Hace unas semanas que la última generación del impresionante Genesis G90 arrancaba su vida comercial en Europa, donde la compañía coreana lo trae bajo estricto pedido a Alemania y Suiza, donde aterriza para plantar cara a extraordinarias berlinas de representación como los Audi A8, BMW Serie 7, Lexus LS o Mercedes-Benz Clase S.
Cuando la compañía coreana Genesis anunció la llegada a Europa de esta sensacional berlina, también desvelaba el completo equipamiento de serie que ofrece, donde no hay lugar a los extras, puesto que absolutamente todo es de serie en este Genesis G90, incluyendo un extraordinario equipo de sonido firmado por la compañía danesa Bang & Olufsen, una empresa que comenzó a trabajar con la casa coreana allá por el año 2018, desarrollando un sistema de sonido especialmente ideado para el electrizante Genesis GV60.
Este Genesis G90 esconde 23 altavoces
Pero lo que Bang & Olufsen ha concebido para este sensacional Genesis G90 es otra historia, porque esta berlina esconde en sus entrañas uno de los equipos de sonido más sofisticados jamás creados para un vehículo de cuatro ruedas. Y es que para empezar se ha escaneado con la máxima fidelidad el habitáculo de esta berlina para saber en que lugar y en que posición colocar cada uno de los 23 altavoces que dan forma al equipo de sonido firmado por Bang & Olufsen, que en esta ocasión además ha colaborado con otra empresa danesa: HARMAN. Esta última se ha encargado de idear la tecnología de lentes acústicas y el orador principal de este equipo de sonido.
Pero antes de llegar a detalles como la potencia sonora, dedicar un minuto al micrófono que hay en el interior de este Genesis G90, que monitorea el habitáculo con el objetivo de ajustar la salida de los altavoces con precisión de cirujano. Así se crea un increíble escenario sonoro en tres dimensiones que incluso es capaz de recrear las características acústicas de un escenario como el Boston Symphony Hall.
1.700 vatios de potencia y un mundo de posibilidades
Algunos de los altavoces más sofisticados que utiliza este Genesis G90 son los que se encuentran en las esquinas del salpicadero. Estos presentan una lente acústica patentada por Bang & Olufsen que logran una experiencia sonora realmente avanzada. Estos twitter se elevan al encender el equipo de música para poder dispersar el sonido de forma horizontal en un ángulo de 180 grados. Y así se consigue recrear un sonido más natural.
Pero estos son solo dos de los 23 altavoces que se esconden en el interior de este sorprendente Genesis G90. Y es que en concreto hay un altavoz de canal central, dos altavoces emergentes con tecnología de lente acústica, dos tweeters de 19 mm, cuatro altavoces de rango medio, cuatro woofers de 160 mm, dos parlantes envolventes, dos subwoofers debajo del asiento de 220 mm, tres parlantes en el techo, dos parlantes en el reposacabezas y un amplificador de un canal. Por si no fuera suficiente.
HARMAN también ha colaborado en el sistema de sonido del Genesis G90
En total el sistema de sonido de este Genesis G90 es capaz de generar una potencia máxima de 1.700 vatios, en los que ya están sumados los 300 vatios extra de un amplificador auxiliar de 5 canales para el sistema QuantumLogic Immersion (QLI) de HARMAN, el cual crea una experiencia de audio de sonido envolvente tridimensional con claridad y detalle excepcionales.
Hablamos de un hardware patentado por HARMAN que mantiene el tamaño y el peso de los componentes al mínimo al eliminar la necesidad de un gabinete de altavoz separado, voluminoso y pesado. En cambio, el subwoofer de baja frecuencia dispara el sonido directamente a la estructura del Genesis G90, utilizando las cavidades para ofrecer unos graves ricos y controlados.
Como se ha estudiado cada centímetro del habitáculo del Genesis G90, se ha pensado hasta en el más mínimo detalle, como pueden ser las rejillas de los altavoces, que no solo cumplen una función protectora y estética. Estas han sido fabricadas en aluminio y lucen un diseño que no perturba el sonido que emergen por los altavoces que cubren.
Un equipo de sonido certificado por la Japan Audio Society
Otro de los componentes que dan forma al equipo de sonido de estos Genesis G90 es el Control Activo de Ruido en Carretera (ANC-R) con cancelación de ruido, el cual eleva las experiencias auditivas al nivelar los niveles de volumen en contraste con el ruido de la carretera. El sistema detecta el ruido de la superficie de la carretera y luego lo cancela efectivamente enviando el sonido de fase opuesta a través de los altavoces. En otros lugares, la vibración y la aspereza del ruido (NVH) se han reducido aún más mediante el uso de una gama de características novedosas, que incluyen neumáticos Michelin rellenos de espuma de última generación y vidrio laminado doble para mejorar el aislamiento acústico.
“Esta colaboración ha creado una experiencia de sonido que sólo podría lograrse mediante un pensamiento nuevo y audaz a la vanguardia de la innovación acústica. Al igual que Genesis, Bang & Olufsen se compromete a ofrecer productos excepcionales que combinen sin esfuerzo un diseño premium, tecnología de vanguardia y artesanía de alta calidad. Esta asociación no sólo ha brindado una experiencia auditiva excepcional, sino que su excelencia también ha sido reconocida por una de las agencias de diseño más reconocidas, los premios de diseño de productos Red Dot”, comentó Lawrence Hamilton, Director General de Genesis Motor Europe.
El sistema de sonido que equipa este Genesis G90 ha sido probado y verificado para cumplir con los rigurosos estándares de certificación de audio de alta resolución otorgados por la Japan Audio Socitey, quienes confirman una calidad de sonido excepcional y envolvente pocas veces conseguida en el interior de un vehículo.