2024 se añadirán a lo largo del año más novedades, porque la marca alemana no tiene en su ADN quedarse quieta.